UCR: Diego Mestre llamó a profundizar alianza con PRO

El hermano del intendente asumió la presidencia del Comité Capital

diego-mestre1Diego Mestre señaló los desafíos que afronta como flamante presidente del Comité Capital de la Unión Cívica Radical, cargo que asumió en la noche del lunes: “fortalecer al radicalismo, profundizar la coalición Cambiemos y movilizar el partido preservando nuestra identidad”.
El diputado nacional, y hermano del intendente, se puso en la misma línea que el nuevo presidente del Comité Central, Alberto Zapiola, quien en su primer discurso en la Casa Radical, la semana pasada, arremetió con dureza contra el gobierno de Juan Schiaretti.
Como Zapiola, Diego Mestre responde a la estrategia que traza Ramón Mestre desde el Palacio de Julio; alineamiento con la administración nacional y enfrentamiento con la gestión de Schiaretti, a quien quiere vencer en 2019 para recuperar la Casa de Gobierno.
“En estos ocho meses lo único que ha hecho el contador Schiaretti es hacer anuncios con dinero del gobierno nacional, y lo otro que ha hecho es empapelar la ciudad con la cara de su mujer”, afirmó.
Respecto al reclamo más importante que realiza la oposición por estos días, la de 1.620 millones de pesos que la Provincia no coparticipa a los municipios y las comunas, Diego Mestre sostuvo: “Hay 200 intendentes que firmaron esa intimación de pago y el jefe de Gabinete (por Marcos Peña) ha venido a Córdoba y ha sido muy claro, fijando la postura del gobierno nacional”.
“Así como Nación coparticipó los fondos con la Provincia -continuó-, ahora la Provincia debe coparticipar con los municipios, porque así lo dicen la Constitución nacional, la Constitución provincial y la ley provincial de coparticipación”.
El nuevo presidente prometió movilizar al partido en los barrios, para afianzar a la UCR y al gobierno municipal, la principal apuesta del radicalismo para dar el salto hacia el Panal dentro de tres años.
Diego Mestre es secundado en las vicepresidencias por el nicolacista Eduardo Conrad y el aguadista Daniel Márquez.
La asunción de Mestre no estuvo exenta de polémicas, porque el grupo Identidad Radical denunció que le quitaron dos congresales capitalinos que habían sido acordados. Carlos Becerra y Dante Rossi, los principales referentes de este núcleo, se retiraron del acto y anunciaron que su protesta podría, si no es atendido en el partido, continuar por la vía judicial. “Quienes realizan estos actos e incumplen acuerdos están inhabilitados moralmente para hacer politica”, recalcó Rossi.