Qué sucederá con la inflación es una pregunta con respuestas especulativas. Ningún funcionario o economista arriesga un pronóstico concreto y las proyecciones que circulan tiene un fuerte componente emocional. La expresión de deseo abunda, en especial de dirigentes macristas y otros socios políticos.
La incertidumbre no es una buena aliada, en especial para las patronales y sindicatos que discuten su pauta salarial. El Suoem hace más de una semana que está empantanado en el marco general de la pugna con los funcionarios municipales, los responsables de equilibrar las pretensiones del avezado Rubén Daniele y las posibilidades concretas de las arcas públicas. Lo cierto es que pese a la apertura inmediata no hubo avances, un aliciente para los dirigentes gremiales que logran que la Provincia acceda a reanudar la negociación.
Como suele ocurrir, las declaraciones mediáticas de miembros del staff del intendente Ramón Mestre y las de la comisión directiva del Suoem funcionan como tarea para la casa para cada una de las partes involucradas en la pulseada. El secretario general de la Municipalidad, Daniel Arzani, hace unos días aseguró que no está planeado otorgar una suba salarial que acompañe el proceso inflacionario. Siguió Daniele.
El sindicalista basa su propuesta en un dato objetivo: como nadie se atreve a brindar un pronóstico comprobable en el mediano plazo sobre la variación de precios, sugirió fraccionar la paritaria en dos trimestres o más, en caso de constatar una depreciación acelerada del poder de compra del salario. Fuentes sindicales afirman que el 18,8 por ciento obtenido para el primer semestre del año fue insuficiente y esperan recuperar el desfasaje que expresan en el complemento salarial que aún se negocia.
Las declaraciones públicas buscan acelerar las tratativas. Y en los principales despachos del Palacio 6 de Julio tomaron nota del anticipo de Daniele y sus adláteres. Arzani confirmó a Alfil que no pueden descartar ninguna posibilidad y que hoy presentarán una oferta formal al sindicato. Como Daniele, coincide que podría dividirse la paritaria en varias escalas. Una decisión que al momento asoma como bastante conveniente para las partes.
Desde el municipio se apegan con fuerza al estancamiento (o reducción en el mejor de los casos) de la inflación, como vienen sosteniendo sus socios del PRO dentro de la alianza Cambiemos. No están solos, también el gobernador Juan Schiaretti se mostró optimista sobre el tema. De hecho, la Provincia puso en circulación un informe estadístico que permite observar una pequeña contracción en el estudio comparado con el mismo semestre del año anterior.
Abandonada la posibilidad de apegarse al 25 por ciento de aumento para los municipales que deseaba Mestre en marzo, fraccionar la suba permitirá definirla con bases un poco más claras y retrasar el momento de la verdad que siempre tiene a Daniele como ganador, a costas del esfuerzo impositivo de los vecinos del que no quedan amplios márgenes para su contraprestación con más servicios y obras.
Ahora bien, si se el municipio accede a negociar una o dos veces más para cerrar la pauta del año, habrá condiciones, si se asume que parte del folklore de toda paritaria son las asambleas que la adornan. Para que el pedido del Suoem tenga asidero debería aumentar sus esfuerzos para contener la conflictividad. Esto es, las retenciones de servicios que motorizan delegados con la venia de la conducción, generalmente con fundamentos generales e incomprobables como “falta de insumos”.
Continúa el paro parcial del Surrbac
Pese a los intentos de destrabar el trabajo a reglamento de los empleados de Lusa, continúa la medida determinada por el secretario general de los recolectores, Julio Mauricio Saillén. La protesta inició la noche del domingo, luego que el sindicato difundiera un documento donde denunció “falta de elementos de higiene y seguridad”.
Los efectos de la disposición comenzarán a notarse hoy en la zona norte de la ciudad, debido a la acumulación de basura producto del fin de semana largo. Desde la Municipalidad, realizaban gestiones para que la empresa cumpla con los recorridos.