Final de damas del PRO por minoría partidaria

La pugna por la conducción del macrismo en Capital tendrá dos exponentes: la titular del distrito, Soher El Sukaria; y la senadora nacional, Laura Rodríguez Machado.

ilustra-soher-y-rodriguez-luchando-yuydo pro
Soher El Sukaria; y la senadora nacional, Laura Rodríguez Machado ponen en juego, un tercio de los cargos para el segundo puesto.

La interna del PRO Córdoba en Capital se llevará todas las miradas, no sólo porque será el epicentro de la votación interna el domingo 28 de agosto; también porque darán batalla dos mujeres que iniciaron con el armado del partido en la provincia, cuando el proyecto presidencial de Mauricio Macri era sólo un borrador.
La penetración de la fuerza política porteña en un territorio marcado por el bipartidismo peronista-radical parecía una verdadera quimera, que comenzó a parecer asequible con la elección legislativa de 2013 y la colocación en el Congreso del primer diputado macrista por Córdoba.
La legisladora provincial Soher El Sukaria y la senadora nacional Laura Rodríguez Machado pertenecen al grupo de dirigentes de la ex Ucedé que renunció al espacio conservador para construir el ala local del partido fundado por quien fuera jefe de gobierno porteño. Mientras el partido estaba en vías de desarrollo, la convivencia entre los “separatistas” fue amena.
De hecho, las críticas de aquellos que no pertenecían al selecto grupo que manejaba los hilos del PRO, encabezados por Javier Pretto, no eran otras que el “ensimismamiento” del partido en virtud de las prácticas y formas de construcción de estos dirigentes de estrechos vínculos con el exintendente de la ciudad, Germán Kammerath.
El PRO es partido de gobierno, razón que explica las apetencias renovadas de sus dirigentes. Desde la conducción nacional del espacio, recomendaban el diálogo y la unidad. No fue posible: a nivel provincial los famosos promueven un candidato del interior para reemplazar a Pretto; mientras que el presidente provincial del partido no está dispuesto a dejar la vacante y defenderá su conducción. En la Capital, El Sukaria y Rodríguez Machado están dispuestas a mostrar sus diferencias, aquellas que antes no se sospechaban.
Durante esta semana, habrá reuniones permanentes para diagramar la estrategia. La legisladora provincial tiene construcción para ostentar. Desarrolla un trabajo en la Capital de varios años y cuenta con un círculo de dirigentes de su confianza. Desde el espacio de la senadora, “Unidad para el Cambio” harán foco en ese punto.
Si a nivel provincial, entró en juego la comparación rayana de qué dirigente en competencia se aleja más del “código de ética del partido”, desde el espacio retador en Capital buscarán hacer mella en la estrategia de armado de la titular del distrito. Circulan las críticas sobre la modalidad aplicada para lograr adhesiones: no es otra que premiar con cargos en reparticiones públicas, en especial en la Municipalidad de Córdoba, a dirigentes y militantes que hicieron mérito.
Una práctica que no es nueva, tampoco reprochable. Adláteres de Rodríguez Machado aseguran que “será muy difícil romper ese esquema de fidelidades interesadas”. No obstante, darán batalla. Es por esto, que habrían rechazado la oferta de la actual conducción de Capital por considerarla una burla. Según trascendió, El Sukaria ofreció a Rodríguez Machado la conducción de dos seccionales que no controla al 100%, la secretaría general y la mitad de vocales por seccional.
Una oferta buena para una línea interna que recién ve la luz. De todas maneras, no se dan por vencidos y creen que el discurso del espacio hará mella. En definitiva, existe la posibilidad de integrar la conducción con los cargos previstos para la primera minoría. Según establece la carta orgánica del PRO Córdoba.
El Sukaria ahora no cederá, dicen sus colaboradores; no permitirá que “arribistas” se sienten sobre lo ella construyó sin haber derramado una gota de sudor.