Juri cierra sainete de Hemoderivados: nuevo titular, Pascual Fidelio

El rector de la UNC lo designó como director ejecutivo del Laboratorio, poniendo punto final a la polémica atizada por sectores de la oposición kirchnerista.

juri-en-reunion-con-conrero-y-fidelioCon la firma de dos resoluciones en la jornada de ayer, el rector Hugo Juri puso fin al sainete mediático montado por la exdirectora ejecutiva del Laboratorio de Hemoderivados, Catalina Massa, y esparcido gracias al apoyo del grupo opositor kirchnerista.
El titular de la UNC decidió disolver la Comisión Asesora de Hemoderivados, que se encontraba a cargo de la conducción de la empresa universitaria, y designar al químico Pascual Fidelio como su titular.
De esta manera, Juri pone punto final a la polémica generada por Massa, tomando su decisión basado en la propuesta elevada por los mandos medios del propio Laboratorio.

Quejas a destiempo
A pesar de que su renuncia a la responsabilidad de titular de Hemoderivadas fue aceptada por Juri el 21 de junio, la bioquímica Massa decidió la semana pasada dar a conocer una crítica misiva que le habría dirigido al Rector al momento de su dimisión.
La carta al titular de la UNC fue publicada en un sitio de internet que el bloque de decanos y consiliarios kirchneristas, opositores a la actual gestión, utiliza para difundir sus proclamas anti-Juri. Desde allí, la nota hacia Juri fue diseminada en múltiples medios, en una suerte de raid mediático protagonizado por la propia Massa.
En el extenso texto de tres carillas, la extitular del Laboratorio se quejaba de no haber podido tener diálogo directo con el Rectorado. Sin embargo, también confiesa que el propio Juri participó de una reunión con ella, la Comisión Asesora y el cuerpo de gestión de Hemoderivados a poco de asumir.
La principal molestia de Massa vendría de la mano de los esfuerzos de dicha Comisión por conocer el estado real del funcionamiento y las cuentas del Laboratorio. La gestión de Massa cuenta con varias manchas desde el punto de vista operativo.
En 2014 se conoció que por un error de envasamiento, Hemoderivados tuvo que destruir una partida de inmunoglobulina en mal estado. Posteriormente, en 2015, fue la Dirección de Vigilancia de Productos para la Salud de la Nación la que prohibió el uso y comercialización de un producto del Laboratorio, a causa de la desaparición de unidades de dicho fármaco de las instalaciones de Hemoderivados.
Integrada por exdecanos (Gerardo Fidelio, de Ciencias Químicas, Alfredo Blanco, de Ciencias Económicas, y Daniel Barraco, de Famaf), el triunvirato tenía por objetivo “analizar la información con relación a la situación institucional, técnica-productiva y económica del Laboratorio de Hemoderivados”, así como “proponer las acciones políticas, institucionales, económica-financiera y de mercado que se estimen adecuadas para fortalecer la Misión y Visión”.
Ahora, ante la designación de un nuevo director ejecutivo, el Rector decidió “dar por concluida la tarea de la Comisión Asesora” y disolverla.

Acuerdo interno
La semana pasada, los directores de las distintas áreas de Hemoderivados se reunieron para discutir sobre el funcionamiento actual y las perspectivas futuras de la empresa universitarias.
De los doce jefes que cumplen funciones allí, un grupo de nueve decidió solicitar por nota la designación de P. Fidelio como nuevo director ejecutivo del Laboratorio, sin detenerse en el hecho de que su hermano Gerardo formaba parte del triunvirato en funciones. La misiva fue dirigida al Rector, por intermedio de la Comisión Asesora.
Contando con el visto bueno de dicha Comisión, Juri decidió tomar el consejo de los mandos medios y promoverlo a la titularidad de Hemoderivados.
Este gesto de la gestión rectoral hacia los “caciques” del Laboratorio habría sido muy bien recibido por el personal. Esta característica de la designación le garantizaría al nuevo director ejecutivo una suerte de “luna de miel” con sus subordinados para implementar nuevas medidas. Asimismo, las posturas políticas de P. Fidelio, muchas veces no alineadas con el oficialismo universitario, blindaría al Rectorado de críticas por parte del bloque kirchnerista.
Tras el nombramiento, Juri se reunió con el nuevo titular y el cuerpo de directores de áreas, con los que intercambió opiniones sobre el futuro del Laboratorio. Con la presencia del titular del área de Gestión Institucional, Marcelo Conrero, el Rector se explayó sobre sus planes de vincular a Hemoderivados con la reforma académica que está en ciernes, posibilitando que estudiantes de grado realicen allí prácticas profesionales y trabajos prácticos.