Las últimas semanas han sido por demás agitadas para el radicalismo provincial, que sostuvo un fuerte entredicho con el Gobierno provincial, por las intenciones del gobernador Juan Schiaretti de descentralizar la gestión del Programa de Asistencia Integral de Córdoba (Paicor).
La discrepancia entre el radicalismo y Unión por Córdoba es la primera de este tenor en un largo tiempo, y sucede en el que se proyectaba como un tiempo de armonía obligada entre los tres niveles de gobierno, con ofrecimiento provincial de descentralización de obras y programas a los municipios incluido.
El comienzo de marzo se proyecta igual de ajetreado para la UCR cordobesa, pero con el foco girando de la disputa con la Provincia hacia el reposicionamiento interno dentro del escenario nacional del radicalismo.
Mientras la diputada nacional Soledad Carrizo fue designada para presidir la comisión de Asuntos Municipales de la Cámara Baja, el intendente capitalino, Ramón Mestre, será el anfitrión de la próxima reunión del Foro Nacional de Intendentes Radicales la semana próxima.
De este manera, el mestrismo acentúa su estrategia de apoyarse en la base municipalista del partido como plataforma para sus aspiraciones provinciales y nacionales de los años venideros.
Espada mestrista en Diputados
Al filo de comenzar el año legislativo, el radicalismo nacional pondrá a la diputada Carrizo al frente de la comisión permanente de Asuntos Municipales de la Cámara Baja. Desde allí, la legisladora mestrista coordinará el impulso de normativa en coordinación con el ministro de Interior, el macrista Rogelio Frigerio, y la secretaria de Asuntos Municipales, la radical chaqueña Aída Ayala.
Al respecto de su nombramiento, la exintendente de Quilino expresó que “es muy importante poder presidir esta Comisión, sobre todo porque nos permitirá tener un contacto más directo con los municipios del país y particularmente con los de Córdoba”. Además, agregó que su objetivo es “convertirnos en gestores y ayudar a canalizar todas las necesidades e inquietudes que puedan tener los municipios con distintos organismos del estado nacional”.
Desde su nueva responsabilidad, Carrizo podría fortalecer el rol que viene desempeñando en la estrategia mestrista de fortalecer su red de intendentes y jefes comunales, que actualmente gobierna a nivel local por sobre el 50 por ciento de los habitantes cordobeses. Con dicha fortaleza, el mestrismo impulsaría a su referente como candidato a gobernador en la contienda del 2019.
Tras el cambio de gestión nacional, Carrizo comenzó a trabajar para que el norte provincial fuese incluido en el Plan Belgrano, que tiene por objetivo el desarrollo integral del norte argentino, a través de obras e inversiones. La diputada podría involucrarse en proyectos similares para las distintas zonas de la provincia desde su nuevo puesto.
Mestre anfitrión de intendentes radicales
El peso del radicalismo mediterráneo en el escenario nacional del partido será puesto en vidriera la semana próxima, cuando el intendente Mestre reciba en Córdoba a más de 400 intendentes radicales de todo el país para celebrar una jornada de trabajo del Foro Nacional de Intendentes Radicales.
En la jornada, de la que participarán además gobernadores y ministros del Gabinete Nacional, el intendente cordobés hará valer su peso específico como intendente de la ciudad más grande de las que administra el radicalismo.
Si bien el Foro Nacional es presidido por el santafecino José Corral, el mismo fue ungido en diciembre como presidente del Comité Nacional del partido. Dicho motivo podría adelantar la sucesión de Corral, cuyo mandato vence hacia fin de año, y Mestre sería un candidato nacional a ocupar dicha responsabilidad nacional.
La reunión podría cobrar aún más relevancia si se confirma la presencia del presidente Mauricio Macri, quien aprovecharía para congraciarse con sus aliados radicales.
Expectativa por Paicor
Aunque el intendente Mestre integró la comitiva cordobesa que durante toda la semana pasada recorrió la República Popular China en busca de inversiones y financiamiento para obras locales, el mestrismo local permaneció al pie del cañón para contestar cada pronunciamiento del Gobierno provincial al respecto de la propuesto de transferencia de la administración del Paicor a los intendentes.
Tras la negativa del Comité Central de la UCR cordobesa al proyecto schiarettista, el propio Gobernador se pronunció al respecto de un doble mensaje del radicalismo, algunos de cuyos intendentes acordarían en aceptar el ofrecimiento de la Provincia.
La cúpula radical no dudó en contestar, refrendados además por el titular de la bancada roja y blanca de la Unicameral, Orlando Arduh, quien dirigió fuertes declaraciones contra Unión por Córdoba, acusando a sus gestiones de discriminar a los intendentes radicales.
Por su parte, el macrismo avaló la propuesta de Schiaretti a través del intendente de Jesús María, Gabriel Frizza, desatendiendo la posición de sus aliados radicales.
Tras los entredichos, en el radicalismo se aguardaba el regreso de Mestre, programado para hoy, para decidir los pasos a seguir, de cara a la próxima reunión de la Mesa Provincia-Municipios.