El hijo de papá

El domingo, un día después de que los Rolling Stones den su último show en La Plata y de que Mick Jagger diga “goodbye” a sus fanáticos locales, su hijo James Jagger vivirá su propio cuarto de hora, como cantante en la ficción de “Vinyl”, la serie de HBO ambientada en la escena rockera de los años setenta.

Por J.C. Maraddón
jcmaraddon@diarioalfil.com.ar

ilustra mick jagger e hijoPor sus frases desopilantes en escena, pero básicamente por su despliegue notable a una edad en la que la mayoría de los mortales apenas si soporta un esfuerzo físico, Mick Jagger es noticia durante los días que corren en estas regiones australes del planeta. Y es que se encuentran en la Argentina los Rolling Stones, la banda de la que Jagger es el cantante y principal foco de atención. Ellos han llegado para ofrecer tres shows en el Estadio Único de La Plata y se han vuelto uno de los temas excluyentes de conversación en estas jornadas en las que empieza a languidecer la temporada de vacaciones.
Para el resto del mundo, que sigue de lejos el tramo latinoamericano de la gira mundial de los Stones, el nombre de Mick Jagger está ahora en el candelero como uno de los creadores de la serie “Vinyl”, que será estrenada por HBO el próximo domingo. Para colmo, la primera temporada de la tira cuenta también con la coproducción ejecutiva de Martin Scorsese, un rollinga hecho y derecho, que garantiza con su nombre la calidad del producto. El argumento gira en torno a un ejecutivo de un sello discográfico y se ambienta en la escena rockera de 1973.
Pero el apellido Jagger no sólo aparece en los créditos de “Vinyl” a través de la intervención del patriarca Mick en la propia génesis de este proyecto, que surge de una idea suya. Uno de los protagonistas de “Vinyl”, en el papel de Kip Stevens (cantante, en la ficción, de la banda Nasty Bits), es James Jagger, hijo del ícono rockero y de la modelo Jerry Hall. Es otro el Jagger del que estamos hablando, aunque lleva la misma sangre que el astro universal al que por estos días ovacionan miles de fanáticos argentinos.
Podría pensarse que el único mérito del bueno de James para arribar a ese rol en “Vinyl” es ser el hijo de papá. Sin embargo, este neoyorquino de 30 años tiene su propio currículum: debutó en la pantalla grande en “Sex & Drugs& Rock & Roll” (2010) la biografía del cantante IanDury en la que asumía el papel de uno de los músicos de su banda. En ese mismo año se lo vio en un rol secundario en otra biopic, “Mr. Nice”, sobre un narcotraficante famoso. Y en 2011 fue convocado para “Stealing Summers”, un largometraje estadounidense dirigido por el español David Martín Porras.
Lo insólito de esta última película es que la historia transcurre en Buenos Aires, ciudad donde se llevó a cabo el rodaje. James hace de uno de los dos yanquis que, de visita en Argentina, conocen a una compatriota de ellos, quien va a involucrarlos en un robo al novio porteño de ella. ¿Quién interpreta el personaje del enamorado que será víctima de una traición? Mariano Martínez, el actor que rompió el rating con “Esperanza Mía” y que cinco años atrás compartía cartel con el hijo de Mick Jagger en una producción que se escenificaba en el marco de un clásico entre Boca y River.
Y así, a través de Jagger chico, volvemos a la Argentina, donde Jagger grande vuelve a descoserla como lo supo hacer la primera vez que vino, hace 21 años, y como volvió a hacerlo en las dos siguientes oportunidades que tuvo de presentarse ante el público local. Un apellido ilustre que, en la versión Junior, tendrá su premiere como cantante de ficción el próximo domingo, en el estreno de “Vinyl”, un día después de que su septuagenario padre diga “goodbye” desde el escenario a sus incondicionales, tras el último show que los Stones tienen previsto ofrecer en La Plata.