El Operador

Legisladoras radicales por "Ni una menos" - Scioli de campaña en Santa Fe y Paraná - Autoridades de mesa para el balotaje - El gobernador De la Sota inauguró la ruta a La Calera

Legisladoras radicales por «Ni una menos»

2015-11-18_RADICALESUn Plan de Acción Integral contra la Violencia de Género, fue presentado a instancias de las parlamentarias Elisa Caffaratti, Olga Rista, Alejandra Matar, Amalia Vagni y Beatriz Pereyra, del bloque de legisladores de la UCR.

El Plan comprenderá tres áreas generales de actuación: Sensibilización y Prevención; Asistencia y Protección; Investigación y Coordinación.

La iniciativa tiene por objeto prevenir y combatir la violencia de género en sus diferentes causas, formas y manifestaciones, garantizando la asistencia y protección de las víctimas, a sus hijos y a las personas dependientes de la misma, procurando su reincorporación a la vida en sociedad con autonomía personal.

Quedarán incluidas en el ámbito de aplicación de esta propuesta todas las manifestaciones de violencia de género practicadas sobre la mujer -toda agresión física o psíquica, capaz de producir en ella deterioro de su salud, de su integridad corporal, de su libertad sexual, o cualquier otra situación de miedo o angustia que restrinja su libertad-, como expresión de la discriminación, situación histórica de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres.

También se supone violencia de género la ejercida sobre los menores y las personas dependientes de la mujer cuando se los maltrata  con ánimo de causarle daño.

Será autoridad de aplicación de la ley -en caso de su aprobación- el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Córdoba o el organismo que en el futuro lo sustituya.

Scioli de campaña en Santa Fe y Paraná

El candidato a presidente de la Nación, Daniel Scioli, acelera a fondo en el último tramo antes de la veda. Ayer realizó una caminata por el centro de la ciudad de Rosario, encabezó un encuentro en Santa Fe y una caravana en Paraná. A su paso, les pidió a los vecinos que se acercaban que vayan a votar defendiendo sus derechos y conquistas con la bandera argentina adentro de cada uno, porque eso es defender al país y eso es lo que él representa.

En Rosario, junto al senador nacional electo, Omar Perotti, Scioli les aseguró a los rosarinos que su mensaje es de corazón y de una persona que luchó y trabajó toda la vida para asumir esta responsabilidad, de ser su futuro presidente para todos los que queremos un país para seguir transformándolo.

Expresó además su compromiso con los trabajadores, les prometió que con él se podrán planificar las vacaciones y tener un fin de año en paz.

Se definió como una persona con temple y voluntad a prueba de todo. Recordó que allí le salvaron la vida hace 29 años cuando tuvo el accidente de motonáutica en el que perdió un brazo.

A los jubilados les prometió el 82% móvil; a las fuerzas de seguridad que se van a quedar y van a aumentar todo lo que sea necesario con tolerancia cero al narcotráfico.

Acompañado por Perotti y por el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, el candidato Scioli remarcó que que de frente al balotaje “se la juega entero”.

 

 

Autoridades de mesa para el balotaje

 

Para algunas cosas no se baraja la opción del cambio. La Cámara Nacional Electoral recuerda a la ciudadanía que aquellos que fueron designados como autoridad de mesa en las elecciones del 25 de octubre también deberán cumplir es función en la segunda vuelta electoral –también llamada balotaje- del 22 de noviembre.

Para tener en cuenta: hayan recibido o no un nuevo telegrama de convocatoria, tocará en el mismo establecimiento y mesa de votación que la vez anterior.

 

El gobernador De la Sota inauguró la ruta a La Calera

 

La ruta provincial E-55, entre la ciudad de Córdoba y la localidad de La Calera, ya mide el doble de ancho.

Los 3,25 km de longitud del tramo tienen una nueva calzada de 9,6 metros de ancho y tres retornos en la intersección con ruta provincial U-113 (Camino Intercountries), acceso a Cuesta Colorada y en el inicio de la zona urbana de La Calera, quedaron inauguradas ayer por el gobernador Jose Manuel De la Sota.

Además del ensanche y la modificación de la traza original, se adecuaron los sistemas de drenaje mediante la construcción de tuberías de hormigón armado, canales y alcantarillas; también la demarcación horizontal, señalización vertical y defensas vehiculares tipo “flexbeam”, la ampliación y readecuación de la pasarela peatonal de Cuesta Colorada y la construcción de dársenas para el transporte público.

La Ruta Provincial E-55 es la tercera ruta más transitada de la Red de Accesos a Córdoba con un tránsito medio diario anual superior a los 20 mil vehículos.

El gobernador apuntó que la obra resulta ser complementaria con el Nudo Vial El Tropezón.

La obra demandó una inversión de 52 millones de pesos  porque la complejidad de los trabajos estuvieron debajo de la calzada, en la construcción de canales de evacuación de excesos hídricos y desagües. El presidente de la empresa Caminos de las Sierras, Ricardo Schramm, detalló que en 10 años el número de vehículos se incrementó un 71%, con una gravitación muy grande para La Calera y para la ciudad de Córdoba.

El corredor se desarrolla en un sector del área metropolitana que ha sufrido grandes transformaciones por el aumento poblacional a partir de las nuevas urbanizaciones.

En los próximos días finalizará la iluminación del tramo, según anunció Caminos de las Sierras.