Revancha del PJ: mantuvo Alta Gracia y conquistó Las Varillas

alta gracia[dc]L[/dc]os cordobeses volvieron a ser partícipes de un “superdomingo” electoral, con trece elecciones locales simultáneas que se celebraron en ocho departamentos de la provincia.
El mayor trofeo de la jornada surgió de la batalla por controlar la municipalidad de Alta Gracia, sexta localidad más poblada de Córdoba. Allí, el peronismo jugó con empeño para retener el gobierno y lo logró.
El radicalismo, por su parte, puso en juego siete localidades, con el énfasis puesto sobre Las Varillas. En la segunda localidad más poblada de estas elecciones, los muchachos de las boinas blancas no lograron concretar un nuevo mandato con el actual secretario de Gobierno, Jorge Cravero, y Unión por Córdoba se llevó los laureles.

Alta Gracia
La ciudad del Tajamar concentró la mayor cantidad de miradas este domingo. Especialmente, las miradas del peronismo provincial. En las últimas semanas, Unión por Córdoba no logró mantener el poder ante el radicalismo en Bell Ville y Laboulaye, tierras del dirigente Domingo Carbonetti y de la vicegobernadora Alicia Pregno, respectivamente.
Por ello, el justicialismo quiso ratificar su liderazgo sobre la sexta localidad de la provincia, en el departamento Santa María. El elegido para encabezar dicha empresa fue el actual viceintendente, Facundo Torres Lima. Acompañado del secretario de Gobierno, Juan Manuel Saieg, logró convertirse en el sucesor del actual mandatario Walter Saieg, con casi el 40 por ciento de los votos, al cierre de esta edición
Desde la oposición, la lista de la Unión Cívica Radical se alzó como el competidor con mayores posibilidades de disputar la Intendencia, con Leandro Morer y Martín Ávila como candidatos, surgidos de una compulsa interna que dejó varios heridos en el histórico partido. Los rojos y blancos superaban ligeramente el 32 por ciento anoche.
Además, otras ocho fórmulas compitieron en este enclave serrano. El Partido Socialista, con el 5,25 por ciento de los votos se consolidaba como la tercera fuerza de Alta Gracia.

Las Varillas
Cuatro listas compitieron en Las Varillas (departamento San Justo) para intentar suceder a Juan Pablo Rujinsky en la Intendencia. Desde el radicalismo confiaban en que el actual secretario de Gobierno y Acción Social, Jorge Cravero, podría mantener el poder en manos radicales. Cravero compitió en alianza con el PRO, con el que la UCR conformó el Frente Social Más por las Varillas.
Sin embargo, no le fue suficiente. El peronismo se presentó como Unión por las Varillas, con un llamativo color naranja. Desde dicho frente, Daniel Chiocarello compitió con el apoyo del gobernador electo, Juan Schiaretti y obtuvo una significativa victoria sobre el radicalismo, aun cuando fue por un estrecho margen. Chiocarello se impuso 3891 a 3578 votos por sobre el candidato radical.
El gremialista docente Ricardo Melano encabezó la propuesta del partido local Todos por Las Varillas, que lidera el exintendente Fernando Coiset, obteniendo 3050 votos. En un principio, el mismo Coiset encabezaba la lista, pero la Justicia Electoral Provincial impidió que así fuese.
Por su parte, Pablo Sargentoni hizo lo propio desde el kirchnerismo, a la cabeza de la lista del Frente para la Victoria, concretando apenas 462 sufragios.

Monte Maíz
En esta localidad, el kirchnerismo ponía en juego la intendencia y cayó bajo la Unión Cívica Radical. El boina blanca Héctor Martí obtuvo el 51 por ciento de los sufragios emitidos, consiguiendo así una diferencia de 12 puntos porcentuales por sobre el actual intendente kirchnerista Luis Trotte. Con esta victoria, el radicalismo llega al poder en esta localidad tras cuatro décadas.