Enroque corto

De la cancha al recinto

2015-09-17_LABAQUE_CAMPANAUn empleado radical del Concejo Deliberante le contó ayer el periodista sobre la visita, sorpresiva para él, que hizo el viceintendente electo, Felipe Lábaque, justo cuando el cuerpo legislativo local sesionaba.

Periodista: ¿Así que Lábaque fue al Concejo?

Empleado radical: Sí. No sabía que iba a ir, pero creo que hace bien. Debe aprender rápido porque tres meses pasan volando.

P.: Y le tocará, como viceintendente, ejercer la Presidencia del Concejo Deliberante. Nada fácil. Habrá mucha hostilidad del mendecismo, del juecismo y del olguismo. Y varios de esos concejales serán unos improvisados. Podría llevarle mucho tiempo aprender las mañas de la función.

E.R.: Me imagino que ya estará leyendo el Reglamento Interno y haciendo un curso sobre las travesuras que suceden en una sesión.

P.: Yo también. Y dígame… ¿cómo le fue a Lábaque en su visita?

E.R.: Bien. Lo recibió el actual viceintendente, Marcelo Cossar, y luego saludó a todas las autoridaes. Lo más curioso fue cuándo saludó al Pichi Campana.

P.: Claro, ambos compartieron parte de la historia grande de Atenas.

E.R.: Sí. Y se saludaron con mucho afecto. Luego, Lábaque escribió en Twitter: “Las vueltas de la vida. De la cancha al recinto”.

P.: Falta que se gane una banca el loro de Atenas…

Tarde de cine para De la Sota

En la tarde de ayer se presentó en el cine del Centro Cultural Córdoba “Cura Brochero, la película”, film producido por Asociación Civil Maranatha y que narra en tono ficcional la vida del beato José Gabriel Brochero.

El gobernador José Manuel de la Sota asistió a la proyección inaugural  del largometraje realizado íntegramente en la provincia y que transcurre en Córdoba en el año 2013, cuando todos se preparan para vivir la beatificación del “Cura Gaucho”.

“Es un gran honor poder estar en el avant premiere de la película de nuestro querido Cura, que seguramente el año que viene va a ser santificado por nuestro Papa Francisco. Será un orgullo para los cordobeses y los argentinos que él llegue a la santidad después de todo lo que hizo por los necesitados. Mi felicitación a los realizadores, que sé que trabajaron con mucho sacrificio”, dijo el gobernador.

Monseñor Carlos Ñañez, quien también estuvo presente, se refirió a “la expectativa de ver cómo es la película, cómo se mostró la complejidad de un hombre que desde el evangelio promovió el desarrollo de toda una zona de nuestra provincia y nos dejó un mensaje para nuestra patria”.

Despegue

La foto que mostraba a presidenciable Daniel Scioli con al ex candidato a intendente Tomás Méndez movió el avispero. Se esperaba porque durante la campaña municipal sonaban fuerte los rumores que el delfín de Cristina Fernández estaba más que atento a la performance del periodista.

Periodista 1: ¿Leyó el comunicado de prensa del número dos de Movimiento ADN?

Periodista 2: Lo escucho.

P1: Marcelo Pascual salió a aclarar que Scioli fue quien convocó a Méndez para interiorizarse sobre los centros de apoyo a familias con problemas de drogas. Más abajo dice que el presidenciable se comprometió con el proyecto y solicitó al espacio la búsqueda de los terrenos.

P2: Trabajo en conjunto, no hace falta que continúe.

P1: Hay más. Cito textual: “Durante la Campaña a Intendente desde el Movimiento no se dio ningún apoyo explícito a ningún candidato nacional porque nos parecía una imprudencia. Incluso criticamos a Mestre y a Macri porque consideramos que es malo para Córdoba arriesgar apoyos institucionales desde el Municipio a políticos que luego pueden no resultar electos. La Campaña local finalizó y ahora si pueden buscarse apoyos nacionales o provinciales según nuestro criterio”.

P2: Está clara la jugada.

P1: ¿Y a usted que le parece?

“Aurora” a la cordobesa

Un atento funcionario, de esos finos con las cuestiones protocolares, se comunicó con el periodista para transmitirle un dato de color. Luego de los saludos de rigor y de interiorizarse sobre las cuestiones personales de cada uno, el hombre que trabaja para la Provincia le comentó la información que tenía para contarle.

Funcionario: Usted sabe que mañana (por hoy) se cumple un nuevo aniversario de la bandera de Córdoba.

Periodista: La verdad es que no tengo muy internalizada esa efeméride. Solamente me quedaron grabadas a fuego aquellas que me aprendí en mis tiempos de pantalón cortito y tirador, como dice la canción de Jorge Cafrune.

F.: Bueno pero usted sabe que la historia se construye. Y ahora contamos con un estandarte provincial.

P.: Tiene razón.

F.: Entonces le cuento que el dirigente gremial y prolífico músico, Cacho Piña, tiene pensado estrenar mañana una composición en honor a la bandera.

P.: Corríjame, pero no fue Piña también el que le compuso el tango a Francisco, “Yo soy uno de Ustedes.

F.: Precisamente. Esta vez le compuso una canción, la primera a la bandera, que la estrenara junto a un coro de 70 alumno de escuelas rurales dirigidos por Alex Macia.

P.: Podemos decir que Córdoba tiene ahora su propio “Aurora”.

F.: Precisamente.