[dc]L[/dc]uis Juez calificó ayer de “palabras de ocasión” a la invitación del intendente Ramón Mestre a los jefes opositores para conversar sobre los temas más importantes de la ciudad y trazar acuerdos de gobernabilidad. En el programa El Show de la Mañana (Canal 12), Juez cuestionó la convocatoria de Mestre. Además, lloró por su contundente derrota.“La convocatoria a participar la hacés a partir de que transparentás las cosas”, advirtió Juez.
“No quiero -agregó- que me convoque genéricamente, no soy un genérico de la farmacia; convocame con seriedad para mostrarme el contrato del transporte, no me convoques elípticamente, convócame a discutir en serio”.
De esta manera, Juez se emparentó con su nuevo archienemigo, Tomás Méndez, quien también rechazó la invitación del intendente reelecto.
Juez endureció su discurso con el intendente en lo que parece un nuevo paso en falso, ya que pierde la oportunidad de sentarse a una mesa en la que podría, justamente, expresar sus objeciones a la gestión del radical.
Al mismo tiempo, mostró un lado flaco desconocido: se largó a llorar dos veces al aire, dolido por la tremenda derrota que sufrió el domingo, cuando quedó cuarto.
Entre lágrimas, Juez reconoció: “No tuvimos muchos votos, tengo vergüenza porque la verdad tenía una expectativa y no la alcancé, tengo vergüenza, pero la dignidad y los valores que expresamos, eso está intacto, nadie se puede sentir avergonzado, dimos todo, nos faltaron votos”.
“Estamos tristes, pero en la política te derrotan cuando te derrotan las ideas, no repartimos bolsones, no fuimos a suplicar que nos pagaran pautas, perdimos y perdimos mal, pero tuvimos una buena propuesta, idea de gestión, una idea de qué ciudad queríamos, nos faltaron recursos”, sostuvo.
Juez defendió la alianza que cerró con Olga Riutort, a pesar de que juntos sacaron menos votos que los que indicaban las encuestas.
“Es muy prematuro para evaluarlo. Ella me ayudó a poner en valor mi gestión, y yo tenía una vergüenza con ese tema, no tengo de qué arrepentirme, nos faltó volumen de difusión para contarle a la gente por qué nos habíamos juntado, ella se corrió para que yo encabezara el proceso electoral, con una altísima generosidad y fue un gesto generoso y arriesgado por parte de ella, lo que tenemos es nuestro, no se lo debemos a nadie”, reflexionó.
Juez criticó a Méndez: “Yo jamás extorsioné, repartí un bolsón, tuve campañas millonarias, jamás me bancó el poder. No podés hablar de transparencia y ser oscuro, hablar de decencia y ser indecente y tener las peores mecánicas de la política. No he tenido que pactar con el poder, no me han puesto plata por debajo de la mesa, no he aceptado jamás prostituirme”.