Giacomino se rodea de guardia K para cierre

p06-1[dc]L[/dc]a candidatura de Daniel Giacomino tuvo mejor recepción en el frente interno local que en las ligas mayores del Frente para la Victoria. La militancia pondera el altruismo del exintendente que decidió buscar un nuevo mandato sin el refuerzo simbólico y económico de los alfiles de la primera línea kirchnerista. Desde las bases, festejan su candidatura porque figuraba como una apuesta hacia lo que viene; una ficha para la formación de cuadros jóvenes.
La campaña se llevó a cabo en sintonía. El diputado nacional tuvo que ajustarse e imprimirle a sus acciones proselitistas un perfil territorial. La recorrida por los barrios ocupó el grueso de las acciones diagramadas. Recién sobre el desenlace, consiguió las incursiones de miembros del gabinete presidencial para apuntalar la campaña.
El lunes pasado, desembarcó el ministro de Salud, Daniel Gollán, para respaldar a Giacomino en medio de la presentación de sus propuestas para el ámbito sanitario público. En la jornada de hoy, quien se autoproclamara como el soldado de la Presidenta Cristina Fernández, contará con la presencia de Franco Vilati, secretario de Política Sociocultural de la Nación. Ocasión que se aprovechará para lanzar el Foro de Cultura.
Ahora bien, el apoyo desde el sciolismo sigue haciéndose esperar. Situación que no logró desactivar las versiones acerca de las dos canastas a las que apostaba el kirchnerismo nacional, desde la cómoda distancia. Conviene recordar que trascendidos indicaban que una porción del FpV apoyaba desde las sombras la incursión política del periodista Tomás Méndez.
La ciudad no es precisamente el fuerte del kirchnerismo, muy por el contrario. La expectativa para el domingo 13 de septiembre no era alta, conforme al perfil del votante cordobés. Sobraban, por cierto, las excusas para sacar el cuerpo, en un intento de proteger al ex motonauta en su camino al despacho principal del edificio de Balcarce 50.
El desinterés manifiesto de los caciques en la postulación de Giacomino –cuya traducción directa se evidencia en una campaña a pulmón y de escasa presencia mediática- llevó al candidato a manifestarse coherente con su filiación política, pero sin que eso significara la mezquindad de los reproches.
Es probable que el bajo perfil y resignación del sucesor de Luis Juez en la intendencia capitalina sea compensada con un acto de cierre marcado por la participación de dirigentes influyentes de la Nación. El lugar no está definido: podría ser en la sede de Luz y Fuerza o en la sede de la Asociación Cultural Israelita de Córdoba.
Colaboradores de Giacomino anticiparon que está prevista la presencia del secretario General de la Presidencia Eduardo “Wado” De Pedro y el patrocinador de la candidatura de Giacomino y jefe de La Cámpora, Andrés “Cuervo” Larroque. Se espera la presencia de la candidata a diputada nacional y titular de la Anses, Gabriela Estévez; también la del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda.

Foro de Cultura
Hoy, en el auditorio de Radio nacional, se presentará el proyecto del Foro de Cultura del FpV. La iniciativa busca “transformar el actual paradigma empresarial de la Cultura por el de la Cultura para todos y todas y como producto del intercambio y la construcción colectiva para lo cual la inversión en cultura no es un gasto sino una apuesta a futuro”. Entre otros de sus objetivos, plantea el fomento de la producción cultural en todos sus niveles tanto en las expresiones barriales como de los profesionales y artistas especializados a través de programas de incentivo, apoyo y circulación coordinados con los distintos estamentos y oficinas municipales como con las instituciones de la Provincia y de la Nación.
Propone, además, modificar la Ordenanza del Instituto Municipal de Cultura para permitir la participación de los artistas y representantes de la cultura de diversos sectores de la ciudad. La idea es formar un Concejo de Dirección del organismo que planifique, proponga y desarrolle un plan de desarrollo cultural para la ciudad.