Este domingo, treinta mil cordobeses estarán llamados a elegir sus autoridades locales en las urnas, en diez localidades de toda la provincia. La coalición provincial Unión por Córdoba será el espacio que más gobiernos locales ponga en juego, ya que se renovarán los intendentes y jefes comunales de seis localidades actualmente gobernadas por el peronismo.
Además, la Unión Cívica Radical arriesgará dos de los tres municipios más poblados de la jornada: Mendiolaza y Estación Juárez Celman. El vecinalismo y el Frente Cívico deberán, por su parte, defender una localidad cada uno.
Mendiolaza
En Mendiolaza, el actual mandatario radical Daniel Salibi competirá por su quinto mandato consecutivo al frente de la Intendencia de esta localidad del departamento Colón. Curiosamente, la mayor competencia de los radicales será el PRO, con el que la semana que viene compartirá fórmula y lista en los comicios municipales de la capital provincial.
El mayor competidor de Salibi, el macrista Andrés Díaz Yofre, mantiene las esperanzas de desbancar al intendente de la boina blanca. Para ello, confía en el empuje que le proporcionaría el triunfo que el golfista Eduardo “el Gato” Romero logró en la vecina localidad de Villa Allende a fines del pasado mes de julio.
Además, participarán otros dos contendientes. El peronismo promueve a Nicolás Martínez Dalke, bajo el sello de Unión por Córdoba. Por su parte, el Frente Mendiolaza Unida lleva como candidata a la Intendencia a Alicia López Seco. Dicha coalición, en un nuevo vericueto juecista, integra al Frente Cívico con sectores del kirchnerismo vernáculo.
Estación Juárez Celman
La actual titular del ejecutivo local, la radical Miriam Prunotto, intentará defender el gobierno de Estación Juárez Celman frente a otros ocho contendientes, entre los que proliferan las opciones vecinalistas e independientes locales, a diferencia de otras localidades. La actual mandataria encabezará dos listas distintas: la del radicalismo y la del vecinalismo independiente.
Por el Partido Justicialista competirá José Romio; como candidato de Unión Celeste y Blanco se presentará Jesús del Valle; y a la cabeza de la lista del Frente Cívico se ubicará Raúl Acuña.
Las alternativas vecinalistas están compuestas por la lista del Movimiento de Acción Vecinal, a través del cual el exintendente Jorge Cortés intentará retornar a conducir este municipio, la coalición Opción Estación Juárez Celman, que lleva como candidato a Miriam Ghilabert, el frente Vecinos Somos Todos, con José Rodríguez Ferreyra a la cabeza, y la lista Jóvenes al Frente, que postula a Andrés Villalba.
Hernando
La Municipalidad de Hernando, en el departamento Tercero Arriba, será la cuota de poder más grande que el peronismo cordobés arriesgará este domingo. La principal disputa se presentaría de la mano de dos candidatos con experiencia en el cargo. Además del actual intendente justicialista Jorge Yamul, el radicalismo hernandense promueve al exintendente Gustavo Botasso como su candidato para recuperar el poder.
Tal como en Mendiolaza, los socios provinciales y nacionales UCR y PRO no compartirán lista. Por el contrario, los del partido amarillo llevan a Carlos Belcasino como candidato a la Intendencia local. Además, la Unión Vecinal Proyecto Hernando postula a Oscar Novaira.
San Carlos Minas
En la cuarta localidad más poblada de la jornada electoral de este domingo, el actual oficialismo de Unión por Córdoba acudirá a las urnas con dos opciones separadas. En mayo pasado, el peronismo local celebró internas para dirimir la candidatura a intendente.
En dicha disputa participaron Cristian Frías y Eduardo Quevedo. Frías resultó vencedor y su boleta estará encabezada por el sello de Unión por Córdoba. Sin embargo, fundamentando con denuncias sobre la transparencia de dichos comicios internos, la actual intendente Miriam Cuenca promovió que Quevedo, su actual secretario de Gobierno, también participe de la elección este domingo. En esta oportunidad, Quevedo utilizará la personería de Unión Celeste y Blanco para hacerlo.
Además, el radicalismo y el macrismo de San Carlos se aliaron y llevarán como candidato a Luis Gómez. Dicha coalición intentará aprovechar la escisión del peronismo para quedarse con la jefatura municipal. Asimismo, Walter Romero será el candidato del Movimiento de Unidad Popular.