De la Sota patrocinará a Massa en su paso por La Rural

Por Yanina Passero
ypassero@diarioalfil.com.ar

slideMinutos después del escrutinio provisorio de las primarias abiertas del domingo 9 de agosto la pregunta que gravitaba en el escenario político inmediato no era otra que el destino de los votos cosechados por José Manuel de la Sota. El kirchnerismo montó un operativo de confusión, subestimando, quizá una tendencia que no se revertiría; el electorado cordobés no es afín al proyecto nac & pop de Cristina Fernández.
Los alfiles de la presidenta intentaron sugerir que Juan Schiaretti apoyaría a Daniel Scioli en octubre. Naturalmente, el PJ local se atuvo a la directiva del cordobés: alinearse a la candidatura de Sergio Massa. Gesto más que suficiente para que el tigrense comenzara a apropiarse de iniciativas aplicadas en la provincia y propuestas de campaña de De la Sota. Un giro hacia aquel “cordobesismo” con la pretendida intensión de apropiarse de los votos vacantes en octubre.
Ahora bien, el apoyo del gobernador y el alineamiento del pelotón peronista local detrás de Massa no equilibrarían la balanza hacia otro presidenciable que encontró en Córdoba un verdadero oasis desde que inició el armado, hace menos de un lustro. Mauricio Macri se impuso como el candidato más votado en la Capital. Pero además, su coalición, Cambiemos, quedó detrás del espacio UNA por una diferencia corregible.
Son varias las voces que aseguran sin titubear que Macri será la opción que reemplazará a De la Sota en las generales de octubre, al menos en Córdoba. Los operadores del PRO muestran confianza en este sentido cada vez que se los habilita. Incluso, se permitieron el lujo de espaciar las visitas del expresidente de Boca Juniors en suelo local. Después de varias semanas de ausencia, Macri estará dos veces en la provincia en tan sólo una semana.
Lo cierto es que hasta la fecha las chances de uno u otro referente no son más que especulaciones sustentadas en encuestas. Aunque no existen dudas acerca de la necesidad de hacerse de aquel botín que dejó el gobernador, tras su salida de la carrera presidencial. Massa y Macri son los principales interesados. Su conquista podría torcer la balanza. Scioli tiene una expectativa baja, decíamos, por el comportamiento de la mayoría de los cordobeses a contramano de su deseo.
El evento del sector rural que se desarrolla por estos días en Río Cuarto ofrece una vidriera ideal para los aspirantes al despacho principal de la Casa Rosada. De lo contrario, no coincidirían aquellos que ambicionan un buen resultado en el segundo distrito electoral más importante del país. Massa recorrería el sábado la exposición organizada por Sociedad Rural; en tanto Macri, haría lo propio el domingo.
Seducir al sector agropecuario es una misión compartida de ambos presidenciables. Ahora bien, el evento adquiere un tinte más familiar que sectorial y abre la oportunidad de intentar lograr el voto independiente.
De la Sota aprovechará las buenas relaciones que mantiene con productores agrícolas para escoltar a Massa en la recorrida. También, para ratificar el pacto que existe entre ambos, siempre salpicado por las versiones que mueven los kirchneristas. La esposa del gobernador bonaerense siguió con la intentona al afirmar el miércoles en Córdoba que “Daniel tiene diálogo frecuente con Schiaretti”.