Randazzistas se suman al corte de boleta en Córdoba

2015-08-31_SCIOLI_web[dc]L[/dc]a resistencia que genera Unidos y Organizados en la vertiente peronista del kirchnerismo local parece acrecentarse. La semana pasada El Círculo Celeste y Blanco le acercó a los operadores de Daniel Scioli una filosa receta para revertir los desvaídos resultados que cosechó el Frente para la Victoria en los dos episodios electorales. La manualidad de la tijera en el tramo de legisladores también seduce a otras organizaciones de matriz justicialista.
Quienes se suman a la iniciativa del corte de boleta no son otros que los miembros de La Locomotora, la agrupación creada en torno a la figura del Ministro del Interior, Florencio Randazzo. Inclusive dan un paso adelante sobre un punto que había dejando en blanco el sciolismo cordobés, aunque se sobreentendía.
“Kirchneristas cordobeses (…) que no comulgan con los ultra K de Unidos y Organizados, ya militan el ‎corte de boleta para las elecciones presidenciales de Octubre. Promueven votar a la fórmula presidencial Scioli-Zanini y cortar boleta en favor de los legisladores de la boleta del PJ Córdoba encabezada por Carlos Caserio y Juan Carlos Massei”, reza el comunicado emitido por La Locomotora y el Peronismo para la Victoria.
A primera vista resulta extraño que sea precisamente un grupo surgido en torno a quien fuera el favorito del kirchnerismo emocional para continuar con el proyecto el que plantea esta amputación “Nac & Pop”. No sería necio pensar que entre los randazzistas y los integrantes de Unidos y Organidos hay una sintonía purista.
Pero solo basta revisar un poco la historia reciente para comprobar que La Locomotora ya había demostrado su distanciamiento con las diferentes expresiones K que intentaron imponerse en Córdoba. Su afecto al peronismo provincial fue la consecuencia de este desamor.
Durante la campaña provincial, esta agrupación ya había manifestado su respaldo a la fórmula de Unión por Córdoba. “Somos parte del 38% que votó a Juan Schiaretti”, refuerza Carlos Barra, uno de los referentes de La Locomotora.

Randazzo fuera de juego
Luego de haber sufrido su propio martes negro –cuando se enteró por televisión que la fórmula del FpV ya estaba sellada -Randazzo quedó pedaleando en el aire en el parquet K. El principal auspiciante de su candidatura –Carlos “Chino” Zannini- había blindado cualquier posibilidad de un interna. Con su principal referencia en baja, La Locomotora entonces se refugió sobre su faz más peronista.
La idea de la tijera tiene dos explicaciones: 1) desprenderse de la ortodoxia K y 2) mejorar la relación con el peronismo provincial, sin comprometer explícitamente el Pacto de Palermo: la alianza que mantiene José Manuel de la Sota con Sergio Massa.
Desde este sector sacan a relucir su legajo peronista como prenda de unión con el resto de la estructura provincial. Una relación que pretende tejer Scioli para lograr evitar el trauma del ballotage –ahora más cercano por las contingencias que se le acumularon en agosto- y raspar algunos votos en el segundo distrito electoral del país.
“Desde el Peronismo para la Victoria de Córdoba sostienen que es mejor votar a los legisladores del PJ Córdoba porque trabajarán mucho mejor por las necesidades de los cordobeses, (…) los candidatos de la boleta del Frente para la Victoria de Córdoba que, en su gran mayoría, son desconocidos para los cordobeses, no conocen sus necesidades y poco harían por Schiaretti y Scioli”, fustigan desde este sector.
La idea de la tijera no hace más que acrecentar la brecha entre el kirchnerismo puro y el kirchnerismo anaranjado. Obviamente la propuesta causó molestias entre los candidato K. Pero lo cierto es que la efectividad de este tipo de maniobras no suelen ser significativas en el resultado final de una elección. Apenas un puñado de puntos en el mejor de los casos. Alquimias que solo caldean los ánimo internos.