Enroque corto

Jure, el jefe del sur

_MG_7919 (1)Llegan noticias desde el radicalismo de Río Cuarto, comentadas por un veterano dirigente de esa ciudad que estuvo de paso por Córdoba durante el fin de semana. Las novedades tienen que ver con el rol del intendente Juan Jure en la campaña de Mauricio Macri.

Periodista: ¿Qué me quiere contar de la UCR riocuartense? ¿Acaso me anticipará el nombre del candidato a intendente para las elecciones del año que viene?

Radical riocuartense: ¡No es para tanto! Ojalá lo tuviéramos claro nosotros mismos. Pero no es así. Aunque sí tiene que ver con Juan Jure, nuestro actual intendente.

P.: Cuénteme, entonces.

R.R.: Resulta que Jure fue designado jefe de campaña de Mauricio Macri para Río Cuarto.

P.: Tiene lógica, porque después de todo fue uno de los primeros en cerrar un acuerdo con Macri.

R.R.: Así es.

P.: Y en unos días irá Macri justamente a Río Cuarto…

R.R.: Claro, porque Río Cuarto es un bolsón de votos delasotistas, que como usted sabe bien le interesan mucho a Macri.

P.: ¿Conoce alguna directiva dada por Jure para la campaña?

R.R.: Sí, que no haya peleas como en la ciudad de Córdoba para poder hacer una buena elección.

Previa electoral con paro

Como en todo el país, las dependencias cordobesas de Anses están atravesadas por la huelga de los trabajadores de ATE. Desde hace dos semanas, la columna vertebral de la CTA opositora realiza paros en contra del Impuesto a la Ganancias. El periodista se comunicó con el dirigente gremial que le trajo las últimas novedades del caso.

Dirigente gremial: Mañana (por hoy) tenemos otro paro.

Periodista: Insisten con Ganancias.

D.G.: Es que es un reclamo de larga data. Nos descuentan por un mal cálculo en el 2013 y el 2014.

P.: Que se potencia por las elecciones.

D.G.: Precisamente el miércoles renovamos autoridades en todo el país. En Córdoba tenemos 7.000 afiliados.

P.: ¿Cómo viene la previa?

D.G.: Usted sabe que está la lista oficialista (Verde), la de la izquierda (Bermellón) y la K (Verde-Celeste)…

P.: No quería una descripción de las fuerzas en pugna. Me refería a la sensación térmica. Su intensidad me habla de que intentan sumar a los votos independientes. La lista genera molestia en el oficialismo.

D.G.: Eso lo dice usted.

P.: Pero la previa electoral con el paro de mañana (por hoy) es al menos un indicio de la inquietud lógica que supone la emergencia de un nuevo sector opositor en el gremio.

 

Kirchneristas contra Méndez

El Kirchnerista Orgánico tomaba un café en el bar cercano a la dependencia nacional donde trabaja. El periodista, que suele recorrer la zona en busca de novedades, lo detectó y se sentó en su mesa.

Kirchnerista Orgánico: ¿Cómo anda? Lo iba a invitar a sentar pero veo que ya lo hizo.

Periodista: Veo que no está del mejor humor.

K.O.: Estamos en plena batalla.

P.: Supongo que habla de la primera vuelta.

K.O.: No sea irónico. Las municipales son la prioridad.

P.: No me diga que está pensando en ganar.

K.O.: Sigue con el sarcasmo. Aunque no ganemos tenemos una pelea para dar: preservar el espacio kirchnerista.

P.: Eso sí. ¿Y por que está tan preocupado?

K.O.: Muchos compañeros ven a Tomás Méndez como una opción. Tenemos que educar a nuestros votantes para que no se dejen encandilar con falsas alternativas.

P.: Pero hay varios kirchneristas en las listas.

K.O.: Equivocados. Ya se están dando cuenta de su error. La polémica con un compañero como Claudio Orosz sirvió para que quedara claro.

P.: Pero no renunciaron a la lista.

K.O.: Eso corre por su cuenta.

P.: ¿Y cómo están dando la batalla?

K.O.: Nuestro candidato Daniel Giacomino lo salió a cruzar fuerte. Vamos a confrontar duro.

P.: Le deseo suerte. Me parece bien que se mantenga dentro de la estructura y no caiga en desviacionismos. Giacomino y Scioli son sus candidatos.

K.O.: Noto que quiere chicanearme pero no voy a caer. Si la jefa lo dice son mis candidatos.

La avanzada de Gill

Ya no quedan dudas. El intendente electo de Villa María, Martín Gill, no oculta que quiere reemplazar a Eduardo Accastello en su rol de representante de los intendentes K. El periodista recibió un parte de prensa en su casilla de correo.

Periodista 1: Curioso párrafo me encuentro en esta gacetilla del ex rector de la Universidad de Villa María.

Periodista 2: Lo escucho.

P1: Contextualizo: Estuvo ayer el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, en Carlos Paz para realizar la apertura de sobres y conocer las ofertas de la licitación pública para la construcción del nuevo Centro Ambiental de Carlos Paz, que reemplazará al basural ubicado en la Variante Costa Azul.

P2: Ajá.

P1: Renglón seguido cita a los presentes: Eduardo Müller, coordinador de la Unidad Ejecutora; el ingeniero Álvaro Sánchez Granel, quien trabaja como coordinador del Programa GIRSU y Andrés Raiter, del área de Adquisiciones Unidad Ejecutora de Préstamos Internacionales del Ministerio de Turismo. También el intendente Esteban Avilés y todos los funcionarios del Departamento Ejecutivo.  Ahora leo textual el anticipo: “Martín Gill, intendente electo de Villa María y articulador entre los municipios de la provincia con el Estado Nacional estará presente en el acto”.

P2: Se amplía, parece.

P1: Hay pica inocultable con Accastello, quien estuvo en una reunión con intendentes en Buenos Aires con Daniel Scioli. ¿Y sabe qué?

P2: No lo participó a Gill.

P1: Exacto.