El Operador

Obras en el corazón de la ciudad

lll 154

Pasaron casi 15 años para que los vecinos cordobeses contaran con un nuevo espacio peatonal en el corazón del centro cordobés: Ramón Mestre, intendente de la Ciudad y candidato a la releección, inauguró la semi-peatonalización y puesta en valor de la calle Rosario de Santa Fe, en el tramo ubicado entre avenida Chacabuco e Ituzaingó.
Frente al Museo Histórico Marqués de Sobremonte, el intendente Mestre inauguró la primera de 4 cuadras que serán intervenidas por la Municipalidad de Córdoba, en el marco de un convenio urbanístico para revalorizar distintos sectores del centro de la ciudad.
La obra incluyó la restauración del empedrado, cordón cuneta y la ampliación de la vereda, además de la colocación de árboles en canteras y de flores en macetas de colores que ahora visten los laterales de la calle Rosario de Santa Fe. También, se instalaron nuevos cabezales en los postes de alumbrado público.
A partir de hoy, comenzará las obras en el segmento que va entre Ituzaingó y Buenos Aires. Posteriormente, se ensancharán las veredas de las calles 9 de Julio -entre Jujuy y Figueroa Alcorta- y Deán Funes, entre Tucumán y General Paz-. El presupuesto total supera los 7.5 millones de pesos.
Como parte de su agenda de ayer, Mestre además estuvo en el Encuentro Internacional de Movilidiad Sustentable, en la Facultad de Ciencias Exactas físicas y Naturales. Allí expuso acerca de la primera etapa del Plan de Movilidad Urbana llevado a cabo en su gestión y la incorporación de nuevas máquinas para la recarga automática de tarjetas y 80 nuevas paradas inteligentes.

La plana mayor del FIT da su apoyo a los candidatos locales

En una muestra de unidad, la plana mayor nacional del Frente de Izquierda y de los Trabajadores dará mañana su espaldarazo a los candidatos locales para la intendencia.
A las 10:30 hs, en las instalaciones de Art Deco (Humberto 1° y Sucre), se llevará a cabo una Conferencia de Prensa con la presencia de los candidatos a presidente Nicolás Del Caño; a Legislador del Parlasur por Distrito Único, Marcelo Ramal; y los referentes locales Liliana Olivero, Hernán Puddu y Jorge Navarro (candidatos a Diputados Nacionales), Eduardo Salas(legislador provincial electo y cabeza de lista a Senador Nacional), Laura Vilches (actual legisladora provincial del FIT y reelegida para ese cargo) y Ezequiel Peressini (legislador provincial electo).
El objetivo será mostrar un fuerte apoyo a la lista del Frente de Izquierda y de los Trabajadores para las próximas elecciones municipales, encabezada por Javier Musso como candidato a Intendente, Cintia Frencia candidata a vice intendenta y Daniel Baez, candidato a Concejal. Los referentes del Frente de Izquierda aspiran a acceder al Concejo Deliberante por primera vez en la historia de Córdoba, entusiasmados con los resultados obtenidos, que les permitió lograr diputados nacionales y ser la única lista de izquierda que competirá en octubre.

Juez y Olga, nuevo compromiso ligado a la educación 

luis juez 001Luis Juez y Olga Riutort, candidatos a intendente y vice de la Ciudad de Córdoba, estuvieron en barrio San Vicente y recorrieron Campo de la Rivera, siguiendo con el estilo de campaña que los pone cara a cara con los vecinos. Con ellos trataron temas como recolección de basura, cloacas, transporte y seguridad; todos temas que forman parte de los reclamos más urgentes.
Frente a ellos asumieron un nuevo compromiso que lleva por nombre Córdoba Educa, un programa que tendrá como objetivo incrementar la calidad de la educación a todos los niveles a través de foros, seminarios, evaluación y formación de docentes, como así también implementar en las escuelas municipales, cursos técnico profesionales, que permitirán a los jóvenes aprender un oficio y contar con una herramienta para el ingreso al mercado laboral.
La iniciativa promoverá además programas que incluyan la elaboración de proyectos comunitarios que integren y articulen escuela, familia y comunidad.
En Parques Industriales, el programa contemplará la implementación de escuelas de oficio para favorecer la aparición de trabajo y salario.
La educación, en todo sentido, será prioridad a través de la incorporación de docentes integradores, apoyo escolar y educación en idioma, música, dibujo, pintura, deporte y danzas en todas las escuelas municipales.
Además se pondrán en marcha, las escuelas de padres para el abordaje de problemáticas actuales como la violencia, bullying y desnutrición y aumentará la oferta de jardines maternales de 0 a 4 años, prometieron.