El Ministerio de Desarrollo Social, representado por el ministro Daniel Passerini, firmó un convenio de mutua colaboración institucional con el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Córdoba, presidio por su titular, Juan Carlos López. El acta busca agilizar los procesos de recíproca colaboración en pos de continuar entregando escrituras gratuitas a viviendas sociales de Córdoba. Será, en principio, por un año.
El Colegio ejercerá funciones de promoción y facilitación para los clientes que quieran formar parte de una transacción inmobiliaria y no tengan regularizado su inmueble. En esos casos, los profesionales del Colegio involucrados trabajarán en forma conjunta con el Gobierno de Córdoba para brindarle soluciones integrales al propietario.
Passerini destacó que “es un primer convenio que firmamos con el objetivo de que sectores populares de Córdoba puedan realizar operaciones inmobiliarias con los papeles en orden y al día. En este caso, la Provincia se encargará de todo el proceso administrativo y del costo que implica escriturar una casa. Tener la escritura es una tranquilidad para la familia que compra un inmueble con trabajo y esfuerzo”.
López expresó su satisfacción y orgullo de formar parte de este convenio y darle un valor agregado al trabajo diario de sus colegas, otorgando asistencia integral a sus clientes para dejar de ser “simples traccionadores de la oferta y la demanda inmobiliaria” de Córdoba.
“Lo vemos a menudo en casos que cubren nuestro profesionales. La falta de papeles y de regularidad jurídica son frecuentes cuando se busca hacer una operación. Nuestro deseo es trabajar con responsabilidad social para que esas personas puedan regularizar sus inmuebles y el trabajo conjunto con el Ministerio nos va a permitir lograr ese objetivo”, explicó.
López detalló que un informe preliminar que maneja la entidad que preside establece que cerca del siete u ocho por ciento del padrón inmobiliario de Córdoba está en situación de irregularidad jurídica.