[dc]E[/dc]n un nuevo domingo electoral, continúan las elecciones locales de los más de cuatrocientos municipios y comunas de la provincia de Córdoba. En este caso, están llamados a las urnas los habitantes de dos municipios y dos comunas actualmente gestionados por la Unión Cívica Radical. Además, se celebrará una segunda vuelta electoral en la comuna de San Roque, donde el pasado 5 julio los dos candidatos favoritos obtuvieron la misma cantidad votos.
Río Tercero, la principal disputa
La principal localidad que arriesgarán los radicales se trata de la ciudad de Río Tercero, en el departamento Tercero Arriba, que por su población representa el tercer municipio en tamaño gobernado por la UCR. Allí, el intendente Alberto Martino intentará lograr su reelección, en lo que se convertiría en el cuarto gobierno radical consecutivo. Martino fue precedido en el cargo por el actual legislador provincial Luis Brouwer de Koning, cuyos mandatos se extendieron entre 2003 y 2011.
A comienzos de junio, ambos dirigentes se enfrentaron por la candidatura de la UCR a través del sistema de Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO) que rige en esta ciudad desde este año. La interna radical, de la que también participó el dirigente Marcelo Prado, reunió el 51 por ciento de los votos de las PASO, proyectando lo que sería un cómodo triunfo de la UCR en la elección de este domingo. La lista que competirá en la elección general incluye a los dos precandidatos perdedores como candidatos a concejales.
Su principal competidor sería Juan Pablo Peirone, quien supo militar en las filas del radicalismo pero que, en esta oportunidad, se encuentra a la cabeza de una alianza entre el PRO, el Frente Cívico y la Coalición Cívica. En las últimas semanas, Peirone tuvo que enfrentar las denuncias del candidato del partido Es Posible, quien lo acusó de intentar persuadir a los dirigentes de su partido para que no le permitan competir en la elección.
Además, participarán de la elección otras cuatro listas. Unión por Córdoba, con Sergio Kerly Raffo como candidato; el Frente para la Victoria, que postula a Ana Metrangolo de Vinuesa; el partido Es Posible, de los hermanos Rodríguez Saá, cuyo candidato es Alejandro Schwander; y el Movimiento de Acción Vecinal, por el cual compite el exintendente peronista Carlos Rojo.
Otras localidades radicales
En el municipio de Alicia, el actual presidente del Concejo Deliberante, Diego Guiñanez, tomará la posta del actual intendente Alberto Barra, intentando sucederlo tras las elecciones del domingo. Guiñanez deberá enfrentarse al peronista José Gualdoni, quien ha recibido el apoyo de la fórmula provincial electa, Juan Schiaretti y Martín Llaryora. Gualdoni ya compitió en el 2011 contra el intendente Barra, obteniendo el tercer puesto con solo el 24 por ciento de los votos frente al 41 por ciento del radical.
Además, otras dos comunas con gobiernos radicales concurrirán a las urnas este fin de semana. Se trata de Villa del Prado, en el departamento Santa María, donde el presidente comunal Carlos Nelson Luján intentará concretar un nuevo período de gobierno; y Villa Candelaria Norte, del departamento Río Seco, donde la mandataria Silvia Zec busca ser reelecta.
Desempate en San Roque
La comuna San Roque, del departamento Punilla, realizó su elección de jefe comunal el pasado 5 de julio, en coincidencia con la elección provincial. Tres candidatos participaron de la contienda, en coincidencia con las tres principales alianzas que compitieron provincialmente para gobernador. Por Unión por Córdoba buscó la reelección el actual jefe comunal Jorge Bustamante; por Juntos por Córdoba (UCR, PRO y Frente Cívico) compitió Rafaela Espinosa; y por la coalición kirchnerista Córdoba Podemos se postuló Walter Sánchez.
Curiosamente, Bustamante y Espinosa obtuvieron la exacta misma cantidad de preferencias: 269 votos cada uno. Ante esta situación, la Justicia Electoral decidió que estos dos candidatos deberán volver a competir en las urnas en una “segunda vuelta”, que se realizará este domingo.
NUEVA FECHA DE ELECCIONES EN CRUZ DEL EJE
Luego de la suspensión de la convocatoria a elecciones realizada por el detenido intendente de Cruz del Eje, Alberto Esteban, el recientemente designado intendente interino, Fernando Bazán, resolvió ayer por decreto convocar a comicios para el próximo 8 de noviembre.