[dc]L[/dc]a campaña de Ramón Mestre por la reelección recibiría la semana que viene el impulso de la visita de Mauricio Macri, flamante ganador de las PASO en la ciudad de Córdoba.
Los mestristas aseguran tener encuestas que ubican a Mestre hasta diez puntos por encima de Luis Juez, pero superada las PASO el ritmo de la campaña municipal será otro, ya no focalizado en la estafa que significó la doble candidatura simultánea (a senador nacional y a intendente) del jefe del Frente Cívico.
La victoria capitalina de la alianza UCR-PRO el domingo pasado se suma a la del 5 de julio, y alimenta el optimismo de los radicales para sostener bajo su control (ahora compartido parcialmente con los macristas) de la Municipalidad de Córdoba.
El voto de las clases media y alta parece dirigirse hacia esta coalición radical-macrista, por lo que se buscará mantener esa fidelidad aunque sin perder el perfil partidario, como sí sucedió durante la campaña de Oscar Aguad por la Gobernación. En ese sentido, suma la visita de Macri, quien por otra parte necesita consolidar su voto en Córdoba (¿y conseguir también algo del que deja vacante José Manuel de la Sota?).
Mientras tanto, Mestre y su compañero de fórmula, Felipe Lábaque, como así también los candidatos a concejales, recorren los barrios de la periferia para trabajar el voto en segmentos que podrían favorecer, en principio, a Luis Juez y a su vice, Olga Riutort.
En ese sentido, el intendente sigue con el plan de inauguración de obras, que sirve tanto para mostrar los resultados de la gestión como para esquivar confrontar con las denuncias de Juez; se sabe que éste hace de las acusaciones su principal arma política).
Ayer, Mestre inauguró 800 metros de pavimento en barrio Ampliación San Pablo.
Al hablar con los vecinos, Mestre insistió con el discurso de distinguir entre los gobiernos radicales hasta 1999 y los tres que los sucedieron: los de Germán Kammerath (con apoyo de Olga Riutort), Luis Juez y Daniel Giacomino.
“En los últimos 15 años nadie invirtió tanto dinero en obras de infraestructura como nuestra gestión”, aseguró.
“Hay que seguir haciendo obras para la gente. Esta gestión ya invirtió más de 1.800 millones de pesos en desagües, cloacas y gas. En los últimos doce años estos emprendimientos no se desarrollaban porque no daban rédito político”, agregó.
Mestre, detalló: “Desde que asumimos nuestra gestión, hemos dotado de pavimento, cordón cuneta y badenes de hormigón a más de 1.200 cuadras de la ciudad. Invertimos más de 700 millones de pesos en estas obras y seguiremos haciendo otras similares hasta fin de año”.
Entre intendente y candidato, sostuvo que “la ciudad debe seguir construyendo obras de infraestructura, ya que en el caso contrario no va a tener presente. Y sino tiene presente, tampoco tendrá futuro”.
En Ampliación San Pablo, Mestre señaló que la obra “permite comunicar a la avenida Celso Barrios con Ampliación San Pablo y con el sector de Jardín Horizonte”.
“Ahora tomamos nota del pedido vecinal y comenzamos a realizar los estudios técnicos correspondientes para que por esta arteria pasen los colectivos del transporte urbano. Conocemos la problemática del sector y por eso queríamos pavimentar rápido este tramo. Hay vecinos que, por vivir en calle de tierra, tienen que caminar seis cuadras para tomar el ómnibus. Es un problema del pasado, pero asumimos el compromiso y lo solucionamos en el presente”, explicó.