Enroque corto

Cristina no llamó a Schiaretti

Durante el día de ayer, diversos medios oficialistas difundieron la versión de una comunicación telefónica de la presidenta de la nación con el gobernador electo Juan Schiaretti.

Voceros de primera línea del oficialismo provincial se encargaron de aclarar que esa llamada no existió. Adjudicaron el rumor a los repetidos intentos del kirchnerismo de mejorar su performance electoral en la provincia luego de los pobres resultados del último domingo.

Por otro lado, referentes de Unión por Córdoba repitieron que mantendrán el acuerdo con Sergio Massa en la primera vuelta electoral prevista para octubre y ratificaron la vigencia de la coalición UNA.

¡Ganó Stolbizer!

040040043C3954Desde ayer se conocen los resultados de las PASO mesa por mesa. En la página www.resultados.gob.ar publicaron copias de los telegramas enviados desde todas las mesas del país. Naturalmente, entre miles de telegramas, hay muchas curiosidades. Una de tantas es lo sucedido en Ciénaga de Britos (departamento Cruz del Eje). Había doce empadronados, de los cuales se presentó a votar uno solo. Llama la atención que aunque hubo un solo votante, al telegrama lo firma la presidente de mesa, el auxiliar y dos fiscales, por lo que ya tenemos tres infractores a la ley electoral. También es notable que entre los cuatro, pese a tener que contar un solo voto, sumaron mal, porque en el segmento de senadores nacionales, diputados nacionales y diputado al Parlasur por el distrito Córdoba hay dos votos, y uno solo para presidente y vice, y diputado al Parlasur nacional. Pero, además, el contenido del voto es todo un detalle: el único elector metió en su sobre la boleta de la alianza Progresistas por lo que, con el 100% de los votos… ¡ganó Margarita Stolbizer! Para diputados nacionales suma uno la lista Córdoba Progresista, encabezada por Néstor Moccia y Betiana Cabrera Fasolis, y para senador nacional la de Eloísa Rojas, pero en esos tres segmentos está el error mencionado: también tienen uno los candidatos de Unión por Córdoba.

La “baja participación” electoral en Ciénaga de Britos no debe considerarse así, si se tiene en cuenta que en la elección de gobernador, el 5 de julio pasado, hubo seis empadronados y ninguno se presentó a votar.

¿Quién le pone el cascabel al gato?

La directora de Recursos Humanos de la Municipalidad, Yris Uyua, anunció con bombos y platillos la instalación de lectoras faciales para el registro del ingreso-egreso del empleado público. Se trata de un novedoso sistema que capta el rostro a través de un proceso geométrico. El periodista se comunicó con su informante habitual para intercambiar algunas apreciaciones.

Periodista: Ramón Mestre reflotó sutilmente un concepto de la campaña de 2011 que le aseguró el triunfo: “orden”.

Informante habitual: O en buen romance, trató de recordar que insistirá en la medida de lo posible con su intentona de ponerle el cascabel al gato. Todos prometen lo mismo, menos Luis Juez claro está.

P: ¡Hasta Olga Riutort moderó sus acusaciones a la honorabilidad del empleado municipal!

IH: No le quedó otra alternativa. Es muy resistida por el Suoem por sus ataques constantes. ¿Escuchó que el gremio protestó por los relojes?

P: (En tono irónico) No fue así exactamente. El vocero del sindicato Damián Bizzi reprochó que no fueran consultados.

IH: Todavía el Suoem cree en la literalidad de las palabras. No discutamos las atribuciones no correspondidas que el Suoem toma como un derecho adquirido. Le pregunto: ¿la gestión pudo avanzar en la colocación de relojes digitales en áreas operativas, por ejemplo?

P: No. Si no me equivoco se controlan los ingresos bajo ésa modalidad en el Palacio.

IH: Claro. Como todo, el gremio espera que continúen las áreas vedadas. Uyua prometió a los medios que el sistema de reconocimiento facial se hará extensivo a 30 áreas operativas. Llámeme de acá a unos meses y juntos contamos cuántas instalaciones se hicieron efectivas.

Intendentes K recalculan

Mucha tela para cortar dejó dentro del mundillo K los desvaídos resultados que cosechó la lista oficial del FpV el pasado 9 de agosto. Más allá del reparto de responsabilidades –que llegará hoy por la tarde- parece avecinarse una reconfiguración de las primacías al interior del kirchnerismo doméstico. Sobre la incidencia de los cacicazgos hablaba el periodista con el dirigente sciolizannista.

Periodista: ¿Ya hicieron la evaluación de la elección?

Dirigente Sciolizannista: Estamos muy tranquilos…

P.: Por favor, la autoexculpación es sólo para las cámaras. Sabe que se viene un pase de factura. ¿No tenían previsto un plenario para hoy (por ayer)?

D.S.: Se acaba de suspender.

P.: Imprevistos dilatorios invernales.

D.S.: Déjelo ahí. Finalmente pasó para mañana (por hoy) en el local de avenida Vélez Sarsfield que otrora ocupara Carolina Scotto.

P.: ¿Qué me puede anticipar?

D.S.: Por ahora poco. Esperemos a que estén mañana todos los caciques. No se preocupe que seguro va a tener letra. Pero tenga en cuenta algunos exagerarán su trabajo y otros disimularán sus falencias.

P.: Acusaciones cruzadas.

D.S.: Precisamente. Exclusivamente de la Capital.

P.: ¿Y del interior sabe algo? ¿Vendrá Accastello?

D.S.: Es altamente improbable. Pero tengo un dato que quizás le interese.

P.: Lo escucho atentamente.

D.S.: El Foro de intendentes K ya está mirando al sucesor de Eduardo, Martín Gill, y están rearmando su estructura.

P.: Los intendentes recalculan referencia territorial.

D.S.: Exacto. Esté atento a que en los próximos días puede haber algún encuentro entre el diputado nacional y el núcleo duro de los intendentes  K. Tenga en cuenta que desde el interior es difícil construir un vínculo con la Nación y los jefes comunales quieren garantizarse un nexo en caso de que Daniel Scioli llegue a Balcarce 50.