
A pocos días de las Primarias, la estructura remanente del Frente Renovador está en pleno proceso de reorganización para afrontar la fiscalización. Si bien comparten las listas legislativas con los candidatos de José Manuel de la Sota, Massa quiere garantizar la presencia de su tramo presidencial en los cuartos oscuros y, principalmente, en las planillas de la Justicia Electoral.
[dc]E[/dc]l diputado nacional Sergio Massa nunca la tuvo fácil en mantener una estructura sólida dentro de su Frente Renovador. Su versión cordobesa no fue la excepción, tal cual quedó demostrado con el recién alejamiento de quien supo ser su apuesta para la municipalidad capitalina, la concejal Olga Riutort.
La semana pasada, a pocos minutos de la finalización del plazo para presentar listas para las elecciones municipales, Riutort anunció que declinaba su candidatura para acompañar como viceintendente a Luis Juez. No solo se quedó Massa sin su candidata, si no que ésta se alió al candidato a senador nacional de Mauricio Macri, con quien el tigrense mantiene una disputa abierta en el terreno nacional.
Antes del anuncio, Riutort ya había dado señales de enfriamiento, cuando declaró a los medios que no hablaba con Massa desde el cierre de listas nacionales. Pero la alianza con Juez lo dejó en una posición de alta incomodidad.
Massa había sufrido la complejización de su relación con su aliado y competidor en las PASO, José Manuel de la Sota, a causa de las antiguas disputas entre éste y su exesposa. La alianza de ella con otro de los históricos opositores de De la Sota no hizo más que reivindicar la tesis del peronismo cordobés: apoyar a Riutort fue un error de Massa.
A pocos días de las Primarias del próximo domingo, la estructura remanente del Frente Renovador está en pleno proceso de reorganización para afrontar la fiscalización. Si bien comparten las listas legislativas junto al delasotismo, Massa quiere garantizar la presencia de su tramo presidencial en los cuartos oscuros y, principalmente, en las planillas de la Justicia Electoral.
Los renovadores mediterráneos confían en contar con al menos un fiscal en cada escuela de la provincia y hasta tres o cuatro en las más grandes. El operativo está encabezado por los dos candidatos a diputados, el agropecuario Carlos Garetto y el exjuecista Rubén Borello, y coordinado por Paula Allub. Miembro de Primero La Gente, el año pasado Allub fue designada por Massa para encabezar su Escuela de Gobierno en Córdoba y ahora actúa como la virtual jefa de campaña del Frente Renovador.
Para la dura tarea de reclutar fiscales, los massistas aprovecharán el siempre fervoroso romance del peronismo con el gremialismo. En este caso, los cordobeses contarán con el apoyo de los Gastronómicos, quienes confirmaron su participación tras la visita de la jefa de campaña nacional de Massa, Graciela Camaño. Además de su rol de diputada nacional y armadora massista, Camaño es la esposa de Luis Barrionuevo, quien comanda dicho gremio a nivel nacional.
Aunque desde el comando Renovador no lo confirmaron, también estarían manteniendo conversaciones con un sector de los Mercantiles, que en Córdoba lidera Pablo Chacón.
Además, Garetto está haciendo valer su intensa militancia previa en el sector del campo. El aspirante a diputado se desempeñó como presidente de Coninagro durante el conflicto del los agropecuarios con el gobierno nacional por la célebre Resolución 125. Su mediático rol de ese entonces le permite ahora contar con gente dispuesta a fiscalizar su lista en el interior provincial.
En cuanto a la Capital, además de los aportes de fiscales de Borello y Primero la Gente, contarían con la ayuda silenciosa de riutoristas que, a pesar de la prescindencia de su jefa, quieren acompañar el proyecto massista.
Cierre de campaña
Sergio Massa cerrará su campaña para las PASO el miércoles en el estadio de Argentino Juniors, en la Capital Federal, y Carlos Garetto será de la partida. Desde que comenzó a participar del Frente Renovador, Garetto se involucró en los equipos técnicos que dirigen Roberto Lavagna y su hijo Marcos. Desde allí, colaboró en la elaboración de las propuestas de Massa para el campo y por ello, a pesar de ser candidato a diputado por Córdoba, Garetto participará del cierre de campaña en Buenos Aires.
Esto le permitiría evitar sutilmente su presencia en el cierre de campaña de De la Sota en Córdoba. Si bien sus compañeros de lista estarán en dicho acto, Garetto preferiría evitar una foto con el Gobernador cordobés, que a los pocos días competirá por la candidatura presidencial con su referente Massa.