Mestre puerta a puerta
No hubo ring-raje. Tampoco suelta de globos, remeras ni paraguas de colores como souvenirs al estilo Mauricio Macri, pero el diputado radical Diego Mestre se las arregló durante el fin de semana para ser escuchado por los vecinos. Recorrió los diferentes barrios de la capital cordobesa junto a sus correligionarios con un puerta a puerta en el que entregaron a los vecinos las propuestas de la fórmula de Juntos por Córdoba encabezada por Ramón Mestre de cara a las próximas elecciones municipales.
En el diálogo que el dirigente de la Seccional 12 tuvo con los vecinos de barrio Villa Urquiza, Mirizzi, Ituzaingó y José Ignacio Díaz 1º sección, Diego Mestre, sin dar nombres, expresó que: “Mientras los que en el pasado hundieron a la ciudad tratan de explicar lo inexplicable, hoy la gestión de Ramón Javier Mestre transforma la ciudad. Si queremos que Córdoba siga avanzando, sigamos apoyando la transformación que viene llevando a cabo el actual intendente para lograr con convicción, principios y trabajo muchas más obras para nuestra querida capital”.
Giacomino se sube al ring
El ex intendente Daniel Giacomino se sumó a la contienda electoral con miras al Palacio 6 de Julio y disparó: “Por más que Mestre y Juez quieran diferenciarse, son los dos procedentes de la misma matriz ideológica”.
“Vamos a mostrarle a la sociedad que existen dos grandes proyectos en la ciudad de Córdoba, el Proyecto Nacional que viene gobernado y gestionando hace 12 años y las dos expresiones de la Derecha Neoliberal Macrista que son Mestre y Juez”.
En declaraciones a Radio Continental Córdoba, el candidato a intendente del Frente para la Victoria, Daniel Giacomino, expresó que Juez y Mestre “son lo mismo para nosotros, dos caras de la misma moneda, frente al Proyecto Nacional que representa el FPV”.
Y no se anduvo con eufemismos al referirse a la fòrmula Juez-Riutort: “Aterra el mamarracho que han hecho como carta electoral para el vecino. Si tu límite ético era Olga Riutort y después te alias con ella, y le pretendes hacer creer a la gente que eso es una fórmula que puede gobernar la ciudad, no hay nada de coherencia ahí”.
Sanz marca línea
El titular de la UCR y precandidato presidencial, Ernesto Sanz, salió a azuzar el fuego en relación a la problemática de la droga en la Argentina: “Hoy en este país es más fácil comprar droga que un dólar.
Pero prefirió ser moderado al ser consultado sobre la denuncia contra el jefe de gabinete en un programa de televisión. El mendocino opinó que “si Aníbal Fernández tiene alguna responsabilidad criminal serán los jueces quienes deban determinarlo. Acusar a una persona de tres asesinatos es algo muy serio y yo no voy a aprovechar una acusación de ese tipo aunque se trate de un adversario político”, y destacó: “De lo que sí es responsable Fernández y todo el gobierno kirchnerista, con la Presidenta en primer lugar, es de que la narcopolítica se haya metido hasta los huesos en la Argentina”.
#NiUnaMenos no es un cartelito
El femicidio es cosa seria aunque el MST Nueva Izquierda haya elegido teatralizar la problemática para llamar la atención. Y así lo hizo saber Vilma Ripoll, candidata a vicepresidenta de ese partido, quien pasó por Córdoba y dijo: “Los derechos de las mujeres son sólo un slogan para los políticos tradicionales. A dos meses del #NiUnaMenos no se ha tomado ni una medida concreta para terminar con este flagelo y los funcionarios sólo se sacaron la foto con el cartelito.”
La candidata de izquierda anunció que “junto a Luciana Echeverría, Maru Acosta y familiares de víctimas hemos elaborado un proyecto de Ley para declarar la emergencia en violencia de género a nivel nacional. Queremos llegar al Congreso para que los reclamos del Ni Una Menos sean una realidad”, concluyó Vilma.
La intervención fue llevada a cabo por mujeres vestidas de negro y siluetas que recuerdan a las más de 150 víctimas de femicidios en Córdoba.
Ripoll denunció que no ha habido ninguna respuesta concreta por parte de los gobiernos para frenar la violencia de género.