¿Y dónde está el piloto?
El precandidato a presidente por UNA (Unidos por una Nueva Alternativa), José Manuel de la Sota, apeló a una metáfora para transmitir seguridad. Al imaginario mando de un navío haciendo frente a olas gigantes a partir del 10 de Diciembre, sostuvo que “siento que puedo ser el mejor presidente, porque el país va a necesitar un piloto de tormentas, y a mí me tocó atravesar varias y siempre le puse el cuerpo a todas”.
De la Sota, que cerró su campaña ayer en la ciudad de Rosario, pintó un panorama negro: “La actual situación económica se está pareciendo bastante a la de 2001. Hace cuatro años que la economía no crece, la inflación anda en el 24% anual, y el Gobierno quiere tapar todo con un consumo que cada vez es menor”. A tono con la imagen de un capitán que debe tomar decisiones de bravura, adelantó que su propuesta apunta a lograr “un shock de inversiones y no caer en el ajuste neoliberal que nos propone Mauricio Macri, o un continuismo devaluado, al que nos quiere llevar Daniel Scioli”. Y remarcó: “Yo todo lo que prometo ya lo puse en marcha en Córdoba”.
Pruebas al canto, ejemplificó: “Cuando digo que voy a bajar la presión impositiva en un 30%, lo digo porque fue lo primero que hice en Córdoba cuando asumí como gobernador en 1998; y cuando digo que voy a crear empleo joven, es porque ya tenemos más de 150.000 chicos que accedieron a su primer empleo”.
De la Sota aprovechó para diferenciarse de su rival en UNA Sergio Massa: “No creo que sea bueno eliminar los planes sociales. Hay que modificar la Ley para que no haya trabajo en negro y permitirle a los que tienen planes que consigan un trabajo en blanco”.
De la Sota estuvo durante la mañana en Córdoba. Durante la recorrida, en la que cientos de vecinos se acercaron a saludarlo, se mostró optimista con respecto a los resultados de las PASO del próximo domingo: “Vamos a conseguir los votos de los miles y miles de argentinos que no saben qué votar”.
Refresh estético para el Frente de Izquierda
Los candidatos de la lista 1A “Renovar y Fortalecer” del Frente de Izquierda que encabeza el diputado Nicolás del Caño a nivel nacional y lleva a Hernán Puddu y Laura Vilches como referentes provinciales, buscan entrar por los ojos de los transeúntes. Así, empapelaron la cuidad con llamativos afiches en colores vivos donde aparecen pintados sus candidatos, según la creatividad del cordobés Daniel Campos –quien ilustró la convocatoria al #Niunamenos-.
El concepto responde a la premisa de renovar la forma de comunicar.
Tracción a pedal para ir al trabajo
No será original pero es ecológico. La candidata a intendenta por el MST-Nueva Izquierda, Luciana Echevarría participó de la bicicleteada mensual del colectivo BiciUrbanos: “Necesitamos un sistema de transporte público estatal y ecológico, que desaliente el uso de vehículos de motor en el casco céntrico, liberando así espacio para métodos alternativos de transporte. Por eso, proponemos el reacondicionamiento y ampliación de la red de bicisendas, avanzando en su interconexión”. La pre candidata también propone la creación de un sistema público de bicicletas, como ya existe en muchas ciudades del mundo. El plan integral incluye la estatización del sistema de colectivos bajo control de sus trabajadores y usuarios, para garantizar un servicio eficiente y accesible.
El recurso de la bicicleteada fue usada por los pre candidatos a diputados del partido Progresista, Néstor Moccia y Betiana Cabrera Fasolis, en ocasión del 9 de julio, para lanzar su candidatura y empezar la campaña, mostrando una imagen de Córdoba joven y enérgica.
De candidatos y periodistas
El Partido Popular Distrito Córdoba informó que para las elecciones municipales apoyará al candidato a intendente del Movimiento ADN Córdoba, Tomás Méndez, representados en la lista de concejales por el periodista deportivo Daniel Alé. La agrupación participará en las PASO del 9 de Agosto con su pre candidato a Presidente Mauricio Yattah, en la Lista 81.