Llamado urgente de San Luis
La sorpresa mayúscula que generó la conjugación de la fórmula Luis Juez-Olga Riutort trascendió la geografía política de la ciudad de Córdoba. La noticia traspasó el anillo de Circunvalación y hasta llegó -tan rápido como la luz- hasta las provincias vecinas. Algunas muy interesadas en las contingencias domésticas de la segunda ciudad del país. El periodista se reunió con un sapiente lector de la política local siempre bien informado y juntos desmenuzaron algunos puntos escondidos fruto de este inesperado romance entre el senador y la edila.
Gran Conocedor Mediterráneo: Usted sabe que la política de Córdoba no me deja de sorprender.
Periodista: Las definiciones políticas cada vez importan menos.
G.C.M.: Le soy sincero, uno conoce los gajes del oficio. Cualquier persona que se precie de saber política entiende lo que implica un consenso. Pero esto es…
P.: Mejor no recaigamos en lo obvio. Ríos de tintas y litros de café se verterán sobre la arena cordobesa para comprobar que hasta lo imposible puede ser cierto.
G.C.M.: Tengo quizás un datito que le puede interesar. Apenas una apostilla minúscula de todo este berenjenal.
P.: Lo escucho atentamente. Confío en que aportará un poco de color.
G.C.M.: Sabe que mis terminales en la república autónoma de San Luis me contaron un pequeño chisme. Los hermanos Rodríguez Saá pusieron el grito en el cielo con este encuentro Juez-Riutort.
P.: ¿Y entonces?
G.C.M.: Rápidos comandaron al apoderado del partido Es Posible para retirar el sello de esta entente tan particular.
P.: No me diga.
G.C.M.: Sabe lo que pasa. Una cosa es tener una relación distante con el peronismo de Córdoba y otra, muy distinta, apoyar explícitamente a un sector enfrentado directamente con los máximos referentes. Vea los matices. Respaldar la candidatura de Eduardo Accastello para la provincia contó, en todo caso, con cierta anuencia. No se olvide que el villamariense goza de la apreciación del gobernador. ¿Se entiende?
P.: Más claro, el agua. Espero volverlo a ver por estos lugares.
Refuerzo binnerista para Birri de cara a las PASO
El presidente del bloque socialista de la Cámara de Diputados de la Naciòn, Juan Carlos Zabalza, y candidato en primer lugar del PARLASUR por el Frente “PROGRESISTAS” que lleva como candidata a Presidente de la Nación a Margarita Stolbizer, estuvo por Córdoba en el día de ayer.
Zabalza, socialista santafesino de dilatada trayectoria política, es considerado uno de los dirigentes más cercanos al ex candidato presidencial Hermes Binner. Encabeza la boleta de parlamentarios del Mercosur acordada por el GEN y el Partido Socialista.
El objetivo central de la gira provincial es apoyar la candidatura a de Roberto Birri a diputado nacional quien, en Córdoba, se enfrentará con la del GEN encabezada por el ex legislador Miguel Ortiz Pellegrini y la encabezada por Néstor Moccia y Betiana Cabrera.
El espacio PROGRESISTAS y el FIT son las únicas formaciones que tendrán competencia en el tramo de legisladores nacionales el próximo 9 de agosto.
El ahorro de Avilés
El dirigente vecinalista de Villa Carlos Paz le dijo al periodista que le agradaba la idea de la alianza entre Luis Juez y Olga Riutort. Se colocó en línea con lo manifestado por el presidente del Concejo de Representantes, Walter Gispert. Mientras, le contó al periodista que el intendente Esteban Avilés prepara una renovación de la estructura de gobierno, para su inminente segundo mandato.
Periodista: ¿Ésa será la gran novedad con la que Avilés iniciará su segundo mandato?
Vecinalista: La gran novedad no, pero será importante.
P.: ¿Y en qué consistirá?
V.: Habrá una fusión de secretarías y áreas para reducir el número de funcionarios.
P.: Eso suele traer disgustos.
V.: Por eso mismo conviene hacerlo cuando reasuma, con el fuerte empuje de su victoria.
P.: Imagino que además de practicidad, Avilés debe estar buscando producir un ahorro.
V.: Obviamente. Mire, según los cálculos estimados, la Municipalidad de Villa Carlos Paz ahorrará más de cinco millones de pesos al año, una cantidad importante para nuestro presupuesto. Para lograrlo, desaparecerán seis direcciones, una subdirección y doce coordinaciones. Avilés tuvo una gestión que los vecinos valoraron quizás midiéndola con las anteriores. Ahora tiene que hacerlo mejor si piensa en algún tipo de proyección. Y para eso, se necesitan fondos.
No sabe, no contesta
El macrismo quisiera ser un avestruz para esconder la cabeza ante las piruetas políticas de uno de sus socios. La candidatura a la intendencia de Luis Juez, acompañado de Olga Riutort, causó la sorpresa esperada porque pocos imaginaban que el senador nacional iba a trabar un acuerdo con la mujer que denunció por corrupción durante la administración delasotista. En el macrismo intentaron zafarse de las esquirlas.
Operador macrista: No insista. No vamos a hacer un pronunciamiento formal. Cuántas veces le voy a decir que Luis Juez tenía libertad para tomar sus decisiones en la elección municipal.
Periodista: No me tome por inocente, que ya tengo varias canas. Juez en el senado era parte del acuerdo para firmar la Triple Alianza. Si Ramón Mestre accedió a aceptar a su rival político en una coalición era porque quedaba lejos de la política local.
OM: No tenemos nada para aclarar. ¿Quiere que le invente?
P: Me parece que no aclaran porque oscurece. Las irreverencias de los socios les restan seriedad a los acuerdos que los tienen como artífices.
OM: Nosotros inscribimos la lista con la fórmula acordada… es todo lo que puedo decirle.