El Operador

¿Y si empujan todos?

2015-07-22_FIT_webLos partidos del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) superaron airosos el test electoral provincial, en el que lograron multiplicar por tres su histórico monobloque de la Unicameral cordobesa.
Con el empuje del objetivo cumplido, la izquierda intenta ahora replicar ese desempeño en todas las elecciones por venir y sus mensajes cargados de entusiasmo no reparan en contundencia.
En esa línea se expresó el legislador electo Eduardo Salas, del Partido Obrero (PO), que declaró ayer “metamos al FIT en el Concejo Deliberante de Villa Allende”, en el marco de los preparativos para el cierre de campaña.
El entusiasmo del también precandidato a senador se refiere a que Marcelo Chico, cabeza de la lista local del FIT y también miembro del PO, quien a comienzos de año “presentó en una audiencia pública en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para atender las consecuencias de la catástrofe”.

De la Sota y sus votos de silencio

Antes que alguno de ustedes, señores lectores, se nos confunda, le aclaramos. El gobernador cordobés, José Manuel de la Sota, sigue siendo precandidato presidencial y no está planificando hacerse fraile ni hacer campaña en algún monasterio de clausura.
Muy por el contrario, De la Sota estuvo realizando una recorrida por localidades bonaerenses junto a su compañera de fórmula, Claudia Rucci. Además de una caravana por las respectivas calles céntricas, difundió su plan de metas, presentado esta semana.
Una de sus paradas fue en Bahía Blanca, donde realizó una conferencia de prensa junto al candidato local Dámaso Larraburu. Allí realizó una de sus promesas para su potencial futura gestión presidencial.
“Cuando sea presidente no voy a usar la Cadena Nacional” dijo el cordobés, en una clara alusión a las innumerables alocuciones de la actual Presidente. “No hay que estar hablando todo el tiempo y molestando a la gente, sino que hay que trabajar” expresó, para evitar malentendidos.

Etiquetas para todos… y todas

10325644_1675921802637736_6499079898991945486_nLa comunicación 2.0 llega, más temprano que tarde, a toda la sociedad y, por supuesto, al Estado. Los que no tienen problemas con el uso de los nuevos medios aparentan ser los comunicadores del Centro de Referencia Córdoba del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Esta oficina local del Ministerio, articulada por el posible candidato a la Intendencia José Bianchi, realizó un operativo denominado #EstamosEnElBarrio por el cual “los vecinos pudieron acceder a servicios de salud, atención social y actividades culturales” y en el que “se recetaron y entregaron 2.440 anteojos, 1.400 DNI y se practicaron 240 atenciones odontológicas, entre otras acciones”.
El Centro de Referencia Córdoba lo está promocionando con un álbum de fotografías en Facebook de los beneficiarios de anteojos, generalmente acompañados por el propio Bianchi. Además, invita a los protagonistas de las fotos a etiquetarse en ellas.
Una muy eficaz manera de lograr instalar la imagen de su coordinador en los barrios de la ciudad.