Progres con disputa en las PASO

DYN002.JPG[dc]L[/dc]as elecciones municipales desplazaron a las primarias abiertas en el orden de prioridades de las principales fuerzas políticas de Córdoba. La razón es que en ella no hay disputa por los espacios legislativos nacionales ya que concurren con listas acordadas. No es el caso de las agrupaciones progresistas que, a nivel provincial, están reunidas en el Frente Progresista y Popular.
La alianza que reúne a los partidos de centro izquierda sobrevivientes de la debacle del espacio UNEN tiene su correlato en nuestra provincia. Se articuló principalmente a partir de las agrupaciones que, habiendo sido socios del Frente Cívico, no avalaron el giro macrista de Luis Juez.
Los componentes locales de esta coalición son el Partido Socialista, el GEN y Libres del Sur (también la integra Unidad Popular aunque sin personería local). Estos grupos se enrolaron detrás de la postulación presidencial de la bonaerense Margarita Stolbizer luego de la abdicación de Hermes Binner.
El acuerdo al que arribaron estas fuerzas para las elecciones provinciales y que devino en la fórmula Roberto Birri-Carlos Altamirano no se pudo trasladar a las nóminas nacionales. Los tres principales partidos decidieron presentar sus propias listas de candidatos por lo cual Progresistas, como se denomina la alianza a nivel país, será uno de los únicos espacio (el otro es el FIT) donde habrá competencia en las PASO.
La lista del Partido Socialista es encabezada por el propio Birri en el tramo de diputados nacionales. Dentro del histórico partido especulan con aprovechar la instalación que logró el riocuartense en la campaña provincial para sacar ventaja a sus competidores. Además, acompañan al experimentado dirigente candidatos jóvenes de distintas regiones como Matias Chamorro, joven dirigente de la Capital. Consideran que la territorialidad del socialismo es otro de los puntos fuertes que les permitirán imponerse en la interna.
Por otro lado, se presenta la lista Córdoba Progresista fogoneada por la agrupación Libres del Sur más sectores independientes provenientes de los movimientos sociales. La boleta de diputados está encabezada por Néstor Moccia y Betiana Cabrera. El agrupamiento viene desplegando una estrategia tendiente a captar el espacio electoral de la centroizquierda cordobesa. En este sentido, los postulantes de este sector mantuvieron contactos diversos con referentes de esta extracción.
Un punto destacado fue la reunión que mantuvieron con el rector de la UNC Francisco Tamarit. Si bien la conducción universitaria está enrolada en el kirchnerismo, desde Córdoba Progresista confían en que la desilusión de los sectores más ideologizados del oficialismo nacional con la candidatura presidencial de Daniel Scioli y la provincial de Eduardo Accastello puede ser un terreno fértil para ampliar la base electoral de su espacio. Argumentan ser el único espacio que agrega potencia electoral a la candidatura de Stolbizer incorporando sectores que no revistan orgánicamente los partidos miembros de la coalición.
Por último, el partido GEN lleva como cabeza de lista a diputados al ex legislador (renunciante) Miguel Ortiz Pellegrini. Su apuesta es aprovechar el hecho de estar enrolados en el partido originario de la candidata presidencial.
Esta situación despierta recelos en los otros socios de la alianza. En ese sentido estaría acordado que Stolbizer no visitaría Córdoba antes de las primarias para no incidir en la disputa interna. La única presentación de la bonaerense tendría lugar en Villa María donde el espacio Progresistas considera que tiene chances de pelear por la intendencia y no existe pelea interna entre los sectores.
Un dato importante es que las tres patas de la alianza acordaron candidaturas para la elección municipal de Córdoba Capital. El candidato a intendente acordado es el joven abogado Fernando Machado. La incógnita entre los armadores del frente es como sostener dos campañas electorales que, por la cercanía de las fechas, están casi solapadas. Las acusaciones de privilegiar los intereses sectoriales a los objetivos de la coalición ya comenzaron durante la campaña provincial y pueden repetirse.