Juez senador de… ¿Cambiemos?
El periodista disfrutaba de su mañana de domingo en un bar céntrico. Para felicidad del dueño, el local rebosaba de radicales que, tras la suspensión de la interna capitalina, se habían quedado sin planes dominicales. Fue inevitable la conversación con el de la mesa más cercana.
Radical Aburrido: ¿Cómo le va, amigo? Me imagino que, sin nuestros comicios, usted se ha quedado sin mucho que hacer.
Periodista: ¿Usted cree? ¡Tampoco se me agrande! Que el resultado también estaba cantado. ¿Qué me cuenta de nuevo?
R.A.: Acá estamos, a solo tres semanas de las PASO… y pareciera que nos quedamos sin candidato.
P.: ¡¿Cómo que sin candidato?! ¿Se bajó Sanz? ¿Cerró con Macri?
R.A.: ¡No, calmese! Me refiero candidato a senador…
P.: Bueno para presidente lo tiene a Sanz, para diputado a Negri y, aunque a usted no le guste, para senador lo tiene a Juez… ¿o ya se bajó para ser intendente?
R.A.: ¡Pero no! Mire si se va a bajar… Pero el viernes lanzó su campaña y, la verdad, fue muy maleducado.
P.: ¿Alguno de sus usuales chistes procaces?
R.A.: No, peor… Se refirió a Macri como su único candidato a presidente y se olvidó de Sanz y Carrió… A ellos, ¡que los banque otro!
P.: Bueno, no se me exalte, parece que las encuestas son las que guían a Juez… Hoy por hoy, ¿usted lo va a culpar?
R.A.: Y bueno, capaz, tiene razón… bah!
Embajadas obligatorias
“Dios está en todos lados pero atiende en Buenos Aires”. Este refrán popular se aplica perfectamente a la política nacional. El kirchnerismo ha sabido llevarlo al súmmun de su aplicación. Pasar por la Capital Federal es la prenda para cualquier interesado en demostrar su fe K y en lograr el respaldo de la Casa Rosada. El periodista llamó a un dirigente K amigo para ponerse al día de las últimas novedades del mundillo K doméstico.
Periodista: Lo noto apurado.
Dirigente K.: Es que estoy partiendo urgentemente a Buenos Aires.
P.: ¿Por algo en especial?
D.K.: Por todo. Estamos en tiempo de campaña y definiciones. Hay que estar atento en todos los frentes.
P.: Pero sea más preciso.
D.K.: Mañana (por hoy) tengo un asunto impostergable. Todos los candidatos y funcionarios del FPV vamos a reunirnos con Daniel Scioli en el Centro Cultural Néstor Kirchner para sacarnos la fotografía oficial de la campaña. Con esa foto sabe cómo van a “chapear” algunos hasta octubre.
P.: Es una tarea presencial. Pero supongo que habrá algo más.
D.K.: Mire estamos ultimando detalles con Scioli para la llegada de Rabolini a Córdoba el miércoles. Se va a quedar hasta el viernes. Estará en Córdoba Capital, Villa General Belgrano y Carlos Paz.
P.: Hace un tour de vacaciones de invierno.
D.K.: No se olvide que las campañas en los destinos turísticos suelen irradiar sobre el resto del país.
P.: Es cierto. Tengo entendido que el viernes hay un plenario.
D.K.: Exacto. Alberto De Fazio y Alberto Pérez estarán en Córdoba.
P.: Tiene novedades sobre la Intendencia capitalina.
D.K.: Es un berenjenal. Pero de eso también me ocuparé.
P.: Usted no saca ni un milímetro los pies del plato. Juega en toda la cancha.
D.K.: Mire, los resultados del 5 de julio nos dejaron en un estado de pseudoanarquía. Ayer (por el sábado) hubo un plenario del FpV pero la verdad, es que cada uno negocia punto a punto en Buenos Aires. Recién están empezando a jugar las primeras manos. Posiblemente las importantes.
Odiosas encuestas
La elección de Villa Allende concentra la atención de peronistas y macristas locales. Sus respectivos candidatos encabezan las preferencias para la pugna del domingo 26 de julio: Eduardo “El Gato” Romero representa al PRO y Héctor Colombo buscará su reelección en representación del PJ.
Operador macrista: Tenemos encuestas frescas.
Periodista: ¿Seguro que quiere compartirlas? El que se quema con leche…
OM: Son referencias.
P: Pregúntele a sus colegas de Capital Federal luego del balotaje si opinan lo mismo. Un cero habría que ponerles a las consultoras.
OM: ¿Quiere los datos?
P: A ver…
OM: Romero, 38%; Colombo, 26; Martínez, 16; y el kirchnerista Quiroga cosecha un 10%.
P: Qué optimistas. Déjeme que le cuente algo. Recién acabo de hablar con un peronista y me citó datos de una encuesta encargada por el PRO que situaba a Colombo 6 puntos arriba del golfista. Insisto. ¿Todavía se van a guiar por encuestas?
OM: Mejor nos arremangamos ¿no? (Risas)
La interna del GEN
Al declarar “abstracta” la interna radical, muchos se lanzaron a opinar. Que fue justo, que fue injusto; que fue tardío, que fue en el momento indicado. Desde ya, no hubo radical que no comentara el asunto durante el fin de semana. Pero lo más llamativo llegó por un tuit. Un dirigente radical se lo comentó, indignado, al periodista.
Radical: Estoy realmente molesto por lo que leí en Twitter.
Periodista: ¿Qué leyó?
R.: Un tuit del partido GEN de Córdoba.
P.: Ah, pero usted se molesta por cada cosa…
R.: Es que nos criticaban a nosotros.
P.: ¿Por qué?
R.: Porque no hicimos la interna. ¿Lo puede creer? Le leo el tuit. Dice así: “UCR Córdoba. Otra vez clausura elección interna. Borra con el codo lo que escribe con la mano y deshonra historia de luchas por el sufragio transparente”.
P.: Algunos del GEN tienen origen en la UCR.
R.: Y algunos de ellos fracasaron al hacer una interna porque no juntaron el mínimo de votantes. Pero déjeme hacerle una pregunta. ¿Cuándo fue la interna abierta del GEN? Y no me conteste. Nunca. Así que primero hagan ellos una interna y después que opinen de los demás.
alfil blanco
Juan Schiaretti
Luego de recuento de votos del departamento Pocho –previo escándalo del candidato de la Triple alianza, Raúl Recalde-, Unión por Córdoba logró el legislador número 35. De esta manera el gobernador electo tendrá mayoría propia si se tiene en cuenta que quién desempata es el vicegobernador.
alfil negro
Rodrigo de Loredo
Terminó la semana denunciando que la UCR declaró abstracta la interna a intendente porque ganaba él. Ignoró que el partido usó el mismo argumento que, a pedido del aguadismo, bajó la interna para legisladores.