Enroque corto

Zannini, Cupido político

2015-06-29_FRESNEDA_ZANNINI_ESTEVEZ_webHasta hace un par de meses las tribus K mantenían un latente estado de distanciamiento. Sin explicitaciones, los caciques tenían relaciones tirantes. Cuando comenzó a tomar fuerza la candidatura a Gobernador de Eduardo Accastello, los vínculos tomaron otro cariz. El periodista se encontró con un atento operador K que le pasó algunos datos.

Operador K.: Tengo material de ese que a usted le gusta para la sección “Enroque Corto”.

Periodista: Tiene toda mi atención.

O.K.: No es ninguna novedad que las relaciones entre los dirigentes K viven una primavera.

P.: Finalmente lograron conjugar la consigna de Cristina: “Unidos y Organizados”.

O.K.: Hay algunos datos nuevos. Obviamente la inclusión de Carlos Zannini en la fórmula presidencial incentivó estos vínculos.

P.: Puntualice.

O.K.: Usted recordará que entre La Jauretche y La Cámpora hubo ciertos episodios de tensión. Lógicas en cualquier organización.

P.: Si tengo algunos recuerdos. Un acto en Hindú particularmente hace unos meses.

O.K.: Bueno, el fin de semana en el Comedor Universitario Martín Fresneda encabezó una actividad con más de 1.200 militantes presentando al exjuez español Baltasar Garzón.

P.: Me comentaron que el magistrado tuvo palabras muy elogiosas para con Fresneda por su rol de secretario de Derechos Humanos y además que el primer candidato a legislador de Córdoba Podemos ensayó un discurso muy entusiasta.

O.K.: Exacto. La verdad es que Fresneda se puso la camiseta de dirigente y candidato. Estuvo muy encendido. Pero además de eso quería hablarle de otra cosa.

P.: Sí, de las asperezas limadas.

O.K.: Tenga en cuenta este señalamiento: en un acto organizado por La Jauretche, tuvo un lugar importante  la titular de La Cámpora Córdoba, Gabriela Estévez y entonó unas palabras al frente del auditorio K.

P.: No me diga. Un ejemplo de esta primavera de la que hablábamos.

O.K.: Es más, la relación entre las organizaciones está viento en popa y ahora comparten actos ambos candidatos.

P.: ¿No me diga que Zannini es el Cupido político de este encuentro?

O.K.: Eso lo dice usted.  Pero le concedo la humorada. Por lo demás usted sabe de la ascendencia de Zannini.

Radicales y Socialistas en Alta Gracia

El periodista recorría la Casa Radical y se encontró con el Radical del Interior. Compartieron un café mientras intercambiaban novedades sobre la realidad electoral municipal.

Periodista: ¿Cómo anda? No lo veía hace tiempo.

Radical del Interior: Acá andamos. En varias campañas al mismo tiempo.

P.: Me imagino. ¿Cómo hacen para jugar en todas?

R.I.: Estamos acostumbrados. Pero este año tiene particularidades.

P.: ¿A cuál se refiere?

R.I.: A que hay distintos esquemas de alianza según la elección.

P.: Bueno, lo nacional y provincial es más o menos parecido.

R.I.: Más o menos. No se olvide de que en lo provincial lo tenemos a Juez que no trae pocas complicaciones.

P.: Tiene razón. Pero usted no se refería a eso.

R.I.: No. Lo decía por mi ciudad.

P.: Usted es de Alta Gracia.

R.I.: Si. Se acaba de confirmar una de las fórmulas.

P.: Cuénteme.

R.I.: Usted sabe que yo estoy con Marito Bonfigli.

P.: Si. Ex intendente.

R.I.: Así es. Y el que mejor mide como candidato.

P.: No me haga publicidad. Me iba a confirmar la fórmula.

R.I.: Si. El vice es socialista. Un chico joven, Rodrigo Martínez.

P.: Vuelven a un esquema más clásico.

R.I.: Si. Yo me siento mejor con esos socios. Pero ahora tenemos que pasar la interna. Y después encarar las generales en setiembre.

P.: Veo que se tienen fe. ¿Los otros sectores aceptan esa alianza?

R.I.: Si ganamos la van a tener que aceptar. La idea es una coalición amplia. Nuestros socios del PS no tienen inconveniente.

Carta de Aguad a Saieg

El dirigente aguadista trata de entusiasmarse con el tramo final de la campaña. Las elecciones provinciales están a la vista y el esfuerzo que se reste ahora será irrecuperable. El aguadista asegura que su candidato está a unos pocos puntos de Juan Schiaretti. Y cuenta cómo cree que darán el golpe final.

Aguadista: Es posible que ganemos. La mayoría de la gente, más allá de lo que digan las encuestas, decide su voto los últimos días. O sea, ahora. Y la mayoría dice que quiere el cambio. Por eso, no perdemos nuestro optimismo. Y por eso, nuestra campaña esta semana va a golpear en un tema en el cual Oscar Aguad tiene un buen perfil y es, a la vez, una debilidad del gobierno delasotista.

Periodista: ¿A cuál se refiere?

A.: A la inseguridad. Vamos a hablar de la inseguridad todos los días. Oscar ya empezó. Los peronistas no se pueden hacer los distraídos porque gobiernan desde hace 16 años.

P.: Habrá propuestas, imagino.

A.: Obviamente. ¡Mire lo que me pregunta! Algunas ya han sido difundidas. Y le cuento que recién (por ayer) Aguad le envió una carta al ministro de Seguridad, Walter Saieg, en el quele anuncia que el jueves haremos un abrazo simbólico a la Central de Policía. En la carta le dice lo que ya le voy a leer porque recibí una copia: “No alcanzo a comprender cómo desde la cartera que Ud. conduce no se toman las medidas que corresponden, para evitar que el narcotráfico y la delincuencia continúen avanzando en Córdoba, dejando a nuestros cordobeses absolutamente desprotegidos. Córdoba está sitiada por el narcotráfico y la delincuencia. Su gobierno no sólo se desentiende de estos temas sino también de controlar a la Policía, institución que depende de su Ministerio, lo que generó que haya un autogobierno. Estoy convencido que la fuerza de seguridad está integrada por numerosísimos policías honestos, pero la cúpula de la Policía Provincial está gravemente vinculada a muchísimos hechos de corrupción. En Córdoba estamos ante un serio problema: el crimen organizado, donde los secuestradores y los narcos parecen asociados a la Policía, lo que provoca que los narcos manden en muchos barrios de la capital. Esta situación es insostenible”.

Bajan

Aproveche señora, aproveche señor: los dirigentes políticos en campaña son gente de carne y hueso. Bajan por los barrios, conversan y hasta se muestran dicharacheros. En este caso, el periodista hablaba del intendente que quiere volver a serlo, con un funcionario radical.

Periodista: Leí que Mestre fue personalmente a barrio 25 de Mayo, donde habían armado ese programa donde van a los barrios con formato kirchnerista…

Funcionario Radical: “La Muni en tu barrio”, se llama.

P.: Eso.

F.R.: Es formato kirchnerista, sí. Está el programa “La Nación en tu barrio”. Pero no nos importa, es útil a la gente. Pueden hacer de todo. A los vecinos les llevamos el Registro Civil, servicios de salud, y muchas cosas.

P.: Sí, no dudo que sea útil. Lo que creo también es que  es una manera de mostrarse. Lo aprovechan para fines políticos.

F.R.: Y más vale. Si eso es la política. Estar con la gente. Mestre desde el año pasado que se dio cuenta de que el electorado lo veía como alguien lejano comenzó a ir asiduamente. Y le va bien, es un entorno concreto de ayuda.