[dc]L[/dc]a magistrada designó a tres veedores judiciales, con la finalidad de tener un mayor control sobre el estado contable de la entidad y lo hizo en el marco de la investigación por los manejos de dinero en el Fútbol para Todos, puntualmente. El Estado nacional subsidia al fútbol desde 2009 y cada año se incrementa un canon no proporcional a la inflación que acusa el INDEC (ente también intervenido en este caso, por el Poder Ejecutivo).
La investigación tuvo inicio tras una denuncia por parte de la legisladora porteña Graciela Ocaña. La designación recayó en el ex juez Alberto Piotti, la ex titular de la UIF Alicia López y un perito contador de la Corte Suprema. La denunciante le pidió a la Justicia que designara a tres interventores en la administración de la AFA. Se trata de una contundente medida de investigación, que busca dar con el circuito del manejo de fondos de esta caja pública.
“Le solicité esto a Servini de Cubría después de que se conocieran vinculaciones con los hechos internacionales que involucran a la FIFA y a (Alejandro) Burzaco, que también participa de Fútbol Para Todos”, fue el aporte testimonial de Ocaña, antagónica al kirchnerismo en todo sentido, ideológico y partidario, motivo por el cual su denuncia no causo sorpresa en ningún ámbito.
La investigación apunta al ex presidente de la AFA, Julio Grondona, y a la comisión directiva que articuló el plan de televisación de partidos. Además, investiga a los últimos tres jefes de Gabinete de la Nación, Juan Manuel Abal Medina, Jorge Capitanich y Aníbal Fernández. Lindos personajes, sin duda. Evidentemente desde la estatización del fútbol argentino fueron más las polémicas por el objetivo de propaganda K que otra cosa. AFA de esta forma fue partícipe necesario, pero las esquirlas no alcanzan solamente con “Fútbol para todos”. CONMEBOL Y FIFA también son motivo de investigaciones para la jueza, con la implicancia de Grondona y sus secuaces sobre supuestas maniobras con fondos públicos.
Temblores en a CONMEBOL
A nivel continental, también hay resabios. FBI ordenó incautar las cuentas y bienes patrimoniales del ex directivo Eugenio Figuredo (coimas, lavado de dinero, presunta estafa e influencias, son los cargos que se le imputan). El uruguayo quedó muy desprotegido tras el FIFA gate al igual que el paraguayo Nicolás Léoz, histórico. Y más cuando se dio a conocer que el ente sudamericano no tendría fondos para abonar los premios de esta Copa América. ¿Dónde quedaron esos fondos? ¿Y la cesión de los derechos de TV de las próximas copas? Los hermanos Jinkins de la firma Fullsport podrían ser la llave pero, por ahora, no se avanzó en esa búsqueda. Evidentemente están buscando algún “pez gordo” más que confiese sobre esas remesas, que, sin duda, no tuvieron una finalidad transparente. Por cierto: en las salas de prensa de la Copa América en Chile, ya taparon con banderas y naylon el logo de la firma, que lucía impertérrito en las mesas de entradas. Todo un indicio.
¿Y Blatter?
Sospechosamente, el hombre que se había dado por muerto, el suizo Jospeh Blatter, ahora parece resistir hasta el último estertor. Alimentó las especulaciones sobre su futuro al afirmar que no renunció a la presidencia de la FIFA, sino que únicamente puso su cargo a disposición. “No renuncié, sólo puse mi mandato a disposición en un Congreso extraordinario”, declaró. Las declaraciones fueron realizadas en un acto por la construcción del nuevo museo de la FIFA en Zúrich, que será inaugurado en 2016. Durante el evento, Blatter se mostró de muy buen ánimo y se sacó fotos e incluso una “selfie” con trabajadores. ¿Y entonces?
Para colmo, ya se hizo vox pópuli el arreglo de FIFA con Irlanda para que cese en sus reclamos por el cotejo de la repesca ante Francia, camino a Sudáfrica 2010. Cinco millones de euros para desistir, archivar y olvidar la mano de Thierry Henry que permitió el gol de Williams Gallas. Y en compensación, se llevó a Messi con la Selección Argentina a un amistoso en Dublin. Y con otro incentivo: 10 mil dólares a cada jugador de Irlanda para no lastimar a patadas a Messi. Todo esto se conoció en marco de unas escuchas filtradas, donde todo tipo de acciones y arreglos espurios de la sociedad intocable de FIFA. Son motivos de investigación, por FBI. Mientras, todavía siguen las repercusiones del escándalo en las elecciones pasadas. Hasta se habla que habría marcha atrás con la organización de los mundiales en Rusia 2018 y Qatar 2022.
Todos manoseados
En definitiva, todos salpicados. A nivel nacional, AFA ya está intervenida por manejo poco transparente de los fondos de “Fútbol para todos” y del Estado nacional. En territorio sudamericano, CONMEBOL no da palabra oficial sobre los presuntos actos corruptos y a pesar de que su máximo torneo continental sigue en marcha y en etapas de definiciones, nadie se pronuncia al respecto. Ni la presidente Michelle Bachelet, que de ganar Chile, podría subir su imagen y tapar en parte las manifestaciones sociales, sobre todo, en las esferas educativas que piden reforma estudiantil en voz alta justo los días de partido de la “Roja”. Y en FIFA, un líder que renunció, entre medios de acusaciones de todo tipo, y que ahora declara que su paso al costado no fue tal como lo interpretó la mayoría. Mientras las escuchas ponen oscuro sobre claro, no parece inmutarse. Entonces, la frase del filósofo verborrágico contemporáneo Diego Maradona parece tener refutación. La pelota si se mancha.