Infractores carita feliz
Nadie es perfecto, ya lo dice la canción de Los Caligaris. Pero en realidad nos referíamos al Cara de Pipa sino al hecho de que cualquiera puede cometer el error de infringir las normas de tránsito. Y ante eso, está muy bien que se multe, y también que el municipio exija el pago de la boleta, inclusive con intereses cuando se tarda. Pero bueno, cuando el zapato ajusta, los administradores de la cosa pública hacen excepciones. Y eso fue lo que pasó en el Concejo hoy. Un asesor siempre bien hablado del edil Esteban Dómina conversó con el trabajador de prensa sobre alcance de la iniciativa mestrista. Y también sobre lo que su jefe opinaba.
Periodista: ¡Al fin se aprobó una ordenanza en el Concejo!
Asesor Peronista: Sí, pero no es algo que sume a la ciudadanía.
P.: Explíqueme bien su parecer sobre el tema.
A.P.: Básicamente, Mestre, ahora refrendado por el Concejo, le permitirá a los infractores disponer una reducción de las multas impagas en concepto de recargos e intereses. Pero es muy grande. Y nosotros estamos en contra.
P.: A ver los argumentos…
A.P.: Dómina dice que todo lo que esté vinculado con moratorias, perdones fiscales o reducciones para el contribuyente encierra cierta injusticia porque, en definitiva, cualquiera de estas medidas castiga al cumplidor en beneficio del incumplidor. Estas disposiciones se justifican cuando se adoptan en un marco de racionalidad y equilibrio para que no se conviertan en moneda corriente. Y en este caso puntual lo que estamos objetando es que se está aplicando sobre infracciones que muchas veces se sancionan por faltas graves.
Refuerzos para Aguad
Ayer Mauricio Macri estuvo en Córdoba, acompañando a la fórmula Oscar Aguad-Héctor Baldassi. Los aguadistas creen que la presencia de Macri suma y se entusiasman. Hasta el cierre de la campaña, el jueves a la noche, recibirán nuevos refuerzos. Así se lo contó el aguadista al periodista.
Aguadista: Macri sumó, naturalmente. Y como es difícil que pueda volver la semana que viene, tenemos casi abrochado que vendrá su compañera de fórmula nacional, Gabriela Michetti. Esta dirigente tiene buena imagen. Suma también.
Periodista: Lo veo entusiasmado.
A.: Lo estoy. Además, no puedo bajar el ritmo justo ahora. Pero hay más, le cuento.
P.: Por favor.
A.: El lunes vendrá Elisa Carrió…
P.: Interesante de ver si la acompaña su partido…
A.: Ella tiene votos afuera, no me la quiera disminuir.
P.: Para nada.
A.: Y el sábado estará en Córdoba Ernesto Sanz.
P.: El candidato presidencial de la UCR. Ése no es el candidato de ustedes.
A.: No me juegue así. Le insisto, todo suma.
Después de mucho tiempo
El miércoles por la noche, mientras el kirchnerismo se daba su baño de fe con la presencia de la fórmula presidencial en Forja, algunos sectores del peronismo provincial mantenían el ritmo de la campaña con encuentros de rigor. El periodista se encontró con un dirigente peronista que le convidó un café y le comentó de algunos de los sucesos recientes del PJ local.
Periodista: ¡Cómo se está poniendo la campaña! Actos por aquí, actos por allá. De todas formas no hay un gran clima como en otros años.
Dirigente Peronista: Bueno usted sabe que estamos tranquilos.
P.: Faltan una semana. Tranquilo. ¿Tiene algo para contarme?
D.P.: Tengo una apostilla que quizás le pueda gustar. Pero no se si se lo merece.
P.: Bueno. Usted paga el café.
D.P.: Sabe que siempre lo pago yo.
P.: Y yo sé que me va a dar la información. Ya nos conocemos.
D.P.: Es cierto.
P.: Lo escucho entonces.
D.P.: Tengo una sorpresa. ¿A qué no se imagina quién estuvo en el acto que organizó la CGT con los candidatos de Unión por Córdoba?
P.: Es difícil.
D.P.: Bastante. Hace mucho tiempo que no se lo veía.
P.: No ando con ganas de adivinanzas.
D.P.: Era un funcionario importante de la gestión de José Manuel de la Sota…
P.: No diga más. Marcelo Falo.
D.P.: Acertó.
P.: ¿Cómo le recibieron?
D.P.: La verdad que generó cierta incomodidad en el hotel. Estuvo básicamente en el hall.
El oficialismo ganó el Colegio de Abogados
La lista verde encabezada por Héctor Echegaray se imponía anoche en la elección del Colegio de Abogados de Córdoba. La agrupación que lidera el actual presidente Alejandro Tejerina lograba, de esta manera retener la conducción.
En segundo lugar se ubicaba Marcelo Bee Sellares postulado por la agrupación Evolución Profesional en una pelea voto a voto con la agrupación Erga Omnes que llevaba como candidato a Federico Macciochi. Más atrás quedaron Mariano Albrisi y Mario Ponce.
El oficialismo logra pasar un difícil test electoral ya que la proliferación de listas (muchas de ellas desprendimientos de la actual conducción) hizo que estos comicios fueran sumamente competitivos.