[dc]U[/dc]na vez más, la insensibilidad social de los choferes de la Unión Tranviarios Automotor quedó expuesta en esta localidad. Durante la tarde, cientos de pasajeros quedaron sin servicio de ómnibus por una supuesta liquidación errónea de haberes de la concesionaria Ersa.
La UTA hizo reunión de delegados y virtualmente frenó el servicio en las líneas 22, 23, 24, 25, 26, 28, 30, 34 y 36. La situación de violencia gremial para con los usuarios ya roza el absurdo, puesto que los paros – la supuesta medida más graves que un gremialista puede tomar – se realiza sin reparar en el tenor del reclamo.
Tan abrupta fue la situación que el intendente tuvo que salir a hablar cuando la comunicación entre las partes (empresa y choferes) se concretó. “De acuerdo a lo que dicen -la causa del paro- es una mala liquidación de la empresa, por eso la asamblea, pero ya se normaliza el servicio”, dijo Ramón Mestre. “Las líneas ya están funcionando de manera correcta. Yo lo he corroborado”, agregó.
Luego, al ser consultado sobre el por qué de las razones de la mala liquidación de los haberes, Mestre dijo: “Debería explicarlo la empresa. La hemos intimado porque deben cumplir con lo que establecen los contratos. Más allá de esta situación, lo importante es que los servicios se están normalizando”. En esto, hay que decir que Mestre tuvo un tono indulgente para con los gremialistas.
Por su parte, el delegado de los trabajadores, Julio Díaz, en diálogo con Cadena 3 justificó la asamblea: “Es por mala liquidación de haberes y carpetas médicas que no han sido abonadas”.
Quedará sin saberse si existió en realidad alguna causa no dicha, si los colectiveros actuaron de semejante manera por alguna negociación sigilosa con la empresa o la comuna.
Interurbanos
En otro orden de cosas, el secretario de Transporte, Gabriel Bermúdez, intimó al sindicato de choferes interurbanos AOITA a terminar con el paro que perjudica a gran cantidad de usuarios del servicio intra provincial.
Al portal www.cba24n.com el funcionario señaló: “Deben suspender la medida de fuerza y retomar el servicio. Imponemos la decisión del Gobierno de la Provincia de actuar como poder concedente con la posibilidad de multarlos y tomar medidas en contra de la entidad gremial en función de que están prestando un servicio público”. En ese sentido, Bermúdez vaticinó sanciones a la entidad gremial.
Al cierre de esta edición, las autoridades de la cartera de Transporte estaban reunidas con representantes de las empresas para indicar las medidas que el Estado tomará al respecto. Era posible a esa hora que Aoita decidiera realizar un nuevo paro mañana.