Enroque Corto

Garganta

llEl candidato a vicegobernador de Unión por Córdoba, Martín Llaryora, anoche estaba en el norte. Y se ve que andaba preocupado por su voz porque tuiteó: “Comprando arrope de chañar en Cruz del Eje para cuidar garganta. Enseguida acto con @JSchiaretti  y @DelaSotaOk”. Claro, los palcos y las oratorias no son para gargantas sensibles.

 

Massistas de la primera hora, con candidato propio (y radical)

El periodista tomaba su desayuno de domingo en un bar cercano a la Casa de Gobierno provincial, cuando recibió sorprendido el saludo de su compañero, el massista originario.

Massista Originario: ¡Estimado! ¿Cómo le va?

Periodista Dominguero: Compañero ¿Cómo anda usted? ¿Cómo lo tratan las idas y venidas de su candidato?

M.O.: ¡Pero sin ninguna ida y venida! El compañero Sergio nos visitó y nos trasmitió con total seguridad que seguirá continuará en la carrera a la presidencia.

P.D.: ¿Tanta seguridad? ¡A mí no me engañe!

M.O.: Pero claro que sí, el viernes también pudimos avanzar en estructurar la campaña para toda la provincia, que estará ordenada en 6 zonas geográficas.

P.D.: Mire, usted. ¿Y qué más me cuenta?

M.O.: Además, el sábado nos reunimos con compañeros que venimos trabajando con Sergio desde el primer momento, todos de origen peronista, y hemos consensuado que militaremos por la postulación de Carlos Garetto como diputado provincial.

P.D.: ¿Garetto el ruralista? Pero… ¡¿No es radical?! ¿Cómo se las arreglaron para lograr un acuerdo sobre él?

M.O.: Bueno, el mensaje de Massa ha calado y hemos entendido que hay que transitar la amplia avenida del medio… Y, a veces, aguantarse estas cosas…

P.D.: ¡Quién lo creería! Bueno, manténgame al tanto… A ver si el Gobernador termina incluyéndolo…

Efemérides delasotista

El dirigente del peronismo capitalino llamó ayer al periodista para saludarlo por su día. Tras el intercambio de frases de protocolo, el peronista le pidió a su interlocutor que recuerde también las efemérides de hoy.

Peronista capitalino: Ahora es su turno. Adelántese y felicíteme por anticipado.

Periodista: ¿Por qué debería hacerlo?

P.C.: Mañana (por hoy) se cumplen doce años de la segunda elección de gobernador que ganó José Manuel de la Sota.

P.: La que le ganó en 2003 a Oscar Aguad por 51 a 37 por ciento.

P.C.: Esa misma.

P.: Fue una elección que hizo historia, porque resultó la última antes del debut electoral de Luis Juez, que para bien o para mal cambió el escenario político provincial.

P.C.: Es cierto.

P.: Y además, fue la elección que pudo cambiar la historia política de Córdoba.

P.C.: Aguad no podía ganar.

P.: Recuerde usted que la fórmula que iban a llevar los radicales era Ramón Mestre (padre) – Rubén Martí. Era un binomio que tenía chances de ganar la Gobernación, pero la muerte de Mestre obligó al radicalismo a improvisar otra fórmula, que fue la Oscar Aguad y Antonio Rins.

P.C.: Bueno, en fin, espero su saludo mañana (por hoy).

P.: Quizás lo decepcione.

 

Congreso de Juventud

El entusiasta dirigente juvenil se comunicó con el periodista para hacerle saber de los pormenores del congreso juvenil que organizó el candidato a gobernador Juan Schiaretti. La cita fue en el Predio Ferial Córdoba,  y convocó a más de 1.500 militantes que escucharon con atención las palabras del ex mandatario y las de Martín Llaryora.

Dirigente Juvenil: Lo hablo para comentarle del congreso.

Periodista: Tengo entendido que hubo discursos muy encendidos.

D.J.: Las palabras de Schiaretti emocionaron. En serio. Habló de su militancia y de sus años de juventud defendiendo los ideales peronistas. Hasta se quebró. Martín también estuvo muy bien. Pero lo de Juan nos conmovió.

P.: Eso enciende el fuego de la juventud. Cuénteme un par de datos: ¿qué agrupaciones fueron?

D.J.: Todas las que conforman el movimiento. Schiaretti hizo importantes anuncios para la juventud, dijo que mantendrá la agencia y convocará a un consejo juvenil.

P.: Le pido datos. No épica.

D.J.: Esta bien. Estuvieron: Juventud del Bicentenario, Primera Línea y La Brigadier San Martín. Preste atención a esta última, tiene buenas terminales en el schiarettismo y también en el vigismo, que no es un dato menor. Le repito, esté atento.

P.: Lo dice por el recambio que se viene en las áreas juveniles.

D.J.: Así es. El favorito del schiarettismo sería Paulo Cassinerio, pero el dirigente, actual responsable de este armado juvenil, quiere ascender de categoría y dejar de jugar en los sub 35. Una aspiración lógica.

P.: Continúe.

D.J.: Estuvieron también APT  (Acción para el Triunfo), el Frente Mía Eva y La Militante.

P.: ¿Todo el espacio de La Militante?

D.J.: No, únicamente el sector que responde a Edgar Bruno. El grueso sigue estando alineado con Franco Miranda. Tenga en cuenta que algunas agrupaciones tienen ciertos celos de los Nazario Boy´s  que fueron muy favorecidos durante estos últimos cuatro años.

P.: Es cierto. Lograron cierta hegemonía juvenil. ¿Alguien más estuvo?

D.J.: También estuvo Marcelo Rodio.

P.: ¿El concejal de alto tránsito por los bloques del Concejo? ¿El que estuvo por tres espacios en cuatro años?

D.J.: Exacto. El concejal busca permear en el sector juvenil pero solo tiene una pyme. Yo diría más bien una pequeña, casi doméstica. No tiene mucha llegada en el sector sub 35, ni en ningún otro.

 

alfil blanco

Oscar Aguad

El candidato a gobernador de Juntos por Córdoba recibió el impulso de la visita de Mauricio Macri. Las encuestas lo muestran complicado al radical y podría haberle servido el apoyo de Macri, quien cuenta con una alta intención de voto.

 

alfil negro

Sergio Massa

El candidato a presidente por el Frente Renovador sigue perdiendo adhesiones en la provincia de Buenos Aires. En su visita a Córdoba hubo fuertes rumores de que se bajaría.