El Operador

2015-06-07_OPERADOR_webSi le dicen que son objetivos y que la verdad es esa y nada más, vaya con cuidado. Si nota más apariciones de algunos que de otros en los micrófonos y en los diarios, esté alerta. Es que en un mes hay elecciones, los teléfonos no paran de sonar, los jefes de prensa bombardean con información de las actividades proselitistas, las encuestas tiene más trabajo de escritorio que de campo. Etcéteras inconfesables.

Hoy aparece en estas páginas El Operador, un segmento especialmente dedicado… Porque los intereses se mezclan, porque los trabajadores de prensa tienen simpatías, antipatías y compromisos, porque los poderes actúan y porque, fundamentalmente, tenemos ganas de no ser hipócritas a veces. Total, como decía Rodolfo Walsh sobre el mito sagrado del oficio periodístico, “independiente es solamente un club de fútbol”.

Inédito, la izquierda con campaña negativa

La izquierda más pragmática de todas, o sea, la de Raúl “Gato” Gómez, esa que fue juecista, debuta con campaña negativa. Una estrategia por demás novel si se compara con los casos de Corea del Norte, Cuba y China, donde son oficialismo.
Bajemos a barrio Inaudi, donde los hubo una reunión con vecinos que tenían casa con pileta, según las fotos de prensa. “De la Sota gobierna para Porta, no para los cordobeses”, advirtió el una vez más candidato a gobernador del Movimiento socialista de los Trabajadores.
“Aunque haga mucha demagogia electoral, De la Sota gobierna para el empresario Porta, no para los cordobeses. Es su modelo el que nos trajo más inundaciones, sequías, incendios y contaminación”, dijo el Gato (Gómez, no De la Sota).
“Los candidatos tradicionales hablan de propuestas verdes, pero el único verde que conocen es el de la soja”, ahondó Luciana Echavarría, mientras leía en sus fotos de Facebook los posteos de la gente de mayor edad que le escribe sobre su legitimado aspecto físico.

Alineadito

p4Eduardo Lalo Barrionuevo, el ex precandidato a intendente que bajó su candidatura y gracias a ello podría hasta ser legislador por el PJ, luce feliz haciendo campaña por el binomio de Unión por Córdoba.
Visitó al Barrio Coronel Olmedo de la Seccional 12 de la Ciudad de Córdoba, donde luego de reunirse con las autoridades del centro vecinal participó de un acto proselitista en la plaza Carlos Gardel. Comentaron fuentes presentes que le cantó a José Manuel De la Sota, “El día en que me quieras”, para ver si lo eligen a dedo como postulante al Palacio 6 de Julio.
Las mismas fuentes, de manera más jocosa, afirmaron que Barrionuevo planteó que “la ciudad y sus vecinos tendrán en mí un nexo para facilitar las gestiones ante el próximo gobierno de Schiaretti y de esta forma hacer realidad la llegada de las cloacas y del cordón cuneta a este barrio”.

El prometedor

Leyó el título y claro, no sabe a cuál de todos los candidatos nos referimos. Esta vez le hacemos un guiño a Eduardo Accastello que prometió “un plan de obras que permita mantener las rutas y caminos secundarios en buenas condiciones para fortalecer el sector productivo”; “obras indispensables como agua y cloacas”, y un “parque eólico y plan Integral por Inundaciones y Sequías”.
La noticia del parque eólico en Achiras dejó aterrado al senador Luis Juez, quien teme que se le sigan volando los dirigentes y militantes.

Chacón en toda la cancha

En una jornada a pleno sol, el candidato que fue gobernador y pretende volver a serlo , Juan Schiaretti, y Pablo Chacón, que es y es y es y es y será secretario general de la Asociación de empleados de Comercio de Córdoba (AGEC), compartieron un almuerzo con más de 1500 jubilados mercantiles en el refaccionado club Unión San Vicente.
La poderosa AGEC está trabajando para Unión por Córdoba (encuestas en mano, se evalúan conveniencia y se deciden apoyos). El acto estuvo convenientemente regado y fiel a la tradición peronista, por supuesto, toda la audiencia se hizo presente de “manera espontánea”.
Por otra parte -avisaron en un comunicado los interesados en que esto se publique- hay un vínculo de larga data entre Schiaretti y Chacón: cuando el primero fue gobernador impulsó la “puesta en valor de más de 100 clubes en toda la provincia” con el programa denominado “Nos vemos en el club”. Unión San Vicente fue beneficiado por esta acción de gobierno.
– ¿Y esto qué tiene que ver? – se preguntará usted.
Sucede que el club naranja, con varios éxitos institucionales últimamente, está concesionado por los mercantiles y antes de la transformación era un espacio sin vida y apagado.
Hablando de “apagado”, acabamos de recordar que la esposa del kirchnerista Daniel Scioli, Karina Rabolini, fue quien vino a inaugurar toda la iluminación de ese club hace 3 meses atrás. ¿Habrá tomado nota de eso la fórmula de Juan y Martín?
Chacón seguro que sí, pero no lo debe haber dicho en el almuerzo, para que no haya indigestiones.