PJ sub 35 busca escalar protagonismo electoral

Por Juan Pablo Carranza
jpcarranza@diarioalfil.com.ar

p06-1[dc]“L[/dc]a era pos De la Sota”. Con esta frase este diario se refería al proceso que se iniciará cuando culmine el año hiperelectoral. No se trata de un título, sino de una forma de describir la próxima etapa de recambio, observada por toda la grey política. Puertas adentro del peronismo, este trasvasamiento generacional –para usar palabras de la liturgia- tiene muy atento al segmento sub 35: expresiones juveniles emergentes, y no tanto, que buscan escalar protagonismo en la campaña provincial.
Esta dirigencia apunta a lograr visibilidad y penetrar en las empresas electorales que se sucederán este año. Una inversión política a futuro. La cargada agenda de esta semana es una muestra del interés que despierta en el PJ sub 35 la campaña. Dos actos casi sucesivos, uno el jueves y otro el sábado, son las dos paradas que tendrá el justicialismo esta semana.
El primero, organizado a instancias del ministro de Comunicación, Jorge Lawson, será un mitin de militancia digital: la Semana TIC Córdoba. José Manuel de la Sota será el protagonista central del encuentro que apunta a convocar a más de 1.000 referentes partidarios, sociales y empresariales en un recurrente y coqueto hotel en las cercanías del aeropuerto. La participación de Sergio Massa, el adversario en las PASO del gobernador, podría ser el otro número fuerte de la jornada. Su presencia está prácticamente confirmada.
El segundo de los encuentros amanece con mayor peso específico; es decir con mayor contenido político. El sábado en el Predio Ferial Córdoba, el segmento más ligado a Juan Schiaretti le dará un baño de juventud al candidato de Unión por Córdoba. Vale apuntar que la esquela de invitación también fue distribuida al resto del arco sub 35.
De esta sucesión de encuentros se deprende una lectura. Emerge –lógicamente y como en cualquier disputa- un tensión en las inferiores del justicialismo. De hecho, los organizadores del acto en Ferial intentaron que se postergue la reunión jueves. Pero no fue posible.
No se trata de una cuestión explícita, sino más bien latente. En tiempos electorales este tipo de discusiones siempre pasan a segundo plano. El peronismo entiende bien las circunstancias.
Schiaretti encomendó a Miguel Ángel Civalero la organización del congreso del próximo sábado. Paulo Casineri es el brazo operativo del armado del ala juvenil y el encargado de nuclear a las expresiones sub 35 bajo la consigna Jóvenes por Córdoba. A su lado está Marcelo Rodio – el concejal de alto tránsito por los bloques legislativos-, pero su injerencia es escaza y sus pretensiones sobre este sector no serían atendidas en un futuro gobierno de UPC.
La construcción de este espacio cuenta con preponderancia schiarettista, aunque también comulgan de él sectores intermedios. Jóvenes por Córdoba está integrado por La Juventud del Bicentenario, Primera Línea, APT (Acción para el Triunfo), el Frente María Eva y los jóvenes referenciados en lo que fuera anteriormente Megafón.
El armado se irgue como una alternativa a la hegemonía que obtuvo durante estos cuatro años La Militante, que también participará del encuentro. En caso de que UPC retenga El Panal, los dirigentes de Rio Cuarto no gozarían de los mismos beneficios e injerencia, se encargan de señalar algunos dirigentes.
No obstante, los Nazario Boy´s lograron hacerse un espacio dentro del gabinete provincial y perpetuar su estirpe con varios nombres en la boleta de legisladores, tanto departamentales como por distrito único.
Los PJ sub 35 tienen una esperanza, propia de su condición etaria. En el 2016, cuando las aguas electorales hayan pasado, las vertientes juveniles que abrevan en el PJ estarán muy atentas a este recambio. El sueño: recuperar la JP.