Enroque corto

Vuelve Peñaloza

2015-03-05_PENALOZALos bares de las inmediaciones de la Municipalidad son refugio de los funcionarios en la hora del mediodía. El raid del periodista tuvo éxito rápidamente, se encontró con el Funcionario de Transporte que se tomaba unos minutos antes de volver a sus tareas.

Periodista: ¿Cómo anda amigo? Lo veo estresado.

Funcionario de Transporte: Nuestra tarea no tiene descanso. El transporte urbano es un tema de 24 hs.

P.: Me imagino. Es un tema técnico complejo.

F.T.: Y político amigo, muy político.

P.: Explíqueme

F.T.: Usted sabe que tratamos con la UTA. Esa es una tarea muy política. Necesitamos una relación estable con el sindicato además de interlocutores claros.

P.: La UTA tuvo un cambio de conducción. ¿Cómo se lleva con Salerno?

F.T.: Nosotros no hacemos diferencias. Aunque Salerno tuvo una jugada complicada el día de la lluvia. No sacó los colectivos de las puntas de línea.

P.: Recuerdo. Un paro a la lluvia. Insólito.

F.T.: En realidad había un trasfondo. Los muchachos estaban de campaña electoral para la elección de delegados. Esos momentos de tensión interno del sindicato nos complican la gestión.

P.: Mire usted. ¿Y cómo salió la elección?

F.T.: En ERSA y Autobuses Santa Fe ganaron los candidatos que apoyaba Peñaloza. Cuchillo demostró que todavía tiene predicamento.

P.: Notable. Estarán contentos. A Peñaloza ya lo conocen. Tienen más experiencia en el diálogo.

F.T.: Es verdad, pero si esto produce una conducción bicéfala para nosotros es un problema. Preferimos una conducción dura y unificada a que haya una guerra de facciones corriéndose permanentemente.

P.: Lo comprendo perfectamente. Se le viene complicada.

F.T.: Esperemos que no tanto. Hay una buena noticia en medio de todo esto: tenemos la primera delegada mujer de la historia del sindicato.

P.: Avanza la igualdad de género.

F.T.: Exacto. Esperemos que la presencia femenina modere las peleas.

 

El gesto “PRO” al radicalismo municipal

El domingo pasado el intendente Ramón Mestre dio inicio al periodo ordinario del Concejo Deliberante, discursando en el Centro de Participación Comunal Argüello. Ese día hablaba la presidenta Cristina Fernández en el Congreso de la Nación, y entonces los diputados Oscar Aguar y Mario Negri tuvieron la coartada perfecta para no tener que escuchar al jefe comunal, que encabeza otro sector del partido radical. El que sí estuvo, como es lógico teniendo en cuenta que maneja buena parte de los ediles y además el presidente de la bancada oficialista (Eduardo Conrad), es Miguel Nicolás, quien llegó retrasadito y junto a gente del PRO, como este diario informó. El periodista fue comunicado por un dirigente mestrista luego, y conversaron al respecto.

Periodista: Cómo le va. Lo vi de lejos en el CPC Argüello.

Dirigentes mestrista: Sí, yo también a usted y algunos exógenos que usted señaló en el diario.

P.: Miguel Nicolás cayó con el legislador provincial y presidente del PRO, Javier Pretto, y el dirigente deportivo y candidato a intendente del macrismo, Felipe Lábaque. Me sorprendió.

D.M.: A nosotros también y gratamente.

P.: Eso quería saber justamente: si a Mestre y su entorno le cayó bien la presencia.

D.M.: Sí, porque acá el problema es Luis Juez, no los muchachos del PRO. Y que vengan a la apertura es un buen gesto.

P.: ¿Y el hecho de que llegarán junto a Miguel?

D.M.: Ese es el único puntito que hizo ruido. Pero no pasa nada. Sabemos que el dirigente de la novena siempre ata primero y gusta de esas entradas triunfales. Pero estamos todos en la misma. Si sumamos PRO ganamos capital seguro. El intendente estaba contento.

 

Municipales provinciales en alerta por falta de información sobre riesgo de trabajo

DSC_0004Trascendió ayer una reunión entre la Federación de Sindicatos Municipales Unidos de la Provincia de Córdoba y el delegado en Córdoba de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo de la Nación, Agustín Vaca Narvaja. Por el sector gremial participaron el Secretario General de la Federación, Víctor Lezcano, y el de Prensa, Damián Bizzi, así como los representantes de municipales de Villa Giardino. “Nada político”, según cuentan.

De acuerdo a información brindada por Bizzi, se conversó sobre la necesidad de información que tienen los empleados municipales de la provincia en cuanto a los accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y la función de las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo.

Habrá una reunión posterior con los representantes gremiales de cada una de las localidades con la SRT para lograr el cometido dispuesto.