Llaryora aseguró que será parte de la interna del PJ

p03-1[dc]E[/dc]stando el gobernador José Manuel de la Sota con agenda en Buenos Aires, el ministerio de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico, Martín Llaryora, encabezó ayer la firma de un acuerdo para la puesta en marcha de una línea crediticia para la adquisición de vehículos Volkswagen cero kilómetro.
Tras el acto que se realizó en la planta que la automotriz alemana tiene en camino a San Carlos, en el sur de la ciudad, el exintendente de San Francisco habló de las bondades del programa pero inmediatamente no escapó a responder preguntas de carácter político-partidario.
Consultado por Cadena 3 sobre si va a competir con Juan Schiaretti dentro del justicialismo local el año que viene, expresó que “falta mucho tiempo, estamos trabajando en la gestión pero no tenga dudas que vamos a ser parte de la interna peronista”. Y cuando el periodista insistió si vas a ser precandidato a gobernador, remarcó: “Por supuesto. Pero hoy es momento de gestión”.
Fue la primera expresión concreta de alguno de los bautizados por De la Sota para sucederlo. Hasta el momento Schiaretti no admitió que será candidato, mientras que Daniel Passerini se mantuvo en silencio. Pero ayer por la mañana en la seccional doce de la ciudad, Llaryora hizo punta y se largó.
Hasta el momento en el PJ local nadie hace referencia a las PASO o internas y todo dependerá de cómo midan los tres posibles postulantes allá por diciembre, cuando vaya tomando forma el inicio de campaña.
El viernes pasado en el Pabellón Verde del complejo ferial, cuando De la Sota encabezó el acto del Día de la Lealtad Peronista y lanzó su candidatura a presidente de la nación, se hicieron muchas lecturas sobre los posibles sucesores como candidatos a Gobernador por el PJ. Hubo señales hacia Schiaretti, quien fue nombrado en un par de oportunidades por De la Sota y apareció en el video de 12 minutos que se proyectó en dicha cena, y además se sentó en la mesa principal junto al mandatario.
Mientras que los ministros Llaryora y Passerini estuvieron separados en otras dos mesas. Nada más y nada menos que señales.
Cuentan cerca del joven dirigente del departamento San Justo que su objetivo hoy sería el siguiente: ir a una interna con Schiaretti, como el año pasado en las PASO de las legislativas nacionales, y luego si pierde –por estas horas sería lo más posible- sumarse como candidato a vice del exgobernador. Quién sabe si esta vez podrá cumplir con este plan.

Autoplanes
Volviendo al acto de gestión de ayer, el Ministerio de Industria junto al Banco de Córdoba y la automotriz Volkswagen, firmaron un acuerdo para la puesta en marcha de una línea crediticia para la adquisición de vehículos de esta automotriz.
Se trata de préstamos personales para la compra de vehículos 0 km., de los modelos Suran, Up y Amarok. El monto máximo a financiar es del 70 por ciento del valor del vehículo, sujeto a calificación crediticia. El monto máximo del préstamo es de 200 mil pesos y tendrá un plazo de 36 meses, con una tasa anual del 16 por ciento, y de 48 meses, con una tasa del 19 por ciento. Los préstamos personales no tendrán gastos de otorgamiento ni prenda.
Las concesionarias habilitadas para la operatoria son Auto Haus, Cerro Auto, Maipú Automotores, Pettiti y Veneranda.
El ministro Llaryora destacó que este convenio permitirá a la gente tener previsibilidad a la hora de comprar un vehículo y que lo que se pretende es “estimular el consumo para defender los puestos de trabajo de nuestra industria”.
Por su parte, el presidente de Bancor, Julián Maidana, indicó que el trámite es muy simple y la operatoria es similar a la que se ha realizado con las otras automotrices. Además, destacó que quienes actualmente no son clientes del banco, pueden obtener este préstamo abriendo una cuenta sin un cargo adicional. La forma de pago es a través de descuento por planilla de haberes o débito en cuenta.
En la oportunidad, Llaryora anunció que esta automotriz comenzará a exportar cajas de transmisión a China. “Todos sabemos de la potencia exportadora que es China en manufactura de origen industrial, pero esto muestra la potencia exportadora que tiene Córdoba, la tecnología y la inversión que existe en esta planta y la capacidad que tienen los recursos humanos que tenemos en Córdoba, para hoy estar compitiendo y proveyéndolas de cajas a China y al mundo”, señaló el funcionario.