El Suoem y la cultura
Empleados de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba han elaborado una táctica singularísima para luchar a favor de la cultura que consiste, básicamente, en suprimirla. Las razones la exponen en afiches pegados en varios lugares del área, pero una lectura precisa de las consignas allí escritas y el largo conocimiento que se tiene de los municipales y de su (des)apego al trabajo permite interpretar, sin margen de error, cuáles han sido, de las seis esgrimidas, las razones de esta “lucha”: “Maltrato a los empleados de parte de los funcionarios” y “Mal funcionamiento del sistema de marcación de presentismo”. Estos dos puntos son los reales, aunque con la corrección de que el tal “maltrato” no es más que exigirles que asistan a sus trabajos y el “Mal funcionamiento…”, la eficacia del sistema de reloj digital instalado en cuatro dependencias: Museo Manuel de Falla, Cabildo Histórico, Paseo de las Artes y Casona Municipal. Al margen de estas correcciones, hay que agregarle el conocido follaje con que los municipales disimulan con frecuencia sus protestas, en este caso “abandono de edificios” y otras denuncias similares. Es indescifrable el desenlace de este conflicto, aunque sí debe saberse que una certeza es inequívoca: los servicios culturales que se brindan en los cuatro centros citados se verán resentidos. Todo un logro de los municipales en su lucha a favor de la cultura.
Gispert no quiere alianza con UCR y PRO
Un dirigente radical de Villa Carlos Paz trajo al periodista noticias políticas de su ciudad: parece que el presidente del Concejo de Representantes, Walter Gispert, no quiere a Carlos Paz Unido junto a la UCR y el PRO.
Radical: Gispert rechaza la idea de que el oficialismo de Villa Carlos Paz, o sea Carlos Paz Unido, se dirija a una alianza con nosotros y los macristas.
Periodista: ¿Pero él no está en el juecismo?
R.: Claro, forma parte del grupo que lidera Liliana Montero, heredado de Marcelino Gatica.
P.: ¿Y no quiere al PRO? Digo, porque Luis Juez es un macrista de la última hora.
R.: Mire. Gispert habló para El Diario de Carlos Paz. Acá lo tengo. Le leo: “Carlos Paz Unido no se unirá con cualquiera para garronear un puñado de votos. No podemos unirnos a los partidos de la corrupción. Me ha sorprendido escuchar a dirigentes de otra fuerza decir que no se van a unir a Carlos Paz Unido, porque CPU no ha planteado ninguna alianza externa a la que ya está construida. Lo que podemos decirle a los vecinos es que a nosotros no van a vernos abrazados con cualquiera para salir en la foto”.
P.: Fuertecito.
R.: Y le leo más: “Tengo la sensación de que los actores políticos, cuando empieza el proceso electoral, creen que tienen el voto popular antes de ir a elecciones. Acá lo importante es que los vecinos sepan ver cómo los corruptos buscan juntarse para seguir con sus negocios. Ellos serán quienes van a votar y decidir el próximo año quién será el hombre designado para dirigir la ciudad”.
La chicana de Gill
El kirchnerismo tomó nota del lanzamiento de candidatura de De la Sota el pasado 17 de octubre. Máxime a nivel local donde todo está revuelto y no hay nadie que asome un poco la cabeza con ciertas chances después de la fuga de Carolina Scotto hacia la nada política. Martín Gill quiere, aprovechando también que so coterráneo Eduardo Acastello se desterró el mundo K. Y por eso habló desafiando al gobernador, según un dirigente peronista que lo escuchó.
Dirigente Peronista: ¿Vio a Gill en el programa Zona Política de Canal 10?
P.: ¿Qué dijo? ¿Algo importante?
D.P.: Una chicana… Fue duro e irónico.
P.: A ver…
D.P.: Y tomó nota del lanzamiento de De la Sota y le insinuó que si no se presenta a las internas presidenciales por dentro del PJ nacional no es verdaderamente es peronista…
P.: ¿Cómo?
D.P.: Sí, acá tengo el clipping. Dijo: “Los que entendemos al verdadero peronismo en la provincia de Córdoba creemos que lo que el Gobernador debería hacer, si tiene una legítima aspiración a poder ser candidato, es presentarse en las brillantes herramientas que nos dan las Paso, en el seno del partido que dice pertenecer, que es el Partido Justicialista”.
P.: Brillantes herramientas…
D.P.: Brillantes…
Cuando un amigo se va
Fuerte polémica generó la renuncia del director de Transporte de la Municipalidad, Luis Acosta, a quien una compañera de trabajo denunció en la Justicia por presunto acoso sexual. El ahora exfuncionario puso a disposición su dimisión a primera hora de la mañana de ayer y a los pocos minutos ya había sido dado de baja de la orgánica municipal.
En los despachos y oficinas del Palacio 6 de Julio no se hablaba de otro tema. Un informante municipal comentó al periodista un detalle de la controvertida salida.
Informante: Otra baja del gabinete de Mestre.
Periodista: En mi opinión, menor. Una tercera línea…
I: Seguro. Más que a Mestre, la salida le debe haber dolido al Suoem.
P: ¿Por qué lo dice?
I: Los delegados y Rubén Daniele tenían buena relación con el director y hermano de una concejal de la bancada radical. Acosta era allegado del “Gringo”, fue delegado de Tránsito por casi una década.
ACLARACION
En la entrevista a Ernesto Martínez, presidente del Frente Cívico, publicada el pasado lunes 20, se deslizó un involuntario error de interpretación. Cuando el entrevistado se refiere al doctor Felipe Lábaque, referente del PRO, la expresión “no existe” sólo está referida a su mención en las encuestas de intención de voto, y de ningún modo a su larga trayectoria como profesional y dirigente deportivo.