UCR comienza puesta en valor pre-aliancista

18 oscar aguad 08-08[dc]E[/dc]l plan de puesta en valor del radicalismo cordobés comenzará este viernes en Vicuña Mackenna, adonde se realizará el primer plenario provincial, al que deberían asistir los principales referentes partidarios.
Así lo resolvió ayer el plenario del Comité Central, del que participaron los presidentes departamentales.
Los plenarios serán siete hasta fin de año, en distintos puntos de la provincia, para intentar “fortalecer” el partido, que es tironeado por pulsiones aliancistas de variado signo.
Después del encuentro en Vicuña Mackenna seguirán en viernes sucesivos Tulumba (17 de octubre), Villa María (24), Arroyito (31), Capital (7 de noviembre) y San Pedro (14). Finalmente habrá un cierre en la tradicional sede radical, Villa Giardino, en fecha a confirmar.
Puntualmente preocupa que los intendentes del interior vayan cerrando por su propia cuenta acuerdos locales sin esperar al partido provincial, que es más lento para tomar un rumbo.
En la UCR pesa mucho la opinión de Ramón Mestre, quien prefiere diferir cualquier decisión hasta marzo del año que viene, cuando pueda estar seguro de si apuntará a la reelección o a la aventura provincial; todo ello, claro, una vez que juegue el principal actor de la política cordobesa, el gobernador José Manuel de la Sota.
El macrismo es el principal aliado potencial, pero mientras tanto resulta un peligroso imán que atrae a los radicales del interior.
Los plenarios son el primer paso del plan diseñado por los referentes partidarios en un almuerzo realizado semanas atrás en el Palacio 6 de Julio.
El prólogo fue el acto en el Estadio del Centro, y ahora se llevarán a cabo los encuentros de los que deberían participarán los jefes de los núcleos internos.
Al menos así se juramentaron hacerlo Ramón Mestre (Confluencia), Oscar Aguad (Marea Radical), Mario Negri (Morena), Miguel Nicolás (Fuerza Renovadora), Carlos Becerra (Identidad Radical) y el angelocismo. Juan Jure (Córdoba con Todos) es el misterio de siempre.
El segundo paso será la confección de una plataforma política. Y el tercero, cerrar una alianza, posiblemente con el PRO.
Ayer se resolvió también convocar para el sábado 18 al Congreso Provincial para que designe sus autoridades. Según el acuerdo interno, la presidencia será para Miguel Nicolás.

Morales con Massa
Mientras tanto, llegaron noticias desde el norte del país.
El precandidato presidencial por el Frente Renovador, Sergio Massa, se reunió ayer en Jujuy con el senador radical y precandidato a gobernador, Gerardo Morales, para avanzar en un acuerdo electoral para 2015.
“Ojalá abramos la puerta para que todos entiendan que vienen tiempos de acordar políticas de Estado”, aseguró Massa durante la conferencia de prensa en la capital provincial, al tiempo de Morales remarcó la “necesidad de afrontar la crisis que vive el país y que se viene un fin de ciclo que no va a ser neutro”.
Por su parte, el precandidato presidencial por el Frente Amplio UNEN Julio Cobos evaluó que el acuerdo entre Massa y Morales “fortalece la candidatura” presidencial del tigrense, pero “debilita al eventual ganador de la primaria de UNEN”.
El titular del Partido Socialista y precandidato presidencial de UNEN, Hermes Binner, advirtió ayer que “nosotros no queremos ir a las elecciones con quien no coincidimos ideológicamente” y resaltó que “queremos ir con quienes nos permitan gobernar la República Argentina”.