Denuncian que De la Sota tiene un «ejército tuitero»

Por Alejandro Moreno
amoreno@diarioalfil.com.ar

LEGISLATURA - MEDIO JUEGO
LEGISLATURA – MEDIO JUEGO

[dc]E[/dc]l legislador Rodrigo de Loredo (Unión Cívica Radical) sorprendió ayer al denunciar que el gobernador José Manuel de la Sota tiene un “ejército tuitero” que milita para generar corrientes de opinión favorables en las redes sociales.
El radical afirma haber descubierto un centenar de cuentas falsas, pero asegura que podrían ser en total unas mil porque recorrieron sólo una parte de los 56.700 seguidores que tiene la cuenta @DelaSotaOk.
“Esta obsecuencia serial de cientos de seguidores truchos del mandatario provincial es utilizada para encauzar corrientes de opinión favorables a la gestión de José Manuel de la Sota y de algunos de sus funcionarios, generando una falsa sensación de apoyo, al tiempo que se descalifica a la oposición”, señaló.
“Estrategias comunicacionales como éstas, crean una realidad paralela, completamente opuesta a la que el ciudadano vive cotidianamente”, agregó el radical.
De la Sota está embarcado en una campaña presidencial por la que necesita de la exportación de su imagen fuera de las fronteras provinciales, y para ello las redes sociales pueden ser de gran utilidad.
De Loredo impulsa ahora un pedido de informes por el crecimiento de los gastos de la Agencia Córdoba Joven de 2012 a 2013. Puntualmente advirtió que la partida Servicios Técnicos, Profesionales y de Terceros, que abarca la contratación de personal no permanente o agencias, se incrementó de un año a otro en un 2030,8%, pasando de 175.320 a 3.735.639 pesos.
“La Agencia Córdoba Joven de ninguna manera se ocupa de implementar acciones concretas de acuerdo a las problemáticas juveniles actuales, como lo son la vivienda joven, primeros trabajos, derechos sexuales o adicciones. Al contrario, sólo fue creada para la colocación de militancia rentada”, dijo.
El legislador radical enfatizó que “como la Agencia Córdoba Joven no consolida, es decir, no debe presentar la ejecución presupuestaria de modo trimestral, desde la oposición no tenemos información acabada para poder controlar sus acciones”.
“El gobierno utiliza este artilugio para esconder un excesivo gasto en militantes que trabajen para la campaña presidencial de De la Sota, encarando entre otras cosas esta estrategia 2.0 que demostramos que sucede en la red social del pajarito”, siguió.
La estrategia del “ejército tuitero” ya ha sido adjudicada al kirchnerismo, cuyos soldados de las redes sociales tendrían una gran actividad en los portales de noticias.

Falsas identidades
Uno de los más notables ejemplos expuestos por De Loredo es el de “Nancy Robles”, cuya foto corresponde a Laura Klein, licenciada en filosofía, poeta y ensayista.
Otro caso es el de “Nélida Rodríguez”, quien en realidad no es cordobesa, como se define, sino que vive en Yanamango, Perú.
“Santiago Funes” manifiesta ser hincha de Talleres, pero su foto es la de Juhani Pennanen, el arquero de la selección juvenil de Finlandia.
“Los contenidos que difunden estos twitteros son profundamente defensores del oficialismo provincial, materializado sobre todo en la persona del gobernador, en losministros (Manuel) Calvo y (Jorge) Lawson, y en la Agencia Córdoba Joven. Además, muchos de ellos se refieren a miembros de la oposición utilizando duros términos que descalifican a la persona en cuestión”, detalló.
También, según De Loredo, los tuiteros crearían hashtag con temas que son de conveniencia del gobierno provincial.
La denuncia de De Loredo desembarcará en la Cámara mediante un pedido de informes que apuntará a la Agencia Córdoba Joven, para conocer, en definitiva, si el aumento del gasto que señala obedece a la formación de un “ejército tuitero” para posicionar al gobernador De la Sota en las redes sociales.