Enroque corto

El sabattinista Accastello

Sin título-1El radical villamariense llamó al periodista para manifestarle su disgusto con el intendente Eduardo Accastello, el kirchnerista que volvió a lanzarse por la candidatura a gobernador.

Periodista: Accastello está lanzado. Veo que ya comenzó a empapelar Córdoba, con críticas a la prestación de servicios públicos de la Provincia.

Radical villamariense: Que haga lo que quiera, pero que no se meta con nosotros.

P.: ¿Qué está diciendo? ¿Por qué afirma que Accastello se mete con ustedes?

R.V.: Porque hace campaña con uno de nuestros próceres.

P.: ¿En serio?

R.V.: Claro. Deme un segundo que busco el tuit que escribió Accastello para promocionar su candidatura. Dice así: “Un villamariense, como gobernador de Córdoba, logró en cuatro años mucho más de lo que otros en décadas, no pudieron”.

P.: Una referencia a Amadeo Sabattini (1936-1940).

R.V.: Sin dudas. Se ve que usa nuestros próceres porque no encuentra otros en el peronismo.

P.: Él debe encontrar en Sabattini los atributos que quiere transmitir. Entre otras cosas, debe vencer la tendencia a elegir candidatos de Capital.

R.V.: Sí, el eslogan es “la fuerza del interior”.

P.: Por eso, tómelo como un cumplido.

 

Incómodas coincidencias

El tramo final de la carrera electoral en Marcos Juárez, protagonizada por el macrismo y el peronismo, se presenta con agendas cargadas. Lógico: es momento de apurar motores para ganar la adhesión de un sugerente porcentaje de votantes indecisos que, promediando encuestas, cierra en un 18 por ciento. Sería natural, que dirigentes en competencia se tengan que mirar las caras varias veces esta semana.

Un informante testigo relató al periodista un curioso encuentro en la previa de los eventos culinarios que los referentes de cada partido, por separado, encabezaron al mediodía del domingo en Marcos Juárez.

Informante testigo: Encuentro incómodo le voy a contar en un hotel de Marcos Juárez.

Periodista: ¿Es apto para todo público?

IT: (Risas) ¡Cómo estamos! Coincidieron en la previa del asado, el diputado del PRO, Héctor “La Coneja” Baldassi, y parte de la comitiva del gobernador José Manuel de la Sota.

P: ¿Quiénes?

IT: El armador y ministro de Desarrollo Social, Daniel Passerini y colaboradores.

P: ¿Tuvieron oportunidad de intercambiar palabras?

IT: No, porque justo estábamos saliendo. Pero Baldassi se acercó y saludó a todos.

P: Muy frío el contacto.

IT: Si… gélido.

Con jerarquía, no se tocan

Hay cierta tranquilidad en el Palacio 6 de Julio. Mejor dicho, entre los funcionarios de primera y segunda línea. La cuestión “gestión”, por el contrario, está movida porque ya el intendente dice que no acepta más errores. Justamente, el periodista habló con un importante secretario.

Periodista: ¿Qué novedades políticas hay en la Municipalidad?

Secretarios Municipal: Mire, lo mejor que podemos hacer políticamente, es gestionar. Estuvimos muy complicados y ahora queremos repuntar. Mestre mandó a abocarse 100% a laburar.

P.: Buena fórmula. Pero dígame, ¿se vaticinan movimientos?

S.M.: No, todo indica que terminarán los secretarios y subsecretarios que están. El recambio ya fue hecho cuando explotó lo de Tomás Méndez.

P.: Entonces, usted está tranquilo en ese sentido.

S.M.: Sí, está todo bien atadito. Pero las órdenes son que director o subdirector que no funcione, se va. Pasa que ahí abajo no repercute mediáticamente. Un cambio de gabinete sí.

Giacomino va por más

Se le pueden reprochar muchos errores a Daniel Giacomino, como sus inconstancias durante su paso por la Municipalidad, entre otros. Pero entre sus defectos no debe computarse su falta de vocación política y sus triunfos en su todavía breve trayectoria: viceintendente, intendente y dos veces diputado nacional. Aunque parezca una exageración, es rigurosamente un invicto en sus cuatro batallas electorales. Mucho para sus apenas 11 años en política. Que según sus aspiraciones pueden ser muchos más. Flotando en el mar de incertidumbres que es el futuro del kirchnerismo, principalmente en Córdoba tras la renuncia de Carolina Scotto a ser la referente del sector en la ciudad, el ex jefe comunal se tiene fe para pelear por una nueva oportunidad en el municipio. Por eso, el viernes 12 de septiembre, a las 19.00, inaugurará un local para trabajar para las elecciones municipales de 2015. En sus consignas está el debido perfume K de este (¿ex?) soldado de Cristina: “Desarrollo económico con inclusión”. Tiene a su favor, en el contexto de dispersión política en el kirchnerismo y fuera de él, ser un hombre que mide en las encuestas.

alfil blanco

Olga Riutort

La concejal adoptó la fórmula “Dómina” para calar en los medios. Utilizó datos estadísticos para criticar los números de la gestión municipal y logró alto impacto. Obligó a la Municipalidad a subir a su web informes sobre salarios e ingresos.

alfil negro

Hugo Moyano

El paro general impulsado por el sindicalista tuvo poco acogida en Córdoba. La no adhesión de la UTA licuó el impacto y la carta de salvación fueron los piquetes. La modalidad de convocatoria comienza a mostrar sus deficiencias en la práctica.