Capitanich criticó ayer a sindicalistas; Barrionuevo lo comparó con el Cucú

Capitanich Conferencia de prensa 25 agosto 14[dc]U[/dc]n fuerte contrapunto protagonizaron ayer el jefe de Gabinete Jorge Capitanich y dirigentes del sindicalismo opositor, a raíz del paro nacional convocado para el próximo jueves en contra de la política económica. Capitanich afirmó que “queda claro que los sindicatos supuestamente opositores al Gobierno son instrumentos de los fondos buitre. La verdad es que no son opositores al Gobierno, están financiados y bancados por los fondos buitre”, categoría a la que sumó a “los medios de comunicación y los partidos políticos”.
La respuesta de parte de los gremios no tardó en llegar. El jefe del gremio de los gastronómicos, Luis Barrionuevo, calificó a Capitanich como “un pelotudo caro” que “sale todas las mañanas como el pajarito de Carlos Paz”, y aseguró que el funcionario “dice estupideces” y “hace un papel lamentable”.
A la polémica se sumó el secretario general del gremio de conductores de trenes “La Fraternidad”, Omar Maturano, quien coincidió en calificar como “pelotudeces” las declaraciones del jefe de Gabinete. “Pelotudeces no contestamos. Contestar eso es entrar al juego que propone el jefe de Gabinete”, dijo Maturano, tras confirmar que su gremio adhiere al paro del jueves en reclamo de reapertura de paritarias por la inflación y la eliminación del impuesto a las ganancias, entre otros puntos.
El primero en lanzar la polémica fue Capitanich, cuando a tres días del segundo paro de este año convocado por las centrales obreras opositoras -el anterior fue en el mes de abril-, vinculó a los gremios con maniobras para desestabilizar al gobierno ante la falta de acuerdo por el pago a los holdouts. En línea con las denuncias de supuesta desestabilización de parte de sectores financieros internacionales impulsadas por la Presidenta, Capitanich advirtió que estas supuestas maniobras “las hacen con acciones directas de los sindicatos”.
“Capitanich sale a decir que somos socios de los fondos buitre. ¿Los fondos buitre a dónde están? En Santa Cruz están”, replicó Barrionuevo quien dijo que lo que está haciendo el jefe de ministros “es quemarse para toda la vida”. “La verdad que es un pelotudo caro. Éste es un asalariado caro que sale todas las mañanas como el pajarito de Carlos Paz. Qué estupideces puede decir. Adónde podemos ir a parar con éstos”, se preguntó el titular de la CGT Azul y Blanca.
El gastronómico también sostuvo que “este Gobierno está haciendo emparches en todas las áreas” y añadió que los funcionarios kirchneristas “están viendo cómo rapiñan” porque “saben que tienen el boleto picado y se van”. Además, Barrionuevo afirmó que “éste es un Gobierno sin rumbo, que no tiene destino” y remarcó que la presidenta Cristina Fernández tiene que hacer “el esfuerzo de convocar a quien tenga que convocar que la pueda ayudar a terminar el gobierno”.
Al respecto, agregó que hay que ver que el kirchnerismo pueda “terminar el gobierno en paz y sin líos” y aseguró que el sector gremial opositor “no quiere hacer más lío, pero no te dejan más alternativa” porque “no te dan bola”. Barrionuevo se quejó porque el Gobierno citó a los gremios afines al kirchnerismo para escuchar sus demandas y la Presidenta pasó a saludar a los sindicalistas “y dijo que en contrapartida del paro, el 28 y 29 (de agosto) van a citar al Consejo del Salario” Mínimo, Vital y Móvil.
En tanto, Maturano agregó que Capitanich no debe “despotricar contra los sindicatos” porque “no estamos en ninguna oposición del Gobierno; estamos en contra del plan económico que lleva el Gobierno, con la inflación, con la próxima devaluación que se viene”.

Cristina enumeró logros vía Facebook

La presidenta Cristina Fernández volvió hoy a recomendar a los argentinos “cuidar lo que hemos logrado” y, a 48 horas del paro nacional convocado por el sindicalismo opositor, resaltó que lo realizado por su Gobierno “no se hacía desde hace muchas décadas”. A través de Facebook, la jefa del Estado difundió el breve mensaje para recordar a la ciudadanía la gestión kirchnerista y, en especial, lo logrado “por la recuperación de la soberanía hidrocarburífera, por el desendeudamiento de los argentinos y por la inclusión social”.
“Yo lo único que le pido a los argentinos es que cuiden lo que hemos logrado”, señaló la mandataria en su cuenta de la red social, “porque energía, alimentos, ciencia y tecnología, como lo he dicho siempre, van a ser las tres claves de este siglo XXI”, dijo. Agregó que “podemos decir con humildad, pero también con mucha serenidad y firmeza, que este Gobierno ha hecho por la ciencia y por la tecnología, por la recuperación de la soberanía hidrocarburífera, por el desendeudamiento de los argentinos y por la inclusión social, lo que no se hacía desde muchas décadas”.