Líder de Abuelas de Plaza de Mayo encontró a su nieto

carlotto_nieto_58952
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto sintetizó esta tarde la emoción que recibió al saber de la recuperación de su nieto Guido, al hablar en conferencia de prensa en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo, Carlotto expresó su deseo de que su hija Laura «sonría desde el cielo», y reiteró que la lucha de Abuelas «solo persigue que se haga justicia».

[dc]L[/dc]a presidenta de Abuelas de Plaza Mayo, el organismo que busca a niños secuestrados en la última dictadura militar de Argentina, encontró a su nieto tras 36 años de búsqueda. El nieto de Estela de Carlotto había nacido durante el cautiverio de su madre en junio de 1978, en plena dictadura militar, y fue arrebatado a las pocas horas para asignársele otra identidad. Su madre fue asesinada por los represores.
“No quería morirme sin abrazarlo”, dijo Estela de Carlotto en una conferencia de prensa, y agregó que “he encontrado lo que busqué (…) Es hermoso, es un artista y me buscó”. “La historia completa no la sabemos todavía, la vamos a armar, tenemos que ser cautelosos porque esto es muy fuerte para una persona, aunque lo espere”, dijo Carlotto.
La dictadura militar que gobernó el país entre 1976 y 1983 secuestró, torturó y asesinó a cerca de 30.000 personas -mayormente activistas políticos y trabajadores-, según organismos de derechos humanos. En muchos casos, los represores se apropiaron ilegalmente de los hijos de las víctimas, como sucedió con Carlotto.
“Es positivo, hemos encontrado a mi sobrino “, señaló Guido Carlotto, hijo de Estela de Carlotto y tío del joven identificado, que se presentó voluntariamente a realizarse los exámenes de sangre para constatar su identidad. El joven vive en la ciudad de Olavarría, en la provincia de Buenos Aires. Las Abuelas de Plaza de Mayo lograron ya identificar a 114 hijos de desaparecidos y asesinados, que fueron apropiados por miembros de la dictadura.
Carlotto, le agradeció a “a Dios y a la vida” haber podido encontrar a su nieto que había sido secuestrado por la dictadura y dado en adopción, porque, explicó “no quería” morirse “sin abrazarlo”. “Gracias a todos, gracias a Dios, gracias a la vida, porque lo que yo quería era no morirme sin abrazarlo y pronto lo voy a poder abrazar”, manifestó Carlotto en una conferencia que ofreció en la sede de la entidad.
La titular de Abuelas expresó que la aparición de su nieto es “un premio para todos, primeramente para la familia” porque, resaltó, “ya tiene sus 14 nietos” con ella. “El vino a Abuelas, fue recibido, fue a la CONADI, fue recibido y escuchado, y hoy me dicen es tu nieto en un 99,999 por ciento. Por eso quiero compartir mi alegría, muchos detalles no podemos dar y no queremos dar por respeto”, aclaró.
Carlotto agregó que la aparición de su nieto representa una “reparación, una reparación para él, para su familia y para la sociedad en su conjunto” y advirtió que “como falta mucho, hay que seguir buscando”. “Cuando lo vea no le voy a decir nada; lo voy a abrazar, quiero ver si es como lo soñamos”, adelantó Carlotto, para luego explicar que quienes vieron a su nieto dijeron que “se parece a los Carlotto”.
En tal sentido, la hija de Estela y titular del CONADI, Claudia, recordó cómo le informó al joven el resultado de los estudios que confirman su identidad: “Sos Guido, sos Carlotto, sos el nieto de Estela, el sobrino mío”. Al respecto, Claudia Carlotto agregó que tras conocer la noticia el joven le manifestó que estaba “muy bien” y “muy feliz” y que pronto se iban a conocer.
Carlotto resaltó además que con la aparición de Guido se confirmó además que su padre es Oscar Montoya “uno de los compañeros de Laura”, su hija. “Hoy me tocó encontrar a Guido pero voy a seguir”, prometió la titular de Abuelas para luego convocar a aquellos jóvenes que tengan dudas sobre su identidad a realizarse los exámenes de sangre.