Radio municipal
El mestrismo decidió darle forma y preponderancia a un empolvado proyecto: la radio municipal. ¿Habrá bajada de línea? ¿Los recursos humanos serán calificados? ¿El Suoem se apropiará?
“Bueno, en realidad para hacer periodismo no hace falta demasiada calificación”, le decía un dirigente radical que trabajar en el Palacio 6 de Julio al periodista ayer.
Periodista: La verdad, estimado, tiene gran razón. No me ofende para nada.
Dirigente Radical: Por eso mandaron a hacer un convenio con la Escuela de Ciencias de la Información para buscar pasantes.
P.: No sea cruel. Nadie nace sabiendo. Hay que dar lugar a los más jóvenes. Sobre todo cuando se los forma sin el más mínimo ápice de práctica.
D.R.: Si, yo lo dije jocosamente. Me parece bien que entren más kirchneristas a la Municipalidad.
P.: Bueno, se está ensañando con los chicos. Pasemos a las ligas mayores mejor. Dígame, ¿Va aprovechar Mestre para hacer un “6,7,8” radical radiofónico?
D.R.: No, el proyecto tiene mucha impronta cultural. Se difundirán cuestiones de la cultura popular y se informará sobre los servicios de la Municipalidad.
P.: ¿Y el gremio?
D.R.: No hay problema. Ya está hablado. Capaz que después piden que los pasantes sean contratados, que los contratados tengan más puntos para concursar y que los concursos sean una pantomima. Nada que no sea habitual en la “defensa del trabajador” que hace el Suoem.
En la búsqueda del gobernador K
El Foro de Intendentes en el Proyecto Nacional se propuso recientemente trabajar formalmente en un objetivo interno que dejará en un segundo plano el rol crítico con el gobernador José Manuel de la Sota. Conviene recordar que hace pocos días atrás conformaron una Mesa-Ejecutiva, al tiempo que ratificaron su participación en la mesa Provincia-municipios para evitar presuntos “atropellos” del responsable del Ejecutivo provincial. Un dirigente kichnerista comentó al periodista la búsqueda interna que abrieron recientemente.
Kirchnerista: No queremos que el Foro sea sólo un espacio de gestión, también buscamos que se constituya en un trampolín político.
Periodista: ¿Cuál es la idea?
K: Asumimos el compromiso de trabajar fuertemente para participar de las elecciones provinciales de 2015 con un candidato a gobernador por el Frente para la Victoria. Estamos en plena búsqueda.
P: ¿Y ya tienen algún dirigente en vista?
K: Todavía es muy prematuro. Pero con seguridad surgirá desde nuestras filas.
P: Sospecho que se trata de una maniobra para mantener la tropa aunada. No me va a negar que sufrieron pérdidas de intendentes kirchneristas.
K: Lo uno y lo otro.
Comisión multisectorial sin UCR ni juecismo
Un legislador peronista salía ayer del viejo edificio cuando se encontró con el periodista.
Legislador: Acabamos de conformar una comisión multisectorial para analizar cómo garantizar para la población la prestación de los servicios esenciales.
Periodista: ¿Quiénes lo integran?
L.: Legisladores, el Ministerio de Trabajo, empresarios y sindicalistas. Un grupo bien amplio, de diversos intereses. Necesariamente va a salir algo bueno. Le cuento quiénes participaron de la reunión: el presidente provisorio, Oscar González; el titular del bloque, Sergio Busso; el vicepresidente de la Cámara, Carlos Gutiérrez; presidentes de bloques parlamentarios; y los presidentes de las comisiones de Legislación del Trabajo, Legislación General, Economía y Asuntos Constitucionales. También estuvo el ministro de Trabajo, Adrián Brito. Por los empresarios, Manuel San Pedro, coordinador del G6; Norberto Delfino, presidente de la Cámara de Comercio Exterior; Rubén Matos, presidente de la Federación Comercial; Horacio Busso, y presidente de la Cámara de Comercio. Y por los gremios, Carlos Recalde, de Luz y Fuerza; Julio Nieto, de Unión Ferroviaria; Edgardo Russo, de AEFIP; Tomás Vergara, de APSE; Daniel Peregrin, SUTACA; y Aldo Rivas, del SELC. Le agrego que la CGT de Mauricio Saillén envió un comunicado señalando su interés de conformar de la comisión y de participar en las próximas reuniones.
P.: ¿Y la oposición fue?
L.: No, ni los radicales ni los juecistas. Afirmaron que no quisieron convalidar una foto para beneficio del gobierno. Es más, sé que los radicales sacaron un comunicado de prensa en el que califican a esta reunión de “maniobra marketinera”, que no busca realmente soluciones de fondo. Así dicen.