Cobos comprensivo con rechazo de Mestre a Juez para UNEN

ilustra selfies con cobos - copia[dc]J[/dc]ulio Cobos se mostró comprensivo ayer con el rechazo de Ramón Mestre a aliarse a Luis Juez en Córdoba, pese a que la Unión Cívica Radical y el Frente Cívico comparten la sociedad UNEN a nivel nacional. “Es una decisión que la van a tener que tomar aquí. Sabemos que hay diferencias grandes, pero tampoco vamos a forzar un acuerdo”, dijo Cobos, después de reunirse con Mestre en el Palacio 6 de Julio.
Cobos dijo que “sería lo ideal” que el acuerdo en Córdoba incluya a Juez, pero reconoció que “también uno sabe que hay diferencias personales para poder arribar a una construcción o a una meta colectiva”.
“Tenemos que pensar que, en la construcción de una meta colectiva, está primero el bien colectivo que los intereses de cada uno. Todo es posible”, continuó.
“El radicalismo es un partido federal y nacional, y a la realidad de cada territorio la tienen que definir los órganos de cada provincia”, enfatizó el mendocino, uno de los presidenciables de la Unión Cívica Radical.
Mestre reniega de incorporar a Juez en una alianza con el radicalismo por las reiteradas denuncias, incluso penales, que el senador del Frente Cívico le dedica regularmente.
Cobos, como buena visita, fue comprensivo desde todo punto de vista con Mestre: “Me dijo que, por las denuncias que se habían recibido, él había tomado la decisión de dar una señal política sobre el tema con la renovación de su gabinete”, aseveró Cobos.
Mientras tanto, Luis Juez atizó ayer mismo sus diferencias con Ramón Mestre. “Queremos construir en Córdoba una matriz totalmente distinta que la de De la Sota, pero Mestre, durante todos estos años, ha encarado una forma de hacer política muy parecida a la de De la Sota”, manifestó.
Juez dijo que Mestre exhibe “funcionarios involucrados en hechos de corrupción, familiares designados (en la administración pública), dispendio de los fondos públicos y fuerte criterio marketinero por encima de las demandas de la realidad”.
“El radicalismo tendría que ofrecer algo distinto que Mestre, porque si es sólo él” las posibilidades de construir conjuntamente “son difíciles”, agregó.
El ex vicepresidente de Cristina de Kirchner opinó también de la interna radical. “Lo mejor es que no haya internas”, afirmó. “Es preferible tratar de consensuar, pero cada uno medirá sus fuerzas. Todo apunta a que hay que tratar de que haya algún acuerdo, porque siempre que hay internas quedan heridas y es mejor empezar unidos (de cara a las elecciones generales)”, dijo.
Cobos visitó a Mestre junto con el diputado nacional Martín Lousteau, y luego ambos fueron a disertar en el almuerzo de la Fundación Mediterránea (ver página 4).
Al almuerzo Cobos llegó acompañado por Oscar Aguad, el dirigente más cercano al mendocino, y que apoya el eje de la UCR con el PRO.
Aguad ya anticipó que participará del lanzamiento de la campaña presidencial de Cobos, el próximo viernes en la Federación Argentina de Box.

Stolbizer: Hay sobreoferta de derecha

La diputada nacional por el GEN Margarita Stolbizer aseguró hoy que “(Mauricio) Macri, (Sergio) Massa y (Daniel) Scioli son alternativas conservadoras” para las elecciones del 2015 en las que, dijo, “hay una sobreoferta de derecha”.
“Nosotros venimos a crear un espacio que está vacío. Falta ese lugar de lo que sería progreso”, señaló y agregó que “discrepo con ir a buscar votos conservadores, hay una sobreoferta de derecha”.
En declaraciones a Radio Del Plata, la diputada integrante del Frente Amplio UNEN enfatizó que “Macri, Massa o Scioli, cualquiera de los tres, son alternativas conservadoras, que endurecen incluso lo que ha sido el kirchnerismo que en esta última etapa ya se ‘derechizó’ mucho”.
“Hace falta una alternativa de progreso para la Argentina, de centroizquierda que en gran medida venga a capturar a muchísimo del kirchnerismo defraudado que ha quedado mucho en este ultimo tiempo”, señaló.
Insistió con que “el PRO no forma parte de nuestra agenda” aunque dijo que “hay voces aisladas” como la de la diputada por UNEN Elisa “Carrió”, pero indicó que “los partidos políticos no discuten de ninguna manera la posibilidad de un acuerdo”.
“Carrió siempre estuvo del lado de la centroizquierda, siempre en el mismo espacio pero dice algunas cosas para colocar títulos, más que para otra cosa”, añadió y destacó el “liderazgo” de su socio Hermes Binner que “se necesita para lo que viene en un futuro”.
Justamente, Stolbizer y Binner asistirán hoy a las 10 al Hospital Provincial Luciano y Mariano de la Vega en Moreno y luego brindarán una conferencia de prensa en la Confitería Cóndor Plaza, ubicada en Libertador y Piovano, de ese partido bonaerense.