Segundo capítulo de UNEN en Córdoba: UCR recibió a lilistas

Esta vez fue el turno de los lilistas, recibidos en la Casa Radical por la dirigencia de la UCR ara hablar sobre UNEN.
Esta vez fue el turno de los lilistas, recibidos en la Casa Radical por la dirigencia de la UCR ara hablar sobre UNEN.

[dc]L[/dc]a UCR y la Coalición Cívica-ARI escribieron ayer el tenue segundo capítulo del armado de UNEN en Córdoba, siguiendo con el tono del encuentro realizado el miércoles entre radicales y socialistas. La próxima reunión de la UCR será con el GEN.
Al finalizar la conversación de ayer en el tercer piso de la Casa Radical, el presidente del Comité Central, Alberto Giménez recalcó la necesidad de enviar “mensajes claros a la sociedad para poner fin al gobierno de Unión por Córdoba en el próximo año electoral”.
Giménez recibió a los lilistas junto al presidente del Congreso Provincial, Alejandro Balian, los diputados nacionales Soledad Carrizo y Diego Mestre, y los secretarios del Comité Central Javier Lafuente y Nora Castro.
El presidente de la Asamblea Provincial de la Coalición Cívica-ARI, el lilista Roberto Cucui, en tanto, dijo que UNEN “es una herramienta nacional que tiene que bajar a la provincia y a los municipios”. “Vamos a respetar el acuerdo UNEN: que lo primero es el programa y el año que viene será el momento para la elección de los candidatos a través de las PASO”.
A Cucui lo acompañaron Griselda Baldata, Laura Sesma y Max García. Sesma era casi una agente doble en la reunión: es funcionaria de Ramón Mestre en la Municipalidad y “amiga” de la Coalición Cívica-ARI.
Cucui explicó que si bien es el presidente de la Asamblea de la Coalición Cívica-ARI, su mandato fue prorrogado por la Justicia, por lo que concurrió a la Casa Radical para no dejar pasar el momento político. Así, buscó frenar la incomodidad que expresó Omar Ruiz, de otro núcleo interno partidario, porque la prórroga de la presidencia es sólo a los fines de la organización de las elecciones (el 29 de junio) y del manejo administrativo de la Coalición Cívica-ARI.
La semana que viene, en tanto, Giménez recibirá a la delegación del GEN.

Juez sigue dinamitando
Si a Luis Juez lo habían acusado de dinamitar los puentes que podrían unir al Frente Cívico y a la UCR, ayer provocó nuevas explosiones.
Ayer, en una entrevista realizada a través de Twitter por la Fundación Directorio Legislativo, recalcó que “el intendente Mestre, su vice y casi todo su gabinete han quedado expuestos claramente con actos reñidos con la ética”. “Casi todos han renunciado –abundó-, la corrupción se los llevó puestos”.
Otra vez buscó meter una cuña en el radicalismo: “Yo sigo trabajando para replicar UNEN. Mestre no es la UCR, porque hay miles de radicales honestos y decentes que quieren sumarse a una fuerza para echar a De la Sota del poder”.
“Así es que no hay otra que sumar voluntades en Córdoba, pero no vamos a armar un camión jaula de tipos descompuestos”, afirmó.
Juez insistió con que “en el 2015 quiero ser gobernador de mi provincia. Córdoba debe sacarse de encima quince años de corrupción y retroceso; si esto ocurriera con gente decente como los de UNEN en la presidencia sería mucho mejor”.