Saillén lanzó las 62 Organizaciones, con Randazzo y “progresismo” K

p08-1
El titular del Surrbac encabezó un acto-asado, con la participación de Randazzo, en la Plaza de la Música.

[dc]C[/dc]asi desde su nacimiento el peronismo se ha apropiado simbólicamente del Día Internacional del Trabajo. Y casi desde entonces, también, las distintas facciones del heterodoxo movimiento utilizan la fecha para hacer demostraciones de fuerza dirigidas a su propio posicionamiento interno.
Un poco eso fue lo que sucedió este primero de mayo en el acto que lideró el secretario general de la CGT Rodríguez Peña local, Mauricio Saillén. Convocó en un asado masivo a unas siete mil personas y consiguió traccionar al ala “progresista” del kircherismo hacia la Plaza de la Música cuando se supo que -por una gestión del dirigente Ricardo Moreno, asesor del Surrbac- estaría presente el ministro del Interior de la Nación, Florencio Randazzo.
El almuerzo, que compitió de cierta manera con el organizado en el predio ferial por el gobernador José de la Sota, dejó varias líneas de análisis.
Por un lado, se vio al inicio un marcado tinte sindical. El titular de los recolectores lanzó las 62 organizaciones peronistas en Córdoba durante su discurso y pudo aglutinar en el asado a un cúmulo de agrupaciones y gremios trabajadores enrolados.
Otro dato no menor fue la unción kircherista directa, oficializada con la presencia de Randazzo, y operada a través asesor presidencial, Roberto Porcaro, quien mantiene vínculos con el penalista Moreno.
Esto sirvió a Saillén para exhibir que el mandato político de la presidente Cristina Fernández en Córdoba parece ser privilegiar a las facciones de trabajadores por sobre las organizaciones “eruditas” como La Jauretche, JP Kapiango.
La participación agregada del diputado nacional Martín Gill, del secretario de Derechos Humanos Martín Fresneda y de la directora del Anses Córdoba, Gabriela Estévez, pueden ser interpretadas en ese sentido puesto que el segmento no sindical del kirchnerismo cordobés se encontraba reunido, locro de por medio, en el club Rieles Argentinos y al ser informados de la presencia del ministro en el acto de Saillén decidieron ir “unidos y organizados” a la Plaza de la Música.

Discursos
Randazzo, como era de esperar, defendió el modelo K y criticó al PJ opositor. “El modelo del kirchnerismo no se contrapone al peronismo; todo lo contrario, es la interpretación más pura del pensamiento peronista, a favor del trabajador y el pueblo”.
Saillén, en su turno, criticó duramente a la gestiones del camionero Hugo Moyano -ex aliado suyo- y del gastronómico Luis Barrionuevo, enfrentado al gobierno de Cristina Fernández, tildándolos de “traidores de los trabajadores”.
Por su parte, Moreno, a cargo de la apertura del acto, argumentó sobre la legitimidad de la conducción de Saillén y sostuvo que “el modelo de la década ganada siempre apuntó a recuperar miles de puesto de trabajo, recuperar las paritarias, la dignidad de las personas y la solidez de la familia”.
En otro orden de cosas, habló Franco Saillén, hijo de quien oficiaba de anfitrión y flamante militante de la Juventud Peronista. Se dirigió directamente al presidente del partido, Carlos Caserio, pidiendo elecciones en la JP: “Queremos elecciones urgentes para que se acaben los sellos, los que venden humo y los caprichos de esos nenes bien que han sido criados por niñeras y nada tienen que ver con los trabajadores”.