Enroque corto

El sermón de Ramón

2014-04-08MESTRESucedió el sábado en un salón del Holiday Inn y bajo la estricta cláusula de mantener silencio, que horas después, por descontado, se rompió. Eso sí, hacia dentro de la reunión se podía hablar y bien alto. Se lo permitió primero el intendente y después los directores de los CPC. La reunión fue convocada por Mestre y alcanzó primero a todos los integrantes del escalafón político, desde secretarios hasta subdirectores, y después a los concejales.

Ya el lunes en bares de la cercanía de Pasaje Comercio pudo conocerse el tenor de la “feroz reprimenda” que le propinó el intendente a su equipo, que luego reforzaron directores de los CPC que, con previo visado, descargaran más artillería contra los funcionarios.

Bar sobre La Cañada, lunes a la mañana cerca del mediodía, dos concejales radicales comentaban las filípicas lanzadas a su equipo por el lord mayor.

Concejal 1: Nunca lo ví así a Ramón, con bronca. Por momentos parecía que hablaba Ramón Bautista y no Ramón Javier.

Concejal 2: Mirá, cuando el padre gobernó la ciudad yo la miré desde afuera. Igual sé que era imperativo, pero dicen que el equipo que tenía no le hacía necesario gritar mucho.

Concejal 1: Tal cual: Entre el intendente y sus principales funcionarios podían competir con fuerza pareja a ver quién laburaba más.

Periodista: La verdad, me encanta escuchar esto. ¿Qué les dijo?

Concejal 1: De todo, eso sí sin exabruptos. Abrió fuego el “jefe de gabinete” ad hoc, el encuestador Luis Dalaglio, que desplegó una encuesta sobre la imagen de la gestión con un estudio de campo reciente.

Periodista: ¿Esto es después del lanzamiento del nuevo servicio de transporte?

Concejal 2: Obvio pero también computando el affaire CBI. Fue una encuesta cuali cuantitativa fresquita y con resultados también previsibles: un claro deslizamiento de la imagen de la gestión.

Periodista: ¿Y a quién responsabilizó?

Concejal 1: Mirá, todos deberían darse por aludidos aunque, obviamente, el Díaz Cardeilhac (secretario de Transporte) cobró como en bolsa. Los tres señalamientos principales de la encuesta fueron transporte, tránsito (semáforos) y baches. La excepción fue el servicio de higiene urbana, con una aceptable valoración.

Periodista: ¿Pero cómo fue? ¿Por qué trabajan mal o porque no trabajan?

Concejal 1: Ambas, pero subrayando la falta de dedicación. Para colmo, cuando llegó el turno de los directores de CPC , casi denunciaron a los funcionarios por prácticamente ignorar sus pedidos e, incluso, por no encontrarlos casi nunca en sus despachos.

Periodista: ¿Y cómo terminará la historia?

Concejal 1: Habrá que ver. Estamos en el tercer y decisivo año de la gestión. Para mi, y para todos, o se ponen las pilas o habrá que hacer cambios.

 

Homenaje partidario al Paicor

El dirigente radical le extendió una tarjeta de invitación al periodista apenas lo cruzó por la calle.

Periodista: ¿A qué me está invitando?

Dirigente radical: Vamos a festejar el 30 aniversario de la creación del Paicor. Usted sabe que es una de las acciones más recordadas de los gobiernos radicales, y que ni siquiera fue desmontada por los peronistas.

P.: Me suena…

D.R.: Será en el comité de la Décima, en Peredo 565, en barrio Güemes. Lo espero a las 20. Mire que va a hablar nuestro exgobernador Eduardo Angeloz.

P.: ¿Así que un homenaje al Paicor?

D.R.: Sí, ¿por qué?

P.: ¡De la Sota les ganó de mano!

D.R.: No embrome, que nuestros legisladores promovieron un homenaje en la Legislatura.

 

Cristina y el ok al paro

Últimamente la presidenta Cristina Fernández de Kirchner dice frases que suenan simpáticas, más populistas que de costumbre, y que parecen buscar más destino de libro de historia que de diario del otro día.

Ante el inminente paro nacional convocado por gran parte de los gremios para mañana sorprendió declarando: “Todos tienen derecho a hacer huelga y está bien, que nadie se sienta aludido”.

Pero pidió por favor a los medios de comunicación “que no nos quieran convencer de que todo está mal y que todo es horrible y sino ¿qué son esos miles de argentinos que yo veo en Capital Federal cuando los fines de semana no hay lugar.