En el PJ local asoman las primeras certezas

p03-1[dc]D[/dc]ías con definiciones en el amplio y luminoso despacho de la Casa Espejada. Da la sensación de que asoman las primeras certezas del peronismo cordobés con miras al nutrido calendario electoral de 2015.Con solo siete días de diferencia De la Sota fue tajante en dos declaraciones:
El domingo 30 de marzo, cuando se le preguntó si sería segundo de Daniel Scioli dijo: “No, no para nada. Yo no tengo vocación de acompañamiento, tengo la experiencia, he gobernado tres veces una de las provincias más importantes del país por su cantidad de población y por su producción agropecuaria”.
Mientras que el último domingo volvió a mostrarse claro sobre su futuro en Córdoba: “En 2015, me veo entregando el poder en la provincia a otro gobernador”.
Fueron las dos declaraciones más descriptivas del Gobernador en cuanto a su futuro. Más allá de que la política es movimiento y que palabras que hoy se dicen mañana pueden cambiarse. Pero esas dos frases podrían confirmar que De la Sota no será candidato a vicepresidente de la Nación ni postulante a un cuarto mandato en la provincia. ¿Será finalmente así? El tiempo lo dirá.
El distanciamiento del mandatario cordobés de Scioli terminó de concretarse en la Liga de Gobernadores del PJ. Fue cuando irrumpió en el encuentro el secretario Legal y Técnico de Presidencia, Carlos Zannini, lo que motivó que De la Sota pegara un portazo. Todo esto se complementó con la fuerte recepción que le brindó al presidenciable de sonrisa fácil Sergio Massa cuando visitó Córdoba al comienzo de la semana.
Mientras que hubo un agregado importante sobre el futuro del peronismo provincial: “Nunca me sentí imprescindible. Creo que mi partido tiene a importantes dirigentes que pueden volver a ganar. Unión por Córdoba tiene a importantes dirigentes y con gestión probada. Schiaretti hizo un gran gobierno y es un hombre de experiencia. Llaryora encarna a la nueva generación; también Daniel Passerini”.
Pareció que de esa manera De la Sota bautizara a los tres principales postulantes a sucederlo el año próximo, si es que le toca ganar las elecciones a Unión por Córdoba. Fue como si hubiese encendido la luz verde que pone en marcha la carrera para ser el futuro titular del amplio y luminoso despacho de la Casa Espejada.
Otra certeza: si De la Sota no es candidato a gobernador, habrá interna para elegir el postulante de Unión por Córdoba. Eso lo sospechan todos dentro del PJ local.
El propio Schiaretti dijo el domingo en radio Continental Córdoba que recién a fin de año o a comienzo del 2015 se definan quienes querrán candidatos.
El justicialismo mediterráneo ya vivió una interna en las últimas PASO, fue cuando Llaryora bajo el sello Fuerza Renovadora (el mismo nombre que Massa) enfrentó a Unión por Córdoba cuya lista a candidatos a diputado nacional encabezaba Schiaretti. No hubo peleas, cruces de declaraciones entre ambos sectores, y como si eso fuera poco, por el buen caudal de votos conseguido por el entonces intendente de San Francisco, pasó a formar parte luego de la lista peronista y más tarde se transformó en ministro de Industria de De la Sota.

Los bendecidos
¿Ya están en carrera los bendecidos por De la Sota?
Schiaretti, Llaryora y Passerini compartieron la cena con el Gobernador y Massa el domingo pasado, en la residencia gubernamental del Parque las Tejas.
El exgobernador ya presentó dos proyectos de ley en el Congreso de la Nación desde su banca de diputado. Comienza a transformar en iniciativas sus propuestas de campaña: primero la ley de radarización y derribo, luego la reforma de Ganancias.
Por su parte el sanfrancisqueño recorre especialmente los fines de semanas el interior provincial y alguna de sus espadas comienza a armar una estructura propia. El perfil de su ministerio tampoco lo ayuda mucho.
Cuentan que Passerini cada vez atiende con más celeridad el teléfono para solucionar pedidos de compañeros de toda la provincia, en especial de la ciudad de Córdoba.
El peronismo está en marcha, va aceitando el pesado y efectivo engranaje electoral. El año que viene habrá elecciones para todos los gustos y tiene como gran desafío intentar cuatro años más gobernador la provincia.

Schiaretti adelantó que se abstendrán en la votación

El diputado nacional del bloque Unión por Córdoba, el exgobernador Juan Schiaretti, declaró esta tarde que “nosotros nos vamos a abstener en la votación del acuerdo, pese a que sostenemos tanto la necesidad de una YPF mayoritariamente estatal y abierta al capital privado, como que la expropiación debe pagarse”.
Lo dijo luego de participar del plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y Energía en Diputados, donde funcionarios nacionales encabezados por el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini, y el Ministro de Economía, Alex Kicillof, fueron a defender el acuerdo entre Repsol con YPF que sería llevado al recinto para a fines del corriente mes.
Schiaretti, quien forma parte de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, agregó sobre el tema: “No podemos apoyar acciones hechas por espasmos por parte del gobierno nacional, que primero bravuconeó cuando expropió YPF diciendo que no iba a pagar nada, y ahora que está apurado por endeudarse en el exterior, arregla con la empresa acordando tasas de intereses que nos hacen pagar más de 2.000 millones de dólares que lo que pagarían los chilenos, o más de 1.500 millones de dólares que pagarían los brasileños, y hasta 800 millones de dólares más si lo comparamos con el interés al cual le acaban de ofrecer los bancos internacionales créditos al propio Banco Central Argentino”.