
[dc]E[/dc]l bloque de Unión por Córdoba del Concejo Deliberante ingresó un proyecto solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal la restitución inmediata del diagrama anterior del sistema de transporte. Hoy tendremos su tratamiento en sesión, a las 10 horas.
Es una jugada por demás ambiciosa, y por supuesto, por demás improbable. Pero no deja de dar letra para ciertos análisis.
¿No vieron las fotos?
En primer lugar, es posible dar cuenta de una cuestión política. Véase, el gobernador José de la Sota se sacó 4 fotos en los últimos días con el intendente Ramón Mestre. Tras cada reunión, todas fueron palabras para achicar distancias entre ambos, luego los cruces de semanas anteriores.
¿Los ediles del peronismo oficial van contra esto? Mientras el gobernador elogia al intendente, en las bancas lo critican pidiendo que vaya para atrás con lo que es su mayor apuesta. Las vuelta de la política. ¿Será todo esto porque los concejales de Unión por Córdoba son, en su mayoría (por no decir todos) afines a Juan Schiaretti? ¿Por qué son librepensadores? ¿O porque no entienden nada?
No es menor, como decíamos, la jugada. Este denominado “reordenamiento” del sistema de transporte es un tema prioritario para el jefe comunal radical y le está dando más de un dolor de cabeza porque no termina de convencer a la población. Ni a los medios más importantes tampoco.
Sin votos, con peligro judicial
En segundo lugar está el tema de la posibilidad que tiene el proyecto de prosperar. Baja, por cierto. También se escribió. Y hay dos motivos. Por un lado, cuestiones de mayorías. La UCR manda. Y por otro lado, dar marcha atrás con esto sería motivo para todas la empresas que licitaron (Ciudad de Córdoba Sacif…bueno, tiene permiso provisorio) a demandar al Estado municipal. Ya conocemos ese tipo de historias. Preguntar por Luis Juez en barandilla.
Sentido de la oportunidad
El tercer punto que deja para el análisis esta idea que impulsa el peronismo oficial en el Concejo, tiene que ver con el sentido de la oportunidad política.
Se ven a borbotones por los medios de comunicación televisivos y audiovisuales casos de grupos de vecinos quejándose por el sistema frecuencias y recorridos que establece el nuevo plan de movilidad que opera el radicalismo en esta ciudad. Ese caldo de cultivo social hace cómodo cualquier acción opositora contra el “reordenamiento”. Contra el oficialismo; en consonancia con los vecinos: nada más cómodo, por más improbable que fuera la iniciativa.
Es posible que el proyecto en mención tenga que ver con eso. Por sobre todas las cosas.
Más iniciativas
Las improvisaciones del secretario de Transporte, Juan Pablo Díaz Cardeilhac, el hombre más cuestionado del municipio (interna y externamente) por el momento, facilitan también el trabajo de la oposición. Más allá del proyecto de Unión por Córdoba.
Por ejemplo, el Frente Cívico, a través del edil Esteban Dómina, presentó un proyecto que en definitiva, viene como anillo al dedo para los vecinos de la avenida Rafael Núñez que defenestraron al secretario en la reunión pública del lunes por mandar a sacar los árboles de la coqueta arteria.
Básicamente, el proyecto del concejal declara la emergencia del arbolado urbano, suspende toda acción de tala y remoción y se incorporan las arboledas públicas al Catálogo de Bienes protegidos como parte del patrimonio paisajístico y ambiental de la ciudad de Córdoba.
Otra de la idea, está firmada por casi todo lo que nos es radicalismo en el edifico de Pasaje Comercio. Pretende que sea restituida la línea 73.
También se dispuso el peronismo a pedir al Ejecutivo que amplíe el plazo para tramitar pases y abonos para personas con discapacidad. Y así, muchos casos.
Como será que hasta al representanta llaryorista se le ocurrió algo e ingresó un proyecto para que haya un saldo “plus” para cuando se acaba el crédito de los usuarios en las tarjetas Red Bus, teniendo en cuenta lo difícil que es conseguir un kiosco que cargue en los barrios.