Piden captura internacional del presidente de CBI

nayiCarlos Nayi, abogado defensor de 16 ahorristas de la financiera CBI, elevó ayer el pedido de imputación y captura internacional del titular de la firma, Eduardo Rodrigo, al conocerse su salida del país pocas horas después de la muerte del vicepresidente de la empresa, Jorge Suau, ocurrida el 13 de febrero pasado. Así lo expresó a Cadena 3 y en la oportunidad agregó que Rodrigo tiene intensión de sustraerse de la justicia y que explicó que su pedido se funda para “evitar que se torne ilusorio el éxito de la investigación”.
“Hay varios delitos por los que se lo ha denunciado a Rodrigo: estafa, asociación ilícita, delitos contra el orden financiero, no ha querido colaborar y montándose en una mentira ha tratado de eludir a la justicia”, señaló.
Nayi amplió la presentación ante el fiscal federal, Enrique Senestrari, y comprenderá a “todos quienes hayan tenido algún grado de protagonismo directo o indirecto” en dicha financiera. En la misma entrevista concedida a la emisora, expresó que “CBI nació y funcionó en la ilegalidad; y terminó sorprendiendo en su buena fe a un centenar de personas, que confiaron sus ahorros”.
El abogado consideró que la Justicia debe determinar si la firma en cuestión comenzó a operar en la ilegalidad: “Todo indica que el accionar delictivo de la empresa nació hace 6 años”. Sobre el vínculo del presidente del Banco de Córdoba, Fabián Maidana, quien integró CBI hasta fines de 2009, declaró que será Senestrari quien deba establecer cuándo se produjo la desvinculación para ver si tiene o no algún grado de responsabilidad delictiva.

Abonan teoría del cartel narco
Por otra parte, Carlos Palacio Laje, abogado de Rodrigo, dijo que no le consta que su defendido esté fuera del país y abonó la teoría de que el vicepresidente de la firma, Jorge Suau, podría haber sido asesinado por un cartel narco.